Esta madrugada se celebra en el Hotel Hilton Midtown de Nueva York la lotería del draft, o, lo que es lo mismo, el sorteo entre los 14 equipos que se han quedado fuera de los playoffs de esta temporada para determinar el orden en el que elegirán en el draft que se celebrará una vez terminada la campaña 14/15.
La lotería del draft se implantó en 1985, en teoría para acabar con el tanking, aunque hay quien dice que para que en realidad se hizo para asegurarse de que los Knicks obtuvieran los derechos de Pat Ewing…
Sea como fuere, antes de 1985, el sistema de elección era directo e inverso a la clasificación obtenida en la temporada. Únicamente entre los dos peores equipos se lanzaba una moneda al aire para determinar cuál de los dos elegía antes. A los Rockets les corresponde el honor de ser el último equipo en haber ganado este sistema de cara o cruz, haciéndose con Hakeem Olajuwon, mientras que el que perdió ese sorteo, Portland, eligió a Sam Bowie, regalando a Michael Jordan a los Bulls.
Tras varias modificaciones a lo largo de estos 30 años, algunas motivadas por las distintas expansiones que ha sufrido la liga, el sistema del sorteo es un tanto enrevesado, y es el siguiente:
-
En un bombo de lotería se introducen 14 pelotas de ping pong, numeradas del 1 al 14.
-
A los 14 equipos participantes en la lotería se les asignan una serie de códigos formados por los números que forman las distintas combinaciones de las 14 bolas de ping pong tomadas de 4 en 4. En total hay 1001 combinaciones posibles y a los equipos se les asignan 1000 de esas combinaciones (no me pregunten que ocurre con la 1001, debe ser que no se asigna por eso de que la banca siempre gana).
-
La cantidad de códigos que recibe cada equipo es inversamente proporcional a la clasificación obtenida tras la temporada regular. Así, este año, los Wolves, que han sido el peor equipo de la liga, reciben 250 de esos códigos, lo que les da un 25% de probabilidades de hacerse con el número 1 del draft. En el otro extremo, los Thunder solo tienen 5 de esos códigos, o un 0,5% de hacerse con el primer puesto del draft.
-
El sorteo se inicia sacando cuatro bolas, cuyo código indicará qué equipo elegirá el primero en el draft.
-
Una vez conocido esto, se devuelven las cuatro bolas al bombo y se vuelven a sacar otras cuatro para determinar el número dos y así sucesivamente.
-
En el caso de que saliera un código en algún momento de un equipo que ya tiene su puesto asignado, se anula y se repite la extracción, hasta que las 14 franquicias tengan su posición asignada.
-
Para favorecer a los tres peores equipos de la temporada, se establece que el peor no puede elegir más abajo de cuarto puesto, el segundo peor, del quinto, y el tercero por la cola, del sexto. En el caso de esta temporada, los Wolves tienen asegurada una elección entre las 4 primeras, los Knicks entre las 5 primeras y los Sixers entre las seis primeras.
En la lotería de este año además hay dos primeras rondas que pueden cambiar de dueño dependiendo de cuándo salgan en la lotería. Así, como parte del traspaso de Steve Nash de los Suns a los Lakers, estos últimos pueden ver cómo su primera ronda vuela en caso de que salga más abajo del quinto puesto, Además, los Heat están obligados a enviar su primera ronda a los Sixers si sale a partir del undécimo puesto. La primera ronda de los Lakers, curiosamente, también acabaría en Filadelfia tras los movimientos entre franquicias durante el All Star de este año, de forma que, una vez más, los Sixers se pueden encontrar con hasta tres elecciones de primera ronda en el bolsillo (y seguir tankeando una temporada más).
En resumen, las combinaciones asignadas a cada equipo por la liga (y el porcentaje que tienen de llevarse uno de los tres primeros puestos del draft) son las siguientes:
Equipo |
Récord |
Combinaciones |
1er puesto |
2º puesto |
3er puesto |
Minnesota |
16-66 |
250 |
25.00% |
21.51% |
17.77% |
New York |
17-65 |
199 |
19.90% |
18.81% |
17.12% |
Philadelphia |
18-64 |
156 |
15.60% |
15.74% |
15.59% |
Lakers |
21-61 |
119 |
11.90% |
12.60% |
13.30% |
Orlando |
25-57 |
88 |
8.80% |
9.66% |
10.68% |
Sacramento |
29-53 |
63 |
6.30% |
7.10% |
8.12% |
Denver |
30-52 |
43 |
4.30% |
4.94% |
5.79% |
Detroit |
32-50 |
28 |
2.80% |
3.26% |
3.89% |
Charlotte |
33-49 |
17 |
1.70% |
2.00% |
2.41% |
Miami |
37-45 |
11 |
1.10% |
1.30% |
1.58% |
Indiana |
38-44 |
8 |
0.80% |
0.95% |
1.15% |
Utah |
38-44 |
7 |
0.70% |
0.83% |
1.01% |
Phoenix |
39-43 |
6 |
0.60% |
0.71% |
0.87% |
Oklahoma City |
45-37 |
5 |
0.50% |
0.59% |
0.73% |
(Fuente: nba.com)
En JordanyPippen nos interesa tu opinión