Sarunas Marciulionis y el terremoto de San Francisco


marciulionis_756x440

¿Sabías que Sarunas Marciulionis participó en las tareas de rescate tras el terremoto de San Francisco de 1989?

Así es. Sarunas Marcioulionis llevaba apenas un mes o mes y medio en San Francisco cuando se produjo el terremoto de Loma Prieta del 17 de octubre de 1989 y su conocimiento del idioma era muy limitado, pero no se lo pensó ni un instante y acudió a ayudar en las tareas de salvamento en cuanto se dio cuenta de lo que había ocurrido.

El 17 de octubre de 1989 a las 5:04 de la tarde se produjo un terremoto de magnitud 6,9 en la escala de Richter en un lugar denominado Loma Prieta, situado sobre la Falla de San Andrés. Loma Prieta se encuentra a unas 60 ó 70 millas al sur de Oakland y la zona de la Bahía de San Francisco y los efectos fueron devastadores sobre gran parte de la ciudad, causando cuantiosos daños materiales y, lo que es peor, 63 muertos y casi 3800 heridos.

Marciulionis vivía en Alameda, una isla de Okaland situada al norte de la bahía, justo enfrente de la ciudad de San Francisco. Aquel 17 de octubre se encontraba de baja debido a problemas en la espalda y había acudido al fisioterapeuta para tratarse. De no haberlo hecho, habría salido con su mujer Inga y Donnie, el hijo de Don Nelson, a ver un coche de segunda mano que quería comprar para ella. Ello le habría llevado a la I-880, la carretera interestatal que conecta Oakland con San José y que sufrió graves daños durante el terremoto. Sin embargo, Sarunas estaba en la clínica y al producirse el temblor salió a la calle.

Tras el terremoto se dirigió lo más rápidamente que pudo a su casa, en Alameda. La isla no había sufrido grandes daños por el seismo y en su casa todo estaba correctamente salvo alguna lámpara y algunos objetos que habían caído al suelo. Por entonces Marciulionis no era consciente de la gravedad de la ocurrido, al no entender bien el idioma y encontrarse en una zona que no había sido castigada por el terremoto.

Pero al poco llegó Donnie Nelson con la intención de ver unos partidos de baloncesto en el proceso de adaptación del jugador a los Warriors. Donnie, hijo de Don Nelson como se ha dicho, era el responsable de scouting de la franquicia y había sido quien había descubierto a Marciulionis años atrás en Lituania y quien había llevado las duras negociaciones con las autoridades soviéticas que habían desembocado en el fichaje, pero de esto hablaremos otro día. Por ahora, nos basta con saber que eran buenos amigos.

lp
Así quedó el viaducto de Cypress, en la I-880, tras el terremoto. Marciulionis debía haber pasado por allí ese día.

Cuando Sarunas encendió la televisión y empezó a ver las imágenes del terremoto (durante esos días se estaban celebrando en San Francisco y Oakland las World Series de béisbol de esa temporada, que además enfrentaban a los dos equipos de la zona, los San Francisco Giants y los Oakland Athletics, lo que convertía a ambas en dos ciudades tomadas por la prensa, lo que volvió al terremoto de Loma Prieta en un acontecimiento retransmitido casi en directo por todas las televisiones del país) comprendió lo que había ocurrido. Más aún: la I-880, la carretera que debía haber tomado ese día, se había hundido en algunos puntos y él podía haber estado allí.

Esto hizo que no se lo pensara dos veces y saliera rápidamente a intentar ayudar en lo posible. Aún vestido con el chándal de los Warriors, el punto que encontró más cercano fue una estación de cercanías donde un tren había descarrilado. Marciulionis se pasó lo que quedaba del día colaborando con los servicios de rescate, sacando a las víctimas del tren y prestando toda la ayuda posible. Tras aquello, Marciulionis dejó de ser visto como un jugador exótico que venía nada menos que de la Unión Soviética para convertirse en uno de los jugadores más queridos de la historia de los Warriors.

 

contador

circuito contador

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: