
Era un secreto a voces y ayer por fin dejó de serlo: la ACB ha firmado un contrato con Movistar+ para las tres próximas temporadas y el baloncesto nacional a partir de ahora se emitirá por uno de sus canales, concretamente el Canal Plus Deportes, o lo que es lo mismo, pasa a ser emitido previo pago por parte del abonado.
Esta temporada, TVE aún emitirá un partido cada jornada, en principio a las 18:00 en domingo, mientras que en el Plus Deportes irán tres a las 13:00 del domingo, que se podrán ver en modalidad de carrusel o individualmente y otro más también el domingo a las 19:30. Las autonómicas dejan de emitir baloncesto y desaparecen los partidos del Orange Arena.
A partir del año que viene, serán cinco los partidos que emita Plus Deportes y el de TVE pasará a mejor vida.
Monopoliza Plus Deportes el mercado televisivo del baloncesto, puesto que tiene los derechos de la NBA, la Euroliga y ahora la Liga Endesa. Movistsar+ se hace con otro deporte más y ya apenas queda nada que pueda ver un espectador que no sea cliente de la antigua Telefónica y por supuesto, teniendo que pagar la cuota mensual de la fibra óptica más la del correspondiente paquete de retransmisiones deportivas. Ya no es que no haya nada gratis, es que la broma se te pone en un pico cada mes…
Como decimos, solo se emitirán un total de cinco partidos por jornada, despareciendo de la parrilla el resto, puesto que al tantas veces nefasto Orange Arena no lo sustituye el Yomvi de Movistar más que para los partidos que también vayan por el Plus Deportes.
Todo esto se traducirá en unos ingresos anuales de 5 millones de euros para los clubes; 10 veces más que lo que a día de hoy pagaban TVE y autonómicas. Parece una cifra elevada, pero ahora dividan esos 5 millones entre 18 previo descuento de lo que se quede la propia ACB…
Y a cambio, ¿los cuatro aficionados que aún veían el baloncesto por televisión estarán dispuestos a pagar para seguir viéndolo? Si un partido tenía 100.000 telespectadores emitiéndose gratis, ahora que tienen que pagar, ¿cuántos le restamos de audiencia? Pues ya lo saben: o pagan o les queda un año para ver únicamente un partido a la semana. Nos dirán que ahora se cuidarán más las emisiones, nos cantarán las supuestas bondades de contar con el supuesto mejor equipo de comentaristas de baloncesto de este país (ejem), que dicen que es el del Plus y a cambio, a pagar.
El año pasado, la Euroliga y la NBA, si eras abonado de Movistar, en parte se emitían en uno de sus canales en abierto. Ese canal, Sportmania, ha desaparecido de la parrilla, así que ya lo saben: si les gusta el baloncesto, sumen otro gasto mensual más.
Dicen que es una buena noticia para este deporte…
Pauperrimo contrato. 5 millones al año es una basura, teniendo en cuenta que hace 10 años canal plus pagaba el triple. Se criticó mucho el que no pudiera verse baloncesto en abierto, pero al menos se pagaba en consonancia. Ahora no hay baloncesto en abierto y encima se paga una miseria. 5 millones a repartir entre 18 y nada es lo mismo. En esa nada al menos el abierto permitía popularizar más la liga. Se podían haber buscado alternativas en abierto a la lamentable televisión española. Una auténtica pena.
Me gustaMe gusta