Triste papel de la prensa ante la crisis del basket


Triste papel de la prensa ante la crisis del basket

En apenas un par de semanas se disputará en Vitoria la 77ª edición de la Copa del Rey de baloncesto, un torneo que es sin duda muy atractivo, al reunir en cuatro días a los ocho mejores equipos del panorama nacional.

Resulta sorprendente (o no) comprobar sin embargo el tratamiento informativo que tendrá la edición de este año. El torneo se abrirá con el gran clásico del baloncesto nacional, un Real Madrid vs FC Barcelona Regal que siempre levanta una gran expectación, pero que este año se juega un jueves a una hora tan mala para un día laborable como es las siete de la tarde.  En cualquier caso, podemos darnos con un canto en los dientes, puesto que este partido al menos se televisará por TVE1,  mientras que el partido que se juega a continuación ese mismo día, un a priori muy interesante Caja Laboral vs CAI Zaragoza, sólo se podrá ver a través de las televisiones autonómicas y como algunas de ellas han renunciado a emitir el producto debido a los costes que les genera, en muchos lugares no se podrá ver, condenando al aficionado a tirar de internet para poder seguirlos.

Logo Copa Vitoria2013Esta misma situación se repetirá el viernes con el partido de las 21:30 (Herbalife Gran Canaria vs Uxue Bilbao Basket) y el sábado con la segunda semifinal. Se hurta al aficionado la posibilidad de disfrutar de la mitad de un torneo que todos los años deja grandes partidos.

Si esto fuera un hecho puntual tal vez no tendría tanta importancia, pero en un país donde el baloncesto es el segundo deporte en aficionados y practicantes, comprobamos año tras año cómo los medios de comunicación maltratan cada vez más el producto y con ello, al aficionado.

Retransmisiones aburridas con las cámaras mal situadas en muchas ocasiones, abuso de las repeticiones con el balón en juego, impidiendo en muchas ocasiones ver la siguiente jugada del partido, comentaristas que toman partido por uno de los dos equipos en juego y que narran el juego en función de sus preferencias; conexiones que se inician un par de minutos antes de empezar el partido o, incluso, con el choque ya en juego…

La palma sin duda se la lleva lo ocurrido en la decimoséptima jornada de la Liga Endesa, cuando TVE cortó la retransmisión del partido porque debía empezar el espacio de ‘Corazón’ de las 14:30 horas, dejando a los aficionados sin saber si el octavo clasificado para la Copa era el Estudiantes o el Blusens Monbus.

La semana siguiente, y en otra cadena televisiva, al dar la noticia del sorteo de Copa, los presentadores no eran capaces de reconocer a Marcelinho Huertas ni a Sergio Rodríguez (¡como si fueran dos jugadores que acaban de debutar!), y uno de esos presentadores se refería al Blusens Monbus como Xacobeo, cuando desde 2010 el Obradoiro ya no tiene este nombre. Tampoco debe extrañarnos mucho esto, cuando unos días después uno de estos mismos locutores confundía a Blake Griffin con Mirza Teletovic. Este parece ser el nivel del periodismo deportivo actual.

Si TVE cortaba la retransmisión citada antes para dar paso a otro programa, también Marca TV interrumpía la emisión de un partido de Euroliga para ofrecer un partido de fútbol de Copa del Rey entre dos equipos de segunda división. Esto ocurrió el 17 de octubre, cuando Unicaja Málaga visitaba la cancha del Asseco Prokom y se llegaba a los últimos minutos del partido con el marcador igualado. Pues bien, como a las 21:30 empezaba un interesantísimo Sporting de Gijón vs Mirandés, tan interesante que las gradas del Molinón estaban vacías, Marca TV decidió simultanear la emisión de los dos partidos, resultando aquello un caos que impidió disfrutar de un partido que se decidió en la última jugada.

Siguiendo con la Euroliga, es increíble que ninguna cadena de televisión en abierto ofrezca los partidos del equipo que más aficionados congrega en las últimas temporada frente al televisor. Euroliga puso a la venta los derechos del Real Madrid por una cantidad que superaba el millón de euros y nadie, absolutamente nadie, ha querido comprarlos. Una vez más, los aficionados que no estén abonados a Real Madrid Televisión o la web EuroleagueTv, se ven obligados a buscar en internet un enlace que les permita ver el partido, que habitualmente se corta, va a tirones o tiene una calidad muy mala. Se dan situaciones tan esperpénticas como la vivida en el primer partido del Top 16 del Real Madrid, que no se emitió en Madrid, pero sí se pudo seguir por internet a través del canal de deportes de la televisión autonómica catalana.

Volviendo a TVE, antes de empezar la temporada se anunciaba a bombo y platillo el acuerdo entre la ACB y la televisión pública por el que se renovaba el contrato entre ambas para emitir los partidos de la Liga Endesa. Transcurrida media competición, el partido estrella de la jornada, que se debía emitir por La1 los domingos a media tarde (19:00 horas), se ha mandado a las 12:30 de la mañana. Como además a las 14:30 empieza el imprescindible espacio del ‘Corazón’, el descanso entre el segundo y el tercer cuarto del partido que se echa por la tele se ha acortado a 10 minutos. ¡No vaya a ser que nos perdamos un par de minutos de cotilleo porque el partido acaba más tarde de su hora!

teledeporte-tveEl partido que TVE debía emitir los sábados por Teledeporte simplemente ha pasado a mejor vida, mientras que el que se programa ahora los domingos por la mañana compite con el que emiten las televisiones autonómicas (aquellas que aún echan baloncesto). Hemos pasado, por tanto, de poder ver tres partidos en abierto por jornada, a tan solo uno. Claro que siempre nos queda la posibilidad de seguir los partidos a través del Orange Arena, la plataforma que crearon entre Orange y ACB para poder ver el baloncesto en internet… siempre que funcione, que suele ser muy pocas veces.

Porque no todos los partidos se llegan a emitir por Orange (estos tiran de la señal de las autonómicas y son muchas las que ya no emiten basket) y así, por ejemplo, el famoso partido de la segunda jornada de la ACB en el que Nikola Mirotic alcanzó los 46 puntos de valoración sólo lo pudieron seguir los aficionados presentes en el Polideportivo Pisuerga. Y no es la única ocasión en la temporada en la que grandes partidos o grandes actuaciones individuales se nos han hurtado a los aficionados.

En cuanto a la información sobre baloncesto en los telediarios, resulta tristísimo comprobar cómo se despacha la Liga Endesa rápidamente, o directamente se ignora, mientras que a la NBA se le dedica mucho más tiempo. Eso sí, todos nos vamos a enterar con pelos y señales de cuánto ha pesado el hijo de Piqué y Shakira.

Dejando a un lado las televisiones, si vemos el tratamiento que recibe el baloncesto nacional en los medios prensa escritaimpresos, la situación no es mucho mejor. Las informaciones sobre los equipos se hacen en muchas ocasiones según las filias y las fobias de los periodistas, y así nos encontramos con que determinados jugadores siempre son alabados aunque jueguen un partido desastroso y otros jugadores o entrenadores son sistemáticamente machacados, aunque haya que mentir descaradamente u ocultar datos reales. También vemos como florece una corriente de amarillismo en torno a las noticias de baloncesto, y proliferan titulares impactantes para no contar nada debajo.

Si vemos las webs de los periódicos deportivos nacionales y tratamos de encontrar en ellas la información sobre la liga ACB, tendremos que bajar en la página. Primero viene el fútbol, claro, que es lo más seguido de este país, el hijo de Piqué y Shakira incluido, pero es que después viene la NBA y luego, con un tamaño de letra más pequeño y allí arrinconada en una esquina de la página, allí está la información sobre la ACB.

Este es el panorama que sufrimos los aficionados al baloncesto cada semana. En un país donde cada vez se saca más de quicio la información sobre el fútbol y donde el amarillismo y la prensa rosa están sustituyendo a la información deportiva tradicional, parece que no hay sitio para los que amamos el baloncesto.

Suerte a todos en la Copa del Rey y suerte con la señal de internet que nos anunciaron para seguir los partidos, esperemos que funcione como es debido.

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: