Crónica de la final de la Euroliga entre Real Madrid y Olympiacos.


Final de la Euroliga, disputada entre el Real Madrid y el Olympiacos. Reedición de la final de 2013 en la que endosaron un parcial de 90-61 en trs cuartos para dar la vuelta al 10-27 inicial. Tras ganar de nuevo al CSKA en la semifinal, remontando once puntos, el Olympiacos no podía ser considerado claramente el menos bueno de los dos, aunque su presupuesto sea menor.

El Real Madrid salió con el mismo quinteto que en la semifinal: Llull, Carroll, Rudy, Reyes y Ayón. El Olympiacos hizo lo propio con Spanoulis, Mantzaris, Darden, Printezis y Dunston.

El partido comenzó con un fallo desde el triple del Real Madrid y bajo el aro del Olympiacos. Reyes abrió el marcador a continuación bajo el aro. El Olympiacos abrió el suyo con un tiro libre de Spanoulis. Un espectacular rebote-mate de Rudy Fernández llegando desde más allá de la línea de tres y saltando apenas pasada la del tiro libre puso el 6-1. Con 6:14 un contraataque culminado por Spanoulis puso al Olympiacos por primera vez por delante, 6-8. El griego no volvería a anotar. A 4:22 hubo tiempo muerto de la televisión, tras el que no vi cambios notables. Las defensas en este cuarto eran lo que podía esperarse, además de intensas, centradas en buscar cortar las líneas de pase y ocupar las zonas. A 2:24 del primer cuarto, el Real Madrid hizo su quinta falta y Othello Hunter puso la máxima ventaja a favor de los griegos en 12-17 al meter uno de los tiros. Medio minuto después Sfairopoulos recibía una técnica y Llull pondría el 15-17 con un triple al límite del tiempo. Finalmente el cuarto acabaría con 15-19. El Olympiacos estaba por delante; pero con la sensación de que no tanto por haber sabido superar la defensa merengue como por la agresividad en el ataque con la que sacaron tiros libres, aunque no los aprovecharon muy bien.

El segundo cuarto comenzó con el nivel defensivo muy elevado por ambos equipos. Se tardan casi dos minutos hasta que Othello Hunter abre el marcador con un mate que da al Olympiacos su nueva máxima ventaja: 15-21, 8:10 para el descanso. Con 5:57 en el reloj Sergio Rodríguez puso un empate a 22 con un triple a ocho metros. Una antideportiva de Petway por falta tras sonar el silbaro sería lo más reseñable durante un tiempo en que ninguno de los dos equipos parecía capaz de sobrepasar la defensa rival, con el marcador moviéndose muy lentamente y sin que nadie lograra despegarse. A 4:41 y tras un tiempo muerto, un tiro libre de dos tirados ponía un 24-25 para los griegos. Al terminar ese minuto ambos equipos cometieron sus quintas faltas personales.y un tiro libre de Nocioni empató el partido (4:04). Tras ello Maciulis abriría un parcial para el Real Madrid con un triple, que llevaría al equipo, con un tiempo muerto de Sfairopoulos entre medias, a un 35-28 con el que se fueron al descanso, tras un meritorio triple de KC Rivers con el defensor encima, en una jugada diseñada por Laso para la que iba a ser última posesión del Real Madrid. Lafayette falló el último ataque griego. Las defensas habían dominado aún más en este segundo cuarto y parecía que ese parcial era importante: no sólo por llegar en los minutos finales del segundo cuarto, incluyendo los dos minutos que tan fundamentales considera Joe Arlauckas, sino porque el Real Madrid parecía mostrar que estaba encontrando la llave de la defensa griega, algo que no podían decir los griegos.

Una de las grandes jugadas de Nocioni.
Una de las grandes jugadas de Nocioni.

El tercer cuarto confirmaba las sensaciones al final del anterior. La defensa griega seguía siendo buena y los blancos necesitaban trabajar para superarla; sin embargo, lentamente conseguían sacar puntos. Los griegos no podían decir los mismo, ya que los blancos defendían completamente pegados a sus pares y los griegos no encontraban movimientos que liberasen jugadores para recibir pases ni bloqueos efectivos y no lograban anotar. Sólo metieron un tiro libre a tres segundos de cumplirse los dos minutos de juego, antes de que Rudy pusiera la máxima ventaja con un triple: 40-29. Un contragolpe culminado por Lojeski y una canasta bajo aro de Printezis al aprovechar un despiste de la defensa blanca, tras sendas pérdidas de balón merengues comenzaban una remontada griega y Laso reaccionó rápidamente, pidiendo tiempo muerto cuando el parcial era de 4-0. 5:33 en el reloj y 40-33. No mejorarían las cosas tras el tiempo muerto, al menos no inmediatamente, la tercera pérdida consecutiva daba paso a un nuevo contraataque griego y a cuatro minutos exactos del final del tercer cuarto Printezis volvía a poner al Olympiacos por delante, 40-41, tras un parcial de 0-12 que cortaría un triple de Carroll. El primero de una serie que llevaría al 51-44 que a 1:09 del fin del cuarto hacía que Sfairopoulos pidiera un tiempo muerto. Es un detalle interesante que cuando el Madrid se puso once arriba Sfairopoulos no pidió tiempo muerto, a pesar de ser el momento en que peor parecían las cosas para su equipo. No funcionó muy bien y el Olympiacos perdió el balón tras lo cual el Chacho puso el 53-44 que mostraría el marcador cuando terminara el cuarto. Esto lo hizo con la única decisión claramente mala que recuerdo del Real Madrid: Chacho se puso a botar a casi nueve metros del aro y quedando dos segundos lo lanzó desde ahí.

El último cuarto comenzó con un triple de Nocioni, 56-46. El cuarto seguiría los siguientes minutos con las defensas fuertes, el marcador avanzando muy lentamente. Pasada la mitad del cuarto el Real Madrid seguía diez arriba, hasta que Laso reaccionó con un tiempo muerto a la pérdida de balón por agotar la posesión estando con un 62-55. Un minuto más tarde y Nocioni volvió a poner a los españoles diez arriba, 65-55, ante lo que Sfairopoulos pidió un nuevo tiempo muerto. Pero no tendría los efectos deseados y los blancos iban a seguir aumentando la ventaja, con un parcial de 9-0 que Printezis rompería con el tiro que les dió la Euroliga del 2012: 71-57 y 1:47 en el reloj. La final se veía ya sentenciada. En la siguiente defensa el Olympiacos hizo falta, buscando parar el reloj para luchar por la victoria, dos tiros libres que anotaron los blancos. El siguiente ataque no fue tan rápido como era de esperar y a la siguiente defensa los griegos ya no hicieron falta, se habían rendido. En la última posesión blanca el Chacho botó el balón como si fuera a dejarla consumirse; pero tiró y anotó un triple a casi ocho metros, lo que no gustó a Spanoulis que, cuando recibió el balón de sus manos (había vuelto tras botar en el aro por dentro), lo lanzó de vuelta a la cara del Chacho con malas maneras y no demasiada fuerza. No sé qué sucedió después, los comentaristas tampoco o no les entendí, pero hablaban de doble falta y lo que pasó es que Spanoulis lanzó un tiro libre. Así se llegó al final con 78-59 para el Real Madrid.

Un dato interesante es que los griegos fallaron muchísimos tiros libres, algo importante que podríamos decir que les costó la final (además de, por supuesto, de la gran defensa merengue): Un pésimo 12/26. Spanoulis no anotó nada en toda la segunda parte. Rudy no brilló en ataque, al margen del increíble rebote-mate inicial, pero sí funcionó muy bien en defensa, como el resto del equipo. Carroll devolvió la ventaja y la confianza al equio con sus triples del tercer cuarto que rompieron el parcial griego y devolvió al Real Madrid la delantera, ya definitivamente. Pero si hay un nombre que debe ser mencionado es el de Andrés Nocioni, brillante en ambos lados de la cancha, intimidando, molestando, metiéndose por todas partes, reboteando y desquiciando a los rivales con su juego. Justísimo y merecidísimo MVP de la FF: El otro nombre propio de la FF es el de Felipe Reyes, que con este trofeo ha ganado ya todas las competiciones en las que ha participado.

¡Campeones!
¡Campeones!

El Real Madrid ha sido el justo ganador de la Final Four a la que ha llegado con el tercer presupuesto de los participantes y siendo el equipo anfitrión. El primer equipo que siendo uno de los dos favoritos ha ganado la FF desde hace cuatro años, si no recuerdo mal. Espero que mis crónicas no les hayan decepcionado.

contador

circuito contador

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: