
¿Sabías que la primera edición de la liga de nuestro país se disputó entre marzo y mayo de 1957 con solo 6 equipos que jugaron 10 partidos cada uno?
Así es. Aunque la actual Copa del Rey, por entonces Copa del Generalísimo, se venía disputando desde 1933, hasta la segunda mitad de la década de los 50 del siglo pasado no existió una liga nacional en España. En 1956, Raimundo Saporta, responsable de la sección de baloncesto del Real Madrid y antiguo vicepresidente de la Federación Española de Baloncesto hasta 1952, planteó a ésta la posibilidad de disputar una liga nacional que unificase los títulos de las distintas competiciones regionales que se disputaban en España por entonces.
La razón era doble: por un lado, tratar de dar un impulso al baloncesto, puesto que las competiciones regionales no teminaban de arrancar, y por otro, permitir a un equipo español participar en la Copa de Europa de baloncesto que se estaba fraguando por entonces y que sería una competición que reuniría a los campeones de las ligas nacionales europeas. La primera edición de la Copa de Europa se disputaría en 1958, así que si España quería estar presente debía crear ya un torneo nacional del que saldría su representante.
Y en respuesta, la FEB creó una competición que se pondría en marcha en 1957 y en la que inicialmente participarían únicamente equipos de las dos federaciones regionales más fuertes, Castilla y Cataluña, que por entonces copaban el palmarés de la Copa del Generalísimo. En concreto, solo seis equipos, cuatro catalanes y dos madrileños, participaron en la primera edición de nuestra liga. Estos equipos fueron: FC Barcelona, Club Juventud de Badalona, CB Orillo Verde (con sede en Sabadell), CB Aismalíbar (equipo catalán también, de Moncada y Rexach), Real Madrid y CB Estudiantes.
La liga se organizó como una competición a doble partido entre los seis equipos, que jugaron un total de 10 encuentros cada uno. Los cuatro equipos catalanes disputaron sus partidos en el Palacio Municipal de Deportes de Barcelona, en Montjuich, y los dos madrileños jugaron en el Frontón Fiesta Alegre, en el barrio de Argüelles de la capital.
El 31 de marzo de 1957 tuvieron lugar los primeros partidos de la Liga Nacional de Baloncesto, los primeros de su historia, con estos resultados:
-
Aismalíbar 45 – 43 FC Barcelona
-
Club Juventud 65 – 50 Orillo Verde
-
Real Madrid 76 – 61 Estudiantes
Entre ese 31 de marzo y el 19 de mayo, se disputarían todos los partidos de la incipiente liga nacional, dividiendo la competición en 13 jornadas de forma que, salvo en la primera, la sexta y la décima jornada en la que jugaron los seis equipos, en todas las demás solo se disputaron dos partidos, descansando dos equipos en cada una de ellas.
Así, el 19 de mayo se llegó al final de liga con Real Madrid y Barcelona jugándose el título en Montjuich. El Madrid, vencedor en el duelo entre ambos de la primera vuelta el 13 de abril por 73-55, llegaba primero en la clasificación con 7 victorias y 2 derrotas. El Barcelona era segundo, con 6 victorias y 3 derrotas. Por tanto, el Barcelona debía ganar el partido por un mínimo de 19 puntos para ser campeón y ganó, pero solo por 60-50, proclamándose el Real Madrid primer campeón de la Liga Nacional de Baloncesto.
Formaban aquella plantilla primera campeona de liga española los siguientes jugadores: Joaquín Hernández, José Luis Alcántara, Jorge Bonet, Luis Trujillano, José Luis Martínez, William Bridle, Ballyn Muratti, Esteban Crespo, Alfonso Martínez (primer máximo anotador de la liga española, con un total de 180 puntos), Arturo Imedio, José Alberto Herreras y Enée Clavery. El entrenador del Real Madrid en aquella primera temporada fue Ignacio Pinedo.
Además, el Madrid obtuvo su plaza para la Copa de Europa de 1958, pero de esto ya hablaremos otro día. La Liga Nacional fue un éxito y un año después (1958) ya había inscritos 10 equipos, incluyendo además una eliminatoria de descenso hacia las ligas regionales entre los dos últimos clasificados. La temporada 58/59 ya se empezó a disputar la liga en diciembre de 1958 para teminar en marzo del año siguiente. La competición se había ampliado a 12 equipos y aparecía el Club Águilas de Bilbao como primer representante de fuera de Castilla y Cataluña. Había nacido la liga española de baloncesto y lo había hecho para quedarse.
Seguir a @yosoywsmith
En JordanyPippen nos interesa tu opinión