NACHO MARTÍN O COMO EXPLOTAR A LOS 30


Nacho Martín o como explotar a los 30

Hablando con un amigo me propuso un post: «¿por qué no haces un artículo sobre Nacho Martín y como explotar a los 30?» y la idea me encantó, así que vamos con ello.

Empecemos por el principio. Nacho Martín nacido y criado en Valladolid aunque viajando por media España siguiendo a su padre que era jugador de basket empezó en las categorías inferiores del por entonces Fórum Valladolid a los 9 años, aún en categorías de formación con 12 años fichó por el Barça y siendo junior ya disputaba algunos minutos en EBA (4:30 minutos de media en 8 partidos), ese año ganó el campeonato de España Junior.

cantera forum

En su primer año sénior se asentó en EBA jugando 33 partidos con 24 minutos, 8.8 puntos y 5.9 rebotes por partido. Ya en su segundo año ganó la Liga EBA con el filial culé, aportando algo más de 11 puntos y 4 rebotes por partido en 25 minutos de juego, y durante estas 2 temporadas lanzó más de 3 triples por partido aunque no superó el 25% de acierto. En esta última temporada debutó en ACB frente a Fuenlabrada jugando 3 minutos donde le dio tiempo a anotar un triple y capturar un rebote. En estos años en el filial blaugrana coincide con jugadores como Víctor Sada, Juanjo Triguero o Mario Fernández.

cantera barsa

En la temporada 03/04 decide fichar por Badajoz en Leb 2 (actualmente Leb plata) donde mantiene sus 25 minutos de media por partido, anota 10.4 puntos y coge 3.9 rebotes por partido, su rendimiento aumenta en los playoffs donde en 3 partidos hace 13.3 puntos y 8.7 rebotes.

Al acabar la temporada Nacho ficha por Calpe subiendo otra categoría para disputar la Leb Oro. Ese año sus minutos se reducen a la mitad (13 por partido) y solo puede aportar 3.5 puntos y 2 rebotes por encuentro, mala temporada para nuestro protagonista.

bruesaSeptiembre de 2005, nueva temporada y nuevo equipo, el Bruesa GBC (San Sebastián para los más despistados) es su destino, sus minutos y su rendimiento vuelven a crecer, llega a casi los 20 minutos por partido en liga regular anotando 7.5 puntos y 4.2 rebotes y nuevamente, como pasó en Badajoz, su rendimiento aumenta espectacularmente en Play Off donde disputa 25 minutos por noche anotando 11.3 puntos (50% en tiros de 2 y 44% en triples) y captura 6.6 rebotes, además obtiene el enorme premio de ascender con el equipo Guipuzcoano a ACB al proclamarse campeones.

Llega su oportunidad en ACB, pero no sería en San Sebastián sino en Granadagranada donde juega tres temporadas desde 2006 a 2009. En esos años no pasa de ser un jugador de rotación, sus minutos en estas temporadas son 10, 13 y 14 respectivamente, sus aportaciones numéricas al equipo no son demasiado importantes, sus puntos en esas temporadas son 2.7 en la primera, 4.3 en la segunda y 3 en la tercera, tampoco aporta mucho en rebotes donde hace una media de 2 rebotes por partido en sus 3 años. Jugadores de la talla de Borchardt, Juampi Gutierrez, Dylan Page, Aleks Maric o Pablo Aguilar le relegaban a un segundo plano en las rotaciones interiores.

Vuelta a LEB. Debido a la falta de minutos Nacho ficha por Zaragoza para la temporada 09/10 con el objetivo de volver a disfrutar de minutos a nivel personal y el ascenso a nivel de equipo. Consigue el campeonato y ascenso a ACB y vuelve a jugar minutos, 17 por partido donde anota 6.1 puntos y 3 rebotes por partido, dando la impresión que sus 3 años en ACB le habían cortado la progresión.

cai

Vuelve a ACB pero nuevamente no con el equipo que había logrado ascender sino que vuelve a su tierra. En Valladolid pasa una temporada de «adaptación» en la que logra sus mejores números ACB hasta el momento, jugando 18 minutos por partido anotando 6.6 puntos y capturando 3.8 rebotes en la temporada 10/11

Segunda temporada en Valladolid y sigue aumentando sus prestaciones disputando 25 minutos por partido empezando 15 de ellos como titular, anota 8.2 puntos y coge 5.7 rebotes por partido, pese a jugar cada año mejor no puede ayudar al equipo a mantener la categoría, descenso que no se haría efectivo por la imposibilidad de ascender de los equipos Leb que se lo han ganado en la cancha.

valladolid
La temporada que acaba de terminar ha sido la explosión en el juego de Nacho Martín, donde se ha convertido en un jugador muy importante de la liga, si hablamos de números ha sido el mejor de la temporada liderando la clasificación de valoración por partido con 18.2 por partido. Ha sido titular en los 34 partidos de liga regular, sus 31.5 minutos, 7 rebotes y 15.5 puntos (60% tiros de 2 y 40% triples) por partido lo dicen todo, con su liderazgo en la pista ha llevado a su equipo a conseguir una permanencia por la que nadie apostaba cuando a 15 días de comenzar la liga, Nacho era el único jugador confirmado en la plantilla.

En mi opinión supo buscar su lugar en el baloncesto, en sus primeros años sénior subiendo de categoría poco a poco sin obsesionarse con la ACB, y cuando llegó a la élite viendo que no aportaba todo lo que él creía bajando un escalón para jugar en Zaragoza, para después volver a ACB con más fuerza en un equipo donde fuese una pieza importante y que al final ha girado en torno a él.

Nacho seleccion
En la actuación de Nacho se ha ganado el derecho a ser llamado este año por Orenga como jugador invitado a la selección, aunque en mi opinión debería haber tenido un puesto entre los 12 elegidos.
 

La semana pasada se confirmaba su fichaje para la próxima temporada por el Gran Canaria. Ha decidido jugar en un equipo donde será uno de los jugadores importantes y disfrutará de muchos minutos en pista para poder seguir progresando como jugador, desechando ofertas de otros equipos más poderosos económicamente como Baskonia, Unicaja o Valencia Basket donde además le ofrecían jugar Euroliga en los dos primeros.

 

 

 

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: