La FIBA crea su propia Copa de Europa y volvemos al año 2000


back-to-the-future-cast-predictions

Decía Karl Marx que la historia siempre se repite dos veces, con la diferencia de que lo que la primera vez es una tragedia, la segunda es una comedia.

En el año 2000, tras la ruptura entre la FIBA y la ULEB (Unión de Ligas Europeas de Baloncesto), que desembocó en la creación de la Euroliga, la Federación Internacional decidió crear su propia competición, la Suproliga.

El enfrentamiento entre la FIBA y los clubes europeos motivó la creación de esta competición que, afortunadamente, solo tuvo una edición, hasta que en 2001 la FIBA plegó velas y la ULEB quedó como vencedora. Solo fue un año, pero aquello hizo mucho daño al baloncesto europeo.

Estamos en 2015 y, tras los intentos de la FIBA por recuperar el control de las competiciones europeas que han terminado en la remodelación de la Euroliga, la guerra entre ambos organismos se ha reanudado.

Ayer comentábamos que la FIBA amenazaba a los clubes que participaran en las nuevas ligas organizadas por Euroleague (esto es Euroliga y Eurocup) con la expulsión de sus respectivos torneos nacionales.

La FIBA no concretó esa amenaza en la reunión celebrada en la tarde de este jueves, pero sí decidió crear su propia Copa de Europa, que viviría su primera edición en la temporada 16/17, en paralelo a la Euroliga.

Según el comunicado colgado en su web, los participantes en la reunión, es decir, las federaciones de Francia, Alemania, Grecia, Italia, Rusia, España y Turquía, aprobaron por unanimidad la creación de la nueva competición, según el modelo presentado hace algo menos de un mes a los clubes de la Euroliga y que ha recibido el nombre de Basketball Champions League.

Pese a que en su comunicado la FIBA habla de crear una competición abierta, hay que recordar que su propuesta era una liga de 16 equipos, de los cuales 8 tendrían plaza fija. Es decir: el mismo modelo que una semana después copió la Euroliga con la única diferencia de que amplió las plazas fijas a 11.

En resumen, tenemos para el año que viene una nueva crisis entre FIBA y Euroliga. Se crean dos copas de Europa paralelas que parece que van a tener la misma duración y unos criterios de admisión muy parecidos y que van a chocar, debido a su duración, con los calendarios de las ligas nacionales. Si hace una semana la situación era mala, ahora es mucho peor.

Bienvenidos al año 2000. Como ven, no hacen falta ni un Delorean, ni un condensador de fluzo, ni un cargamento de plutonio que proporcione una potencia de 1,2 gigawatios para viajar en el tiempo. Basta con esperar sentado con un bol de palomitas a que los rectores del baloncesto europeo se sienten a deliberar.

Marx tenía razón en lo de que la historia se repite dos veces, al menos en el caótico mundo del baloncesto europeo. Lo que ya no está tan claro es que la segunda vez sea en forma de comedia…

 

contador

circuito contador

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: