Los espejos del Callejón del Gato


balon_liga_endesa_spalding2

El Callejón del Gato, en realidad Calle de Álvarez Gato, es una pequeña calle peatonal que une las de Núñez de Arce y de la Cruz, a pocos metros de la Plaza de Santa Ana, en pleno centro de Madrid. El Callejón del Gato es famoso porque a principios del siglo pasado se enclavaba en ella una pequeña tienda que usaba como reclamo dos espejos, uno cóncavo y otro convexo, que deformaban las figuras de los transeuntes, provocando la hilaridad de estos al contemplarse reflejados.

Dichos espejos y la reacción que provocaban fueron los que sirvieron a Valle-Inclán para definir el esperpento en su obra «Luces de Bohemia». Así, en un diálogo entre sus dos protagonistas, Max Estrella y Don Latino de Híspalis, el primero afirmaba que «los héroes clásicos reflejados en los espejos cóncavos dan el Esperpento. […] Las imágenes más bellas en un espejo cóncavo son absurdas».

Valle-Inclán en su genialidad se sirvió así de un rincón muy popular de Madrid para definir el genero literario del esperpento, que se basa en presentar la realidad deformada y grotesca, dando como resultado una situación absurda.

Bien. Han pasado muchos años desde que Max Estrella y su compañero Don Latino vagabundeaban por los alrededores de la Plaza de Santa Ana y los espejos del Callejón del Gato que conoció don Ramón del Valle-Inclán desaparecieron hace tiempo, pero aquí seguimos, como si no hubiera pasado el tiempo.

La temporada pasada concluyó con el Autocid Burgos logrando el ascenso a la Liga Endesa por tercer año consecutivo. Y por tercer año consecutivo, el conjunto burgalés no subió a la primera categoría del baloncesto. ¿Que cómo es posible subir pero no subir? Ah, porque la ACB distingue entre «ascenso deportivo» y «ascenso efectivo» y entonces puede ocurrir que lo que te ganas en la cancha luego lo pierdas en los despachos porque se te piden unas condiciones leoninas de tal forma que, si eres un club modesto, tengas que depositar una cantidad de dinero que supere con creces tu presupuesto anual solo para tener el derecho de jugar en la liga. Dinero que por cierto no repercute luego en tu club. Bueno, en realidad no sabemos dónde repercute…

En cualquier caso, el no-ascenso del Burgos supuso el no-descenso del Gipuzkoa Basket, que seguía el camino que años antes habían tomado el Manresa o el mismísimo Estudiantes, salvados de perder la categoría no por méritos deportivos, sino porque el equipo que debía ocupar su plaza era incapaz de reunir todo el dinero que le pedía la ACB.

El Burgos al final no solo no ha ascendido, sino que, tras denunciar a la ACB, ha cerrado como club profesional para dedicarse al trabajo únicamente de cantera. Bonita manera la de la Asociación de Clubes de Baloncesto de cuidar de nuestro deporte…

Mientras tanto, el Club Ourense Baloncesto se ganaba la otra plaza en la Liga Endesa y debería reemplazar al Baloncesto Fuenlabrada, que a su vez perdía la categoría. Y mientras la ACB anunciaba que el Burgos no jugaría en la Liga Endesa, al mismo tiempo su Presidente, Francisco Roca, concedía unilateralmente una extensión del plazo al equipo gallego para que pudiera tanto abonar las cantidades necesarias para ser inscrito, como presentar toda la documentación que se le pedía. Y no contenta con eso, una vez cumplidos estos trámites, la ACB, sin revisar esa documentación, anunciaba que el Ourense era de facto equipo de Liga Endesa, mientras el Fuenlabrada descendía a LEB Oro.

El consiguiente escándalo trajo consigo una asamblea de la ACB que debió ser extraordinaria y que fue ordinaria en la que de repente, se invirtió la decisión: el Ourense ya no cumplía con los requisitos para el ascenso y el Fuenlabrada recuperaba su plaza. Donde dije Digo digo Diego, que total solo es una letra y aquí no ha pasado nada.

Obviamente, el Ourense no se quedó quieto y recurrió la decisión de la ACB, viniendo finalmente el CSD a dar la razón al club gallego, al menos parcialmente, revocando la decisión de la Asociación de Clubes, e instando a esta a reinscribir al equipo en la Liga Endesa.

Y aquí estamos, a 31 de agosto, con una asamblea convocada como «ordinaria» y «extraordinaria» al mismo tiempo, para discutir si se asciende al Ourense y se desciende al Fuenlabrada, si no se asciende al Ourense y se desciende al Fuenlabrada, si se asciende al Ourense y no se desciende al Fuenlabrada o si son galgos o son podencos.

Terminada la reunión, nos cuenta la ACB que los clubes han decidido pasar del CSD y no inscribir al Ourense en la Liga Endesa, manteniendo al Fuenlabrada en la liga. Lo que no aclara el comunicado de la Asociación es si esta decisión, al parecer unánime, se ha tomado con carácter ordinario, extraordinario o los dos a la vez.  Se opta por dejar fuera de la competición a uno de los dos equipos y parece claro que el proceso acabará en tribunales; como acabó hace un año el descenso del Bilbao, paralizado en los juzgados. Porque ahora falta por conocer qué harán tanto el Ourense como el propio CSD, pero no tiene pinta de que ninguno de los dos vaya a aceptar la decisión sin más… Como la ACB tenía pocos enemigos entre la FEB y la Euroliga, pues vamos a buscar otro más en el CSD.

Pero además, el mandar al Ourense a la LEB Oro, si no ocurre como con el Autocid Burgos y el club no se termina disolviendo, salpicará también a esta competición, organizada por la FEB, que, cómo no, también tenía que salir por algún lado… Y es que la FEB, sin contar con nadie, ha cerrado en 16 las plazas de la Oro, tras inscribir al Inmobiliaria San Pablo de Burgos, que sustituye al Autocid y al filial del FC Barcelona, en una decisión que ha levantado ampollas a su vez entre los equipos de LEB Plata, al haberse realizado con el calendario de Plata ya definido.  La FEB se encuentra, con una liga de 17, con cuatro jornadas más de las previstas y tendrá que resucitar al famoso CB Descansa para cuadrar el calendario. Eso si el Ourense no desaparece. Como se ve, aquí hay para todos.

Y así estamos, viendo al baloncesto nacional reflejado en los espejos del Callejón del Gato, que nos devuelven una imagen grotesca de este deporte. Imagen que, todo sea dicho, incluso puede empeorar. Todo es ponerse.

contador

circuito contador

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: