La leyenda del cuatro abierto… Jorge ‘multiusos’ Garbajosa


La leyenda del cuatro abierto... Jorge 'multiusos' Garbajosa

Jorge Garbajosa Chaparro, ala-pívot y en alguna ocasión pívot de 2,06 y 111 kg nació el 19 de diciembre de 1977 en Torrejón de Ardoz, Madrid. De muy joven se apasionó por el baloncesto y probó suerte en pequeños equipos de la capital como El parque Cataluña o el Juventud Alcalá.

En 1994 fue fichado por el Taugrés de Vitoria con apenas 16 años cursando sus estudios en el Sagrado Corazón de Vitoria. Esa temporada fue todo un éxito para Jorge consiguiendo ser campeón de España Junior con el Baskonia, siendo uno de los líderes del equipo, lo que le valió para que en la siguiente campaña, contaran con él para el primer equipo.

Etapa del Taugrés 1995-2000

Taugres GarbaEn 1995 se le hace ya ficha del filial, abandonando el equipo junior y Taugres Garbajugando la EBA con el Urbina Maltzaga Arrasate, Comas también confió en él y le hizo debutar con apenas 18 años en la ACB con el primer equipo, Jorge lo recuerda así “Si no me equivoco fue un partido en Huesca, con Manel Comas de entrenador. Francamente no jugué muy bien y además salimos derrotados, aunque tengo un recuerdo muy positivo de aquel día.”.

Además de ese partido Jorge jugaría otros 5 partidos de liga regular esa temporada y uno de playoff con unos números testimoniales pues solo disputó 36 minutos anotando 4 puntos. Ese equipo se hizo histórico al ganar la final de la Recopa en la misma Vitoria al PAOK de Salónica por 88-81, siendo MVP Ramón Rivas. Este título también forma parte del palmarés del recién profesional Garbajosa, e hizo que el equipo tuviera un salto de calidad y una mentalidad ganadora tras haber ganado el año anterior también su primera Copa del Rey.

En el 96 ya tiene ficha del primer equipo, creando una etapa de desarrollo a la sombra de Kenny Green (MVP de la liga), consiguiendo jugar 23 partidos e incluso saliendo 7 veces en el cinco inicial promedio apenas 3 puntos por partido, aunque en uno llegó a meter 14 puntos. El Tau termina 5 en liga regular y pierde a las primeras de cambio en el playoff contra el Joventut por 3-1.

Taugres GarbajosaEn el 97 Kenny se marcha al Ulker, pero el nuevo entrenador, Sergio Scariolo, decide apostar por el fichajeTaugres Garbajosa del irlandés Pat Burke, cortándole las alas a un Garbajosa que sigue creciendo, jugando el doble de minutos y promediando el doble de puntos que la temporada anterior y llegando a 20 puntos en su mejor partido. El Tau consigue ser subcampeón de liga al perder la final ante el TDK Manresa de Creus por 3-1, consiguiendo en ese momento su mejor posición de la historia en ACB.

En el 98, con la salida de Burke al Panathinaikos, se ficha a Sanders con pasaporte sueco como sustituto y como no termina de funcionar contratan a Anthony Bonner, ambos siguen cerrando el paso a Garbajosa, el equipo acaba 4º en liga y eliminado a las primeras de cambio en playoffs por el Estudiantes 3-0, pero gana la segunda Copa del Rey batiendo en la final al Caja San Fernando por 70-61, con Elmer Bennett como MVP. Jorge tiene una seria lesión que le impide jugar la Copa y en ACB solo juega 23 partidos siendo titular en 18 y rozando los 10 puntos por partido.

En la 99-00, con Maldonado y Lamas posteriormente, Jorge se consagra de 4 en el Tau, siendo seleccionado para el All-Star de la ACB, promediando, jugando 922 minutos en liga con una media de 10 puntos por partido, el equipo acaba quinto en liga regular y cae en semifinales por 3-1 ante el Barça y tanto en la Copa como en Europa no hacen un buen papel. Garbajosa decide que su ciclo en Vitoria ha terminado pues no se siente muy valorado y aunque recibe importantes ofertas tanto del Real Madrid como del Pau Orthez, se marcha a jugar a la Benetton de Treviso.

Debuta con la selección española en los amistosos previos a los JJ.OO de Sidney, y aunque disputa los juegos, España termina en una novena posición.

2000-2004: Etapa Italiana

En Italia Jorge crece mucho como jugador sobre todo tras coincidir en sus segunda temporada con Mike D’Antoni (actual entrenador de los Lakers) y las dos garbajosa-benetton-posteriores con Ettore Messina, haciendo de él un 4 moderno, capaz de jugar abierto y lanzar muy bien desde los entonces 6,25. Allí consigue dos ligas, 2001-garbajosa-benetton-2002 y 2002-2003, es subcampeón de la Euroliga en la 2002-2003 al caer en la final contra el Barça del MVP Bodiroga por 76-65, Jorge consigue ser integrante en el quinteto ideal de la Euroliga, y gana dos veces también la Coppa de Italia, 2002-2003 y 2003-2004, convirtiéndose en esta última en el MVP.

En esta etapa, crece ostensiblemente su peso en la selección española, convirtiéndose en el Ala-pívot titular y se cuelga el bronce en el Europeo de Turquía 2001 y la plata en el Europeo de Suecia 2003. En el Mundial de Indianápolis del 2002 se consigue un quinto puesto y en los JJ.OO. de Atenas del 2004 volvemos a pinchar quedando séptimos.

En el 2004, decide volver a la ACB y tras contar con múltiples ofertas de los equipos grandes decide fichar por el Unicaja de Málaga, siendo el fichaje estrella: “Decidí volver a España por varias razones. Primero por motivos personales, quería volver a casa y también mi mujer. Profesionalmente era el momento para volver, por que habían buenas ofertas. Quería demostrarme que podía jugar a un buen nivel en la ACB y además me apetecía jugar en una liga distinta, tras tantos años en la LEGA”.

2004-2006: Años dorados en Málaga

JORGE GARBAJOSAAl fichar por el Unicaja se reencuentra con Scariolo y vuelve a conseguir títulos con él, primero la Copa del Rey (2004-2005) ganando al Madrid por 80-76, donde Garbajosa es MVP y posteriormente la primera liga del club andaluz en la 2005-2006, endosando un 3-0 al Tau en la final. En ambas temporadas se convierte en integrante del equipo ideal de la ACB, y del segundo equipo de la Euroliga en la 2005-2006. Promediando más de 11 puntos y 6 rebotes por partido en la ACB.

Mientras en esta etapa con la selección, queda cuarto en el Europeo de Serbia y Montenegro del 2005 y se proclama campeón del Mundo de Japón con España en el 2006 al derrotar a Grecia por 70-47 y es elegido en el quinteto ideal de la competición.

En verano del 2006, tras firmar las dos mejores temporadas de su carrera, decide probar fortuna en la NBA fichando por los Toronto Raptors.

0548

2006-2008: En la NBA

Jorge tras ganar el mundial, llega con un extra de motivación a la NBA el equipo de su amigo Calderón, con el que no coincidió en el Tau, pero si en la selección. Tras una primera temporada espectacular donde toronto garbapromedia 8,6 puntos por partido, juega muchos minutos y es elegido en el quinteto titular de Rookies de ese año. También consigue jugar el All-Star con los novatos.

En su segunda temporada, las lesiones le lastran y solo puede jugar 7 partidos con toronto garbauna media de 10 minutos y su media baja a 3,1 puntos. El 26 de marzo del 2007, sufre una gran luxación en el tobillo frente a los Boston Celtics, tras la operación se estima que estará 6 meses de baja, pero Garbajosa quiere ir al Europeo que se juega en nuestro país y la Mutua Madrileña se hace cargo de un cuantioso seguro por si se vuelve a lesionar de gravedad, pagar a Toronto. España consigue la plata tras perder ante Rusia (60-59) con una canasta de tragico recuerdo para nuestros intereses de Holden (ver entrevista). Ante el tremendo lio de intereses creados por su lesión, Toronto se negó a que el jugador fuera al Europeo y aduce que vuelve con otra lesión con intención de que la mutua abone, lo que hace que la cuerda termine por romperse y Jorge se desvincule del equipo. Pese a poseer ofertas de la NBA, decide marcharse al Khimki ruso, que se está reforzando con grandes jugadores con el fin de acabar con la hegemonía del CSKA.

2008: En Rusia

garba khimkiTras un año jugando a buen nivel, pero irregular por las lesiones, con el Khimki, se proclama subcampeón de la Eurocup y de la Superliga rusa, decide volver a la ACB y acepta la oferta del Real Madrid, pese a ser Atlético confeso. Los rusos le dejan ir: «Entendíamos que Jorge quería acabar su carrera profesional en su país. Por eso no pusimos trabas a sus deseos». También consigue con España la medalla de Oro en el Europeo de Polonia ganando por 85-63 a una joven Serbia.

2009-2012: Real Madrid, vuelta a Unicaja y despedidas

Messina, conocedor de su juego le ficha para su primer proyecto en el club junto con otras viejas glorias con el fin de conseguir algún título. Tras una buena temporada donde promedia 6,74 puntos y 3,5 rebotes en el Madrid no consigue ningún título y con la selección acaba en un decepcionante sexto puesto en el Mundial de Turquía con la baja de Pau, en la que Garbajosa se multiplicó rindiendo a gran nivel.

En su segunda temporada baja el nivel y también sus minutos eGarba RMn el campo y en Enero del 2011, el Madrid adelanta la operación de fichar a Mirza Begic, ya que salía más barato que en verano. Messina se ve con 13 fichas, y pese a que Begic viene fuera de forma, corta a Garbajosa con lo que consigue un distanciamiento con sus jugadores en especial con el capitán del equipo Felipe Reyes, muy amigo de Jorge. El Unicaja aprovecha y le firma por temporada y media el 14 de Marzo. Terminando una temporada aciaga para el consigue el Europeo 2011 de Lituania ganando en la final a Francia por 98 a 85 y pone punto final a la selección después de ser el 13º jugador en vestir más veces la roja con 166 participaciones

Tras una buena última temporada en Unicaja, el equipo Malagueño le ofrece renovar y el jugador prefiere retirarse, y aunque le ofrecen ser segundo del nuevo entrenador, Jasmin Repesa, Jorge prefiere centrarse en el puesto que le ofrecen dentro del cuadro técnico de la selección Española… Siendo esta la historia de uno de los mejores “4” que hemos tenido tanto en la ACB como en la selección española, no era el mejor en todo, pero todo lo que hacía lo hacía bien, normal que fuera apodado por Montes como “Multiusos Garbajosa”.

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: