BALONCESTO VALLADOLID, EL EQUIPO DE LAS ESTRELLAS.


Baloncesto Valladolid, el equipo de las estrellas

“En estos días inciertos en los que vivir es un arte”, decía una canción de Celtas Cortos, icono pop de la ciudad de Valladolid… Pues tiempos inciertos llegan para el club Pucelano, fundador de la ACB y con la incertidumbre de si este año competirá en la máxima categoría de nuestro baloncesto. Siete millones de euros de deuda con varios acreedores, entre ellos la propia ACB, el Ayuntamiento diciendo que no aportará más dinero del pactado hace años y la reciente dimisión de su presidente deja muy oscuro el futuro de este histórico club.

Si pensamos en un equipo en el que han jugado, en diferentes épocas, el mejor jugador europeo y el mejor sudamericano nunca pensaríamos en un equipo «pequeño», todo el mundo pensaría en el Real Madrid, Barça, Maccabi o CSKA. Pues no, ese equipo es el Baloncesto Valladolid, equipo que participó en la fundación de la ACB pero que nunca ha pasado de cuartos de final en liga, ni de semifinales en copa, y en competición europea unas semifinales en copa Korac es su mayor logro.

Esto no sería nada destacable si no fuese por algunos de los jugadores que han vestido su morada equipación, empecemos por el más grande.

sabonis fernando martinArvydas Sabonis: En mi opinión el jugador europeo más grande de la historia (título honorifico compartido con Petrovic). Llegó a Valladolid en el año 89, de haber sido el jugador mas dominador de Europa pasó a no poder jugar un año entero por romperse el tendón de Aquiles, había sido tratado en Portland y al menos había llegado a los juegos de Seul´88. Tras la apertura de las fronteras por parte de la URSS Sabonis llega a Valladolid «patrocinado» por una marca de colonias italiana que iba a comercializar una colonia llamada ARVYDAS, aunque nunca se supo de ella. Al llegar a Pucela el médico del equipo, Javier Alonso Díaz, consiguió que los dolores de su pie disminuyeran limitándole los movimientos del tobillo. Tres años en Valladolid promediando 21.42 puntos, 12.62 rebotes, 2 asistencias y 2.4 tapones por partido.

Oscar Schmidt: El mejor jugador sudamericano de la historia solooscarcomparable con Ginobili. Jugó dos años en Pucela después de haber triunfado en Italia en Caserta y Pavia. En 1993 llegó a Valladolid donde fue máximo anotador y triplista las 2 temporadas, y aun mantiene el record con 11 triples anotados en un partido ACB. Oscar es el mayor anotador de la historia del baloncesto y no jugó en la NBA porque en aquellos años eso significaba no poder jugar con Brasil en los JJOO. 28.3 puntos y 4.1 rebotes por partido consiguió en ACB. 

Valdemaras Chomicius: El genial escolta lituano llegó a Valladolid junto con Sabonis. En Pucela solo estuvo un año pero dejó un recuerdo imborrable entre la afición. Había sido uno de los pilares de la URSS en los últimos años y llegaba a España para realizar unos buenos 19.9 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias por partido.

carlton myers forumCarlton Myers: El mejor jugador italiano de los 90, y junto a Bodiroga y Danilovic de los tres mejores escoltas/aleros de esa década. Llegó en 2005 para jugar los últimos 7 partidos de liga y ayudar al equipo a salvar la categoría, ¡VAYA SI AYUDÓ! en esos partidos promedió 21.4 puntos, 3.1 rebotes, 4 asistencias haciendo unos porcentajes espectaculares, 43% T3 (21/50) 65% T2 (23/36) y un 95% T1 (40/42)

Steve Trumbo: Llegó a España para jugar en Valladolid, luego jugaría muchos años en Barcelona y Sevilla. En las dos temporadas que pasó en el equipo el pívot americano anotó 20.1 puntos y capturó 12,84 rebotes por partido, numéricamente hablado los mejores años de su carrera en España.

Granger Hall: El extranjero con más partidos y minutos ACB llegó a España para jugar en Valladolid donde solo jugó un año antes de dar muchos años de gloria en Huesca y otras ciudades españolas. En su año de blanquivioleta hizo 23singleton pucela puntos y 11 rebotes.

George Singleton: Otro joven americano que llegaba a Valladolid como primera experiencia fuera de Estados Unidos y que lo haría realmente bien. Dos años pasó en la capital del Pisuerga antes de jugar en Italia, Lugo y Manresa. 19 puntos y 8.5 rebotes por partido hizo en Valladolid.

Eddie Wilkins: Otro pívot joven americano que llegaba a Pucela para jugar solo 10 partidos en los que dejó unos muy buenos números: 20.9 puntos, 10.5 rebotes con una media de 37 minutos por partido. Destacar su muy buen 60% en tiros de 2 y un pobre 57% en tiros libres.

Wendell Alexis: Con 22 años llegó este alero americano a Valladolid para jugar media temporada regular y los playoffs. Recién salido de la NCAA y siendo seleccionado en el nº 59 del Draft. 20.5 puntos y 7.3 rebotes por partido firmó en 21 partidos, con estos números fichó por el Real Madrid donde jugó un año.

wendell alexis

Michael Young: Temporada y media jugó este alero americano en Valladolid en las 2 temporadas anteriores a la llegada de Sabonis. Hizo unos más que ‘aceptables’ 23.5 puntos, 4.8 rebotes y 1.9 balones recuperados por partido.

John Devereaux: Una temporada en Valladolid con un total de 40 partidos en los que anotó 22.3 puntos y 8.9 rebotes, muchos rebotes si tenemos en cuenta que jugaba de alero.

Andrew Kennedy: Solo 6 partidos jugó el jamaicano en el equipo, dos de liga regular y 4 de playoff. Anotador compulsivo que promedió 25.5 puntos solo con canastas de 2 (62%) y tiros libres, además aportó 7.3 rebotes por partido.

Valeri Tikhonenko: Este alero de 2,07 metros ruso vino a sustituir a Chomicius en el año 1990 formando pareja de foráneos con Sabonis. Anotación desde el perímetro y ayuda en el rebote aportando al equipo. 19.5 puntos y 5.8 rebotes por partido.

Andrei Fetisov: Con 21 años llegó este ala-pívot a Valladolid donde tras el primer año fue drafteado (nº 36 Boston). En total 3 temporadas en la capital castellano-leonesa anotando 14.6 puntos, 7.1 rebotes y 1.4 asistencias por partido, rendimiento que le hizo fichar por el Barça.

tony whiteTony White: El único base de esta lista. Más anotador que pasador llegó a Valladolid después de jugar en NBA, con poca fortuna, y pasar por media Europa, disputó dos temporadas en las que promedió 21.9 rebotes y 1.9 rebotes a los que añadió 1.7 asistencias.

Ed O´Bannon: Sus números en Valladolid no fueron como los otros jugadores de este artículo, pero un jugador que fue Nº 9 del Draft, pese a no triunfar, bien se merece aparecer entre los grandes extranjeros blanquivioletas. El alero consiguió 15.3 puntos y 6.4 rebotes por partido en 34 minutos en cancha.

Darius Songaila: Este ala-pívot lituano disputó 8 temporadas en la NBA y llegó a finales de la temporada 2011-2012 para intentar evitar el descenso. Deportivamente no se consiguió aunque si en los despachos. Solo disputó los últimos 10 partidos de la temporada regular y su aportación no pasó de los 9 puntos y 4 rebotes en 18 minutos de juego por partido.

Curtis

Curtis Borchart: Uno de los mejores pívots que han pasado por España en la última década y que «gracias» a las lesiones le pudimos ver en España, sino hubiera triunfado en la NBA, y que también por culpa de las lesiones no pudo jugar ninguna temporada completa en España. 4 «medias» temporadas en Granada antes de jugar en Francia y 21 partidos en Valladolid compartiendo vestuario con Songaila en 2012 en esos 21 partidos consiguió 8.9 puntos y 7.7 rebotes en 23 minutos de juego por partido.

Y para finalizar el último gran referente:

91366 81 93117 81

Nacho Martín: El último gran jugador que ha pasado por el equipo Pucelano. Criado en su cantera y en la del F.C. Barcelona, tras varios años en las ligas de formación españolas (EBA, LEB plata y LEB oro) llegó a ACB donde jugó en Granada disfrutando de pocos minutos, volvió a LEB oro para ganar protagonismo en el equipo, regresó a la ACB y a su casa en Valladolid donde tras 3 temporadas ha conseguido proclamarse MVP (numéricamente hablando) de la liga. Llamado por Orenga para la selección como jugador invitado y ha fichado por el Herbalife Gran Canaria donde buscará seguir creciendo como jugador ante la incertidumbre de lo que pasará en Valladolid.

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: