
MARC GASOL: 37.7 minutos 17.2 puntos 7.1 rebotes 4.5 asistencias 1.9 tapones Balance: 11-6
Empezó el mes demostrando su excelsa visión de juego en el partido que le enfrentó a Orlando, repartiendo un total de 11 asistencias (récord de su carrera). Parece ser que el traspaso de Rudy Gay no ha sido la hecatombe que se presuponía para las opciones de Memphis. Marc Gasol vuelve a subir sus prestaciones en cancha, y el balón pasa más por sus manos convirtiéndose en decisivo en ambos lados de la cancha. En Marzo ha subido su media anotadora en más de 4 puntos por partido. Con Gay fuera del equipo y la pequeña lesión de Zach Randolph, Marc tenía que aumentar sus prestaciones y lo ha hecho.
Su mejor actuación, por la trascendencia del partido, se dio frente a OKC donde se mostró decisivo con 14 puntos y 15 rebotes, incluido un palmeo ganador en el último minuto.
SERGE IBAKA: 30.6 minutos 12.3 puntos 7.6 rebotes 3.4 tapones Balance: 12-5
Ibaka tuvo un buen inicio de mes, siendo importante en sendas victorias contra equipos como Clippers, Lakers o Knicks. Pero aunque en el primer tramo Serge cumplió con creces, en el segundo fue más irregular, lo que se tradujo en derrotas para su equipo. Primero fue contra el físico de los chicos de George Karl, y después contra los Grizzlies y su temible pareja interior; en ambos casos Ibaka no pudo detener las acometidas rivales.
A pesar de contar con dos moles como Kendrick Perkins y Nick Collison, a veces OKC adolece de un pívot de cierta calidad anotadora que facilitara a Serge el desempeño de sus tareas ofensivas. En líneas generales ha sido un buen mes para el congoleño.
RICKY RUBIO: 33 minutos 14.1 puntos 7.8 asistencias 2.6 robos 5.6 rebotes Balance: 6-11
En el primer partido de Marzo Ricky estuvo a punto de hacer un triple-doble (9 rebotes, 9 asistencias, 12 puntos) toda una muestra de intenciones de lo que iba a significar este mes para él. En la primera semana se quedó al borde del triple-doble e incluso coqueteó con el cuádruple-doble.
Tuvo que esperar al partido contra San Antonio para conseguir por fin lo que buscaba con insistencia, es decir, el triple-doble (21 puntos, 13 rebotes, 12 asistencias). Los dos últimos jugadores que hicieron esto a una edad más temprana que la suya ya son All-Stars (Russell Westbrook y LeBron James).
Da miedo pensar el nivel que puede mostrar Ricky Rubio el año que viene con los teóricos titulares recuperados de sus respectivas lesiones. Minnesota subirá muchos enteros la próxima temporada y habitará Playoffs con absoluta seguridad.
JOSE MANUEL CALDERÓN: 31.1 minutos 10.9 puntos 6.1 asistencias 2.2 rebotes Balance: 1-13
A pesar de que individualmente ha estado a buen nivel, el equipo ha perecido ante el rival una vez tras otra. Tan solo la ajustada victoria contra Charlotte permite a los Pistons marcar su casillero de victorias. Aunque Calderón ha realizado buenos números y algunos partidos han sido dignos de mención, no ha podido impedir la sangría de derrotas que ha asolado la Motown durante el mes de Marzo; un mes para olvidar.
VICTOR CLAVER: 13.7 minutos 4.7 puntos 1.7 rebotes Balance: 7-9
Claver ya tiene un hueco fijo en la rotación de los Blazers, un sitio que a pesar del esguince sufrido este mes no le ha significado una disminución de minutos en su regreso a las canchas. Sus números siguen siendo discretos, pero en defensa es cada vez más importante. Pocos novatos europeos cuentan con tantos minutos en su primer año en la NBA, Claver ya los tiene, ahora debe demostrar que merece tenerlos.
PAU GASOL: 28.8 minutos 10.4 puntos 7.2 rebotes 3.8 asistencias 0.6 tapones (5 partidos) Balance: 9-6
La recuperación de Pau representa un empuje para las aspiraciones del equipo angelino en su lucha por entrar a Playoffs, aunque como era de esperar le va a ser difícil recuperar el buen juego en un equipo tan irregular como los actuales Lakers. Dicha irregularidad que ya les ha costado una buena cantidad de disgustos en lo que llevamos de curso, y a punto estuvieron de llevarse otro en su visita al Target Center. La perenne irregularidad angelina fue la culpable de la polémica que tuvo lugar en Minnesota donde una remontada Wolf no pudo ser culminada (igualada al menos) después de que los árbitros temieran pitar una clara falta de Kobe al triple desesperado de Ricky para empatar el partido.
Tienen la octava plaza del Oeste a su alcance, pero deberán lucharla para hacerse con ella.
Nota. ROJO: si el jugador ha bajado 4 puntos o más en un apartado. AMARILLO: si el jugador ha bajado 2 puntos o más en un apartado. AZUL: si el jugador ha subido 2 puntos o más en un apartado. VERDE: si el jugador ha subido 4 puntos o más en un apartado. Las estadisticas han sido recopiladas hasta el día 29 de enero.
En JordanyPippen nos interesa tu opinión