Ya se conocen las cifras del nuevo límite salarial de cara a la nueva temporada de la NBA, que es, como era de prever, el más alto de la historia de la liga.
Tras computar los resultados de las franquicias, el nuevo límite queda fijado en 70 millones de dólares para la campaña 2015/16, lo que supone un incremento del 11% desde los 63,1 millones de la temporada recién terminada.
Este límite lleva otras dos cifras aparejadas:
-
El impuesto de lujo queda fijado en 84,74 millones de dólares, un 10,3% superior al de hace un año, que estaba en 76,8 millones.
-
El mínimo gasto en salarios, que es el correspondiente al 90% del tope salarial, queda en 63 millones de dólares, es decir, igual al que era el máximo hace un año por estas fechas.
Además de los límites salariales, también se ven afectadas tres de las excepciones salariales que se permiten a los equipos a la hora de confeccionar las plantillas y que al final acaban muchas veces convirtiendo en un galimatías las cuentas de éstas:
-
La excepción de nivel medio por debajo del impuesto de lujo queda en 5,464 millones de dólares.
-
La excepción de nivel medio por encima del impuesto de lujo queda en 3,376 millones de dólares.
-
La excepción de nivel medio por debajo del límite salarial queda en 2,814 millones de dólares.
Todas estas cifras servirán ahora para terminar de ajustar los contratos que se han ido conociendo durante la semana y deberán ser tenidas en cuenta por las franquicias para poder completar sus plantillas. En cualquier caso, es te incremento del 11% no es nada comparado con el que se producirá dentro de un año con la entrada en vigor del nuevo contrato televisivo. Si estas cifras parecen astronómicas en Europa, las de dentro de un año prometen ser mucho más elevadas.
En JordanyPippen nos interesa tu opinión