Los Sacramento Kings anunciaron ayer por la tarde que habían llegado a un principio de acuerdo con George Karl par que se haga cargo del equipo a partir del All-Star. El acuerdo se extiende hasta el final de la temporada 17/18, con un sueldo total de 15 millones de dólares, aunque solo una parte del salario de la última temporada está garantizada.
Karl, de 63 años, se convierte en el tercer entrenador de los Kings en tan solo media temporada, ya que la liga se inició con Michael Malone en el banquillo, despedido por sorpresa tras 21 partidos con una marca de 10-11. Los Kings empezaron la temporada muy bien, metidos entre los primeros del oeste, pero una meningitis de Cousins provocó una mala racha de derrotas que terminó con Malone fuera del equipo.
El siguiente en pasar fue Tyrone Corbin, hasta entonces asistente de Malone, y que el 15 de diciembre tomo el relevo. en dos meses justos en el cargo no ha sido capaz de hacer a los Kings remontar el vuelo. Muy al contrario, una racha de 9 derrotas consecutivas deja una marca de 7-21, para un total de 14-38, estando el equipo situado en decimotercer lugar en la Conferencia Oeste, a 10 partidos de distancia del último puesto de playoffs.
Por su parte, George Karl es el sexto entrenador con más victorias en la historia de la liga, con 1.131 en 1.887 partidos. Formado como jugador en North Carolina a las órdenes de Dean Smith, su carrera en los banquillos se inició en 1973, como asistente en los Spurs. Su primer trabajo como primer entrenador fue en los Montana Golden Nuggets de la CBA, para hacerse cargo de los Cavaliers en 1984. En 1986 entrenó a los Warriors, en 1988 a los Albany Patroons, de nuevo en la CBA, y en 1989 fue contratado por el Real Madrid, donde entrenaría en dos etapas distintas en las que no tuvo nada de suerte, ya que le tocó lidiar con la espantada de Drazen Petrovic primero, la muerte de Fernando Martín después y el fichaje frustrado de Vincent Askew, jugador recomendado por él al que había entrenado en los Patroons y que vino lesionado.
De vuelta a la NBA, a partir de 1998 iniciaría una carrera muy exitosa, en la que pasó por Supersonics, Bucks y Nuggets, destacando las finales del 1996 con los Sonics (derrotados 4-2 por los Bulls de Jordan). Con este equipo llegó siempre a playoffs en las siete temporadas en que estuvo en Seattle, proclamándose campeón de división en cuatro de ellas.
Con los Bucks solo se perdió los playoffs en una ocasión, alcanzando las finales de conferencia en 2001 (derrota por 4-3 ante los Sixers). Tras ello, nueve temporadas en los Nuggets, estando siempre en playoffs, y alcanzando de nuevo las finales de conferencia en 2009 (derrota 4-2 ante los Lakers). En la temporada 04/05, con lockout de por medio, logró un récord de un 80% de victorias (32-8) y en su último año al frente de los Nuggets (temporada 12/13) obtuvo el premio al mejor entrenador de la temporada antes de ser derrotado en primera ronda de playoffs por los Warriors.
Despedido al término de esa campaña 12/13, el año pasado no entrenó a ningún equipo. 4 veces entrenador de uno de los equipos del All-Star, en todas las franquicias en los que ha estado desde 1991 ha tenido que reestructurar los equipos para sacarlos de dinámicas perdedoras y siempre ha sabido llevarlos a playoffs. Ahora tiene el encargo de hacer lo mismo con los de la capital de California.
En JordanyPippen nos interesa tu opinión