La Real Academia Española define «Estar en Babia» como «estar distraído y como ajeno a aquello de que se trata». Al parecer, el origen de esta expresión se remonta a la Edad Media, ya que los reyes de León solían pasar largas temporadas de recreo en Babia, una comarca fronteriza entre Asturias y León rica en caza en la época y a donde solían retirarse cada vez que podían. Así, cuando un noble pedía audiencia ante el rey era muy común que se le respondiera «el rey está en Babia». Con el tiempo, y hay quien dice que gracias a Quevedo, la expresión adquiriría el significado que actualmente tiene.
Traemos hoy a nuestras páginas la explicación gráfica de la expresión. Partido de marzo de la temporada 2014-2015 en la NBA. Los Blazers visitan el Staples Center para medirse a los Clippers. Faltan 2,7 segundos para el final de la prórroga con el partido empatado cuando Chris Paul entra a canasta. El resto es propiedad del flamante Mejor Pívot de esta temporada de la NBA. Mejor Pívot, o eso dicen…
Creo que os ha saltado el autocorrector cuando decís flamante Mejor Pívot, por flagrante 😉
Por cierto, igual han votado los mismos que con Xabi Pascual
Me gustaMe gusta
Jajajaja. Buen apunte.
Me gustaMe gusta