
“Fue uno de los momentos más felices de mi vida”, recuerda Curtis Glenn, cuando su hermano pequeño Benjamin nació.“En ese momento aún no me había dado cuenta que prácticamente yo le iba a criar” y sigue, porque sus padres trabajaban todo el día como enfermera y cartero. “Yo solo tenía 9 años”.
Así empieza a contar la historia de Benji mientras se sienta en su sillón, una estantería llena de trofeos detrás de él. Viste un chándal nike blanco y una medalla al cuello, la que su hermano gano en 1984 cuando lidero a Simeon Vocational High School (conocidos como Wolverines) al Campeonato Estatal de Illinois, Chicago. Su estrellazgo, tal y como nos cuenta el documental de Espn 30 on 30, coincidió con otros momentos significativos de la historia de Chicago como la elección del primer alcalde negro Harold Washington, el reconocimiento del reverendo Jesse Jackson como una fuerza dentro de la política y la llegada de Michael Jordan a los Bulls. Aun con esta compañía de por medio, Wilson brilla por sí solo, y como uno de los prestigiosos analistas de Espn, Scoop Jackson, dice “Wilson es parte del particular Monte Rushmore de Chicago cuando hablamos de basket”.
Algunos de vosotros ya conoceréis la historia, pero los que no espero que sigáis leyendo. La vida de Ben Wilson acabo trágicamente cuando fue tiroteado en la calle justo al salir del instituto cuando solo tenía 17 años, esta es su historia.
Ben o Benji tal y como su familia y amigos más cercanos le llamaban creció con cinco hermanos en una barriada en el sur de la ciudad de Chicago. Ya desde pequeño Benji empezó a jugar a baloncesto desde primeras horas de la mañana en cualquier sitio que pudiese, normalmente utilizaban las papeleras de la acera de enfrente de su casa tal y como han contado sus amigos.
Cuando Ben Wilson llego a Simeon como freshman media 6’1” y de esa manera empezó su carrera en el instituto como guard, en su caso como base puro pero eventualmente y gracias al estirón que pego de una temporada a otra podría luego jugar en varias posiciones interiores y sin perder su habilidad con el manejo de balón. Cuando llego a su temporada sénior ya llegaba al 6’9” con la talla necesaria para jugar en el “front court” y el manejo de balón, tiro y habilidad para el pase para dominar también las posiciones exteriores.
En su primera temporada y a pesar de que se veía algo de potencial ni por asomo se podían imaginar lo que iba a llegar. En el verano de 1983 el propio Benji se mostró contrariado de que no se le incluyese ni entre los 30 mejores jugadores del país e inmediatamente arranco la página del diario en cuestión y le hizo una promesa a su hermano allí mismo. Se iba a convertir en el N.1 del país y todos verían cuan equivocados estaban por no haberle incluido en la lista.
A pesar de que el sistema del entrenador Bob Hambric no estaba diseñado para que un solo jugador dominase, Wilson era un fenómeno, inteligente, atlético y dedicado al juego.
De él decían que poseía las mismas habilidades que Magic a lo que añadía un mejor tiro exterior que el base de Lakers. Lo podía hacer todo en una cancha. Tenía la habilidad de cambiar cualquier partido a su antojo. Tan pronto estaba atrapando rebotes y poniendo tapones como anotando sin parar desde el perímetro. Era imparable por momentos.
Después de ganar el “Public League Championship”, algo así como la liga regular, Simeon accedió al torneo estatal jugado en el Assembly Hall de la universidad de Illinois. En cuartos de final se enfrentaron a Rock Island y ya en la primera mitad con 18 puntos anotados se mostró imparable. En la segunda mitad le hicieron dobles y triples defensas así que en vez de forzar tiros se dedicó a pasar el balón al compañero mejor situado y así administrar la ventaja en el marcador para llegar al triunfo final por 48-44.
En Semifinales tocaba jugar contra Aurora West y gracias a los 21 puntos, 5 rebotes y 6 asistencias de Ben Wilson se lograba la victoria por un 67-58 para avanzar a la final que se jugaría contra el equipo con el mejor ranking del estado, el N.1 e invicto esa temporada Evanston.
Benji pronto se cargó de faltas y estuvo más tiempo del que él hubiese querido en el banquillo. De esa forma no fue un factor determinante en el partido quedándose solo con 4 puntos y 5 rebotes aunque sus dos canastas fueron casi al final del partido cuando el balón quemaba. A pesar del pobre partido en la final fue elegido en el All-Tournament Team (Quinteto ideal del torneo).
Él era el jugador más joven del equipo (junior) que había derrotado al invicto hasta entonces Evanston de Kenny Battle.
Inmediatamente salto a la palestra nacional en ese verano de 1984 cuando fue nombrado como el jugador N.1 de High School del país tras el Nike/AFBE campus donde sobresalió por encima de todos los otros jóvenes prospectos. Wilson fue el primer jugador salido de Chicago en recibir tal honor, logro que desde entonces han podido igualar Kevin Garnett, Derrick Rose, Anthony Davis y Jabari Parker.
Ahí fue cuando empezó a recibir becas de varias universidades y aun no había disputado su temporada sénior, entre las candidatas estaban DePaul, Indiana y el más que seguro destino elegido por el propio Benji, la universidad de Illinois.
Tal y como Nick Anderson, también de Chicago y compañero de equipo de Wilson en Simeon le describía: “Benji era Magic Johnson, pero con tiro en suspensión. Tenía todos los movimientos. Solíamos jugar uno contra uno todo el rato y Benji ganaba casi siempre. Le veía como un futuro jugador NBA, algo que probablemente hubiese podido conseguir tras solo una o dos temporadas en la universidad”. De hecho, Magic llamo a Benji para desearle suerte antes de la Final Estatal de Illinois en 1984.
Durante ese verano de 1984 cuando había ya saltado al estrellato del baloncesto pre universitario, Ben Wilson tuvo la oportunidad de demostrar sus habilidades enfrente de dos futuras estrellas NBA.
Fue durante los “Prairie State Games” que tuvieron lugar en la Universidad de Illinois cuando Benji tuvo la oportunidad de jugar junto a Nick Anderson que luego pasaría por Illinois y disfrutaría de una larga carrera NBA con los Magic, Kings y Grizzlies. Ese mismo equipo también tenía a Tim Hardaway, miembro del “Run Tmc” de los Warriors y 5 veces All-Star. Ben Wilson les dejo a todos con la boca abierta…
De él decían:
“Él era Scottie Pippen con el cuerpo de Magic, pero con un gran tiro en suspensión natural, no uno aprendido en ninguna parte. Y no hablo del Pippen que llego a la NBA en el 87, no, hablo del Pippen de su plenitud en los Bulls que podría machacar sobre Patrick Ewing. Así es como era Ben por aquel entonces”.
“Era un auténtico líder. El líder de un equipo que hace que todo el mundo sienta que pueden destruirte en cualquier momento. El siempre hacia a sus compañeros sentir que eran imparables”.
Aquel verano continuo creciendo hasta llegar al 6’9” y su juego le transformo en el “Top recruit” del país, por delante de futuras estrellas NBA como Sean Elliot, Glen Rice o Rod Strickland. Pero cuando Simeon estaba preparado para defender su título estatal sucedió la tragedia. El 20 de noviembre de 1984, solo un día antes del debut de Simeon contra Evanston en lo que era el rematch de la pasada final, Ben Williams se encontraba paseando junto con su novia Jetun al lado del instituto mientras se encontraban en el descanso para almorzar. Por el camino (y aquí es donde hay diferentes versiones) se topan con Omar Johnson y William Moore dos jóvenes de 15 y 16 años de otro instituto que se encontraban en la zona y los que intentan robar a Benji. Después de varias palabras, empujones y bravuconería, uno de ellos, Moore sacaba el arma que llevaba y allí mismo a sangre fría le disparaba dos veces al pobre de Benji. Una de las balas le traspasaba el hígado, la otra se alojaba en su abdomen.
Cuando la ambulancia llego, Ben Wilson se encontraba todavía con vida pero el hecho de que le llevasen al hospital más cercano (según era mandatorio en estos casos) el cual no contaba con ningún cirujano y no a otro que estaba un par de kilómetros más lejos fue un factor determinante para su muerte. Pasaron varias horas hasta que le atendieron y por fin entraron a quirófano con él. A las seis de la mañana del 21 de noviembre su madre tomaba la decisión de desenchufar las maquinas que apenas le mantenían con vida, el daño había sido demasiado y llegados a este punto nada más se podía hacer por él. Tan solo 13 horas antes del debut de Benji Wilson, el N.1 prep del país, en su temporada sénior en el instituto, este había perdido su partido más importante, su propia vida.
Se estimó que más de 8.000 personas acudieron al gimnasio de Simeon el día 23 de noviembre, tres días después de haber sido tiroteado, para homenajear a Benji en su vigilia. Al día siguiente más de 10.000 se acercarían a las instalaciones de “Operation Push” donde de la mano del reverendo Jesse Jackson se celebraría el funeral de Benji.
El número 25 fue el que Benji vistio durante su carrera en HS y en 2009 fue retirado por Simeon terminando así una larga tradición en la que el mejor jugador del equipo llevaba ese mismo número en su honor. Nick Anderson fue el primero en hacerlo y no solo en el instituto sino que lo vestiría también en universidad y luego en la NBA. Luego también lo llevaría Bobby Simmons (11 temporadas NBA con 6 equipos) y el ultimo seria el reciente MVP de la NBA en 2011 Derrick Rose. También Juwan Howard cuando era miembro de los “Fab Five” de Michigan declaro que eligió llevar el N.25 por Benji.
Hace ya casi 30 años que Ben Wilson se ha ido pero su legado no será olvidado tan fácilmente. El instituto Simeon ha hecho de su parte para mantener la memoria de Benji viva, la escuela tiene como norma que todos los estudiantes lean “To Benji, with love” un libro sobre la vida de Wilson escrito por su madre Mary Wilson.
La importancia del libro y los terribles eventos que se desencadenaron no se ha perdido en sus pupilos más famosos. Derrick Rose decía al Chicago Tribune en 2009:
“Intentan mantener su espíritu vivo, no solo en el equipo de baloncesto sino a través de la escuela entera. Benji significo mucho para nosotros, y su historia realmente me asusto, conociendo que le sucedió a un gran jugador. Cualquiera cosa puede pasar.
Solo quería estar al margen de cualquier cosa negativa. No fui a fiestas ni lugares a los que no debería ir. Era un chico solitario. No fui a ningún lado que no fuesen las casas de mis amigos y la mía propia”
Jabari Parker, otro chico proveniente de Chicago y el jugador N.1 del instituto a nivel nacional de la clase de 2013 ha hablado de la misma manera de su tiempo en Simeon. Como Rose, se pasó la mayor parte de su estancia en el instituto rodeado y protegido por su familia y amigos evitando meterse en líos. Jabari también ha trabajado con Jordan Brand para diseñar una zapatilla para el equipo de baloncesto de Simeon con el nombre y número de Wilson en ella.
Supongo que como con todo tendemos a exagerar en gran medida los acontecimientos del pasado y más aún si se tiene en cuenta que como en este caso hubo tragedia de por medio pero el impacto mediático debió de ser tremendo en aquella época. ¿Os imagináis que sucediera lo mismo con Jabari Parker por ejemplo? Estaría en todas las televisiones, los diarios, twitter y demás redes sociales arderían, saldrían videos por youtube en todos lados… Sin duda nunca sabremos lo bueno que Ben Wilson pudo llegar a ser pero siempre podremos recordar lo bueno que fue. Descanse en paz.
Escrito por Cobi Sobrino (@cobinho8)
En JordanyPippen nos interesa tu opinión