¿Sabías que…? Antonio McDyess, el precedente de la espantá de DeAndre Jordan


GettyImages-3345544.0.0

¿Sabías que la espantada de DeAndre Jordan justo antes de firmar por los Mavs no ha sido la primera en la historia de la NBA?

Así es. Hay muchos jugadores que se han echado atrás en el momento en que iban a cambiar de aires, si bien, con la ausencia de redes sociales, la situación no había resultado tan cómica o tan chusca como la vivida con Jordan. Eso sí: en 1999, en Denver, se vivió una situación muy similar, aunque el final fue distinto.

Antonio McDyess, el protagonista de esta historia, fue elegido por los Clippers en segunda posición del draft de 1995 y, con ese buen ojo que siempre ha caracterizado (así les ha ido) a los angelinos, fue traspasado esa misma noche junto con Randy Woods a los Nuggets a cambio de Brent Barry y Rodney Rodgers.

McDyess jugó sus primeras dos temporadas como profesional en la franquicia de Denver y al término de la segunda fue incluido en un complicado intercambio a tres bandas entre Nuggets, Cavaliers y Suns, dando con sus huesos en Fénix. Allí jugaría su tercera temporada antes de convertirse en agente libre en junio de 1998, al mismo tiempo que la liga se encaminaba hacia un lockout que en enero de 1999 aún no había terminado y redujo la temporada a 50 partidos.

Y así llegamos a esa fecha del 22 de enero de 1999, en que McDyess se encontraba de nuevo en el McNichols Arena de Denver para firmar un contrato por el que retornaría a los Nuggets. Todo estaba listo para la firma en el palco privado de Dan Issel, entrenador y Director General por entonces de los Nuggets. La firma había sido fijada a la misma hora en que los Colorado Avalanche jugaban un partido de hockey hielo, mientras las bondades del invierno de Colorado se mostraban en forma de una intensa nevada.

Y entonces McDyess se echó atrás. Los dos primeros años en Denver no había terminado de estar a gusto, cosa muy diferente así paso por los Suns y así, decidió hacer una llamada a Jason Kidd, compañero la temporada pasada en el equipo de Arizona. De resultas, Kidd le pidió que no firmara nada hasta que el estuviera allí y se puso en contacto con otros dos jugadores de los Suns, Rex Chapman y George McCloud, y entre los tres alquilaron un avión y emprendieron el viaje a Denver, en medio de la fuerte nevada que caía.

Pero todas las historia tienen un pero y el de esta es que Dan Issel se enteró de que Kidd y compañía venían de viaje. Seguramente se lo dijo el propio McDyess. Por tanto, Issel ordenó a la seguridad del pabellón y al personal de taquillas que prohibieran la entrada al McNichols Arena al trío que venía de camino. Así, cuando Kidd, Chapman y McCloud aterrizaron en Denver, alquilaron una limusina y, todavía bajo la nevada, se dirigieron al estadio, para ver cómo les era denegada la entrada.

McDyess finalmente firmó con los Nuggets y el viaje de Kidd, Chapman y McCloud no sirvió para nada. Por desgracia, en 1999 no existían las redes sociales. Imaginen el jugó que le habrían sacado a la historia…

¿Y cómo termina este cuento? Pues con McDyess explotando en Denver, convertido en All Star y campeón olímpico en Sidney, pese a no encontrarse nunca a gusto en el tiempo que pasó en el equipo. Pero esto no es lo más sorprendente de la historia: al año siguiente, McCloud fue fichado por los Nuggets, donde tuvo una carrera bastante brillante. Rex Chapman, por su parte, años después pasó a formar parte del cuerpo técnico de los de Denver. Sólo Kidd de entre los cuatro no acabó ligado a los de Colorado… Aunque aún tiene tiempo de ser su entrenador.


contador

circuito contador

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “¿Sabías que…? Antonio McDyess, el precedente de la espantá de DeAndre Jordan

Agrega el tuyo

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: