Las cuentas de la lechera de la Copa del Rey


copa-del-rey-acb-gran-canaria-

Este fin de semana se disputa la úlitma jornada de la primera vuelta de la Liga Endesa 14/15 y por tanto se definen los ocho equipos que juegarán la Copa del Rey en Gran Canaria. De las 8 plazas, hay 6 seguras ya, para Unicaja, Real Madrid, Bilbao Basket, FIATC Joventut, FC Barcelona y Herbalife Gran Canaria (que, además de estar ahora mismo en séptima posición, tiene plaza automática como equipo organizador). Para las otras dos plazas en juego, hay cuatro aspirantes: Valencia Basket, CAI Zaragoza, Río Natura Monbus y UCAM Murcia.

Además, solo Unicaja Málaga tiene asegurada su plaza como cabeza de serie, jugándose las otras tres plazas entre Real Madrid, Bilbao Basket, Joventut y FC Barcelona.

Con tantos equipos implicados en ambas guerras, las cuentas salen un poco complicadas y vamos a tratar de explicarlas sin dejarnos ninguna opción:

Los cabezas de serie:

Unicaja de Málaga ya es seguro cabeza de serie. Los demás aspirantes dependen de los siguientes resultados:

  • Real Madrid. Juega en Manresa.
    • Será cabeza de serie si gana su partido.
    • Si pierde, será cabeza de serie si pierde el FC Barcelona o
    • Si el Bilbao Basket gana su partido pero no le recupera el basket average de 38 puntos o
    • Si el FIATC Joventut gana su partido pero no le recupera el basket average de 73 puntos.
  • Bilbao Basket. Juega en Málaga.
    • Será cabeza de serie si gana su partido.
    • Si pierde, será cabeza de serie si pierde el FC Barcelona o
    • Si el Real Madrid también pierde y el Bilbao le recupera el basket average de 38 puntos o
    • Si el FIATC Joventut gana pero no le recupera el basket average de 35 puntos.
  • FIATC Joventut. Recibe al Sevilla.
    • Será cabeza de serie si gana su partido.
    • Si pierde, será cabeza de serie si pierde el FC Barcelona o
    • Si el Bilbao también pierde y le recupera el basket average de 35 puntos o
    • El Real Madrid también pierde y le recupera el basket average de 73 puntos.
  • FC Barcelona. Juega en Andorra. 
    • Necesita ganar y que pierda al menos uno de los tres que tiene delante: Real Madrid, Bilbao o Joventut.

Las dos últimas plazas.

El Herbalife Gran Canaria ya está clasificado como anfitrión. Las otras dos plazas pendientes dependen de estos resultados:

  • Valencia Basket. Recibe al Fuenlabrada.
    • Se clasifica si gana su partido.
    • Si pierde, se clasifica salvo que gane CAI Zaragoza y gane Obradoiro remontándole el basket average de 79 puntos o
    • Gane CAI Zaragoza y gane UCAM Murcia remontándole 91 puntos o
    • Pierda el CAI Zaragoza por 73 puntos menos que el Valencia y gane el Obradoiro remontándole el basket average de 79 puntos o
    • Pierda el CAI por 73 puntos menos que el Valencia y el UCAM gane y le remonte el average de 91 puntos.
  • CAI Zaragoza. Juega en San Sebastián.
    • Se clasifica si gana su partido.
    • Se clasifica si pierde y pierden Obradoiro y UCAM Murcia o
    • Pierde, pierde UCAM Murcia y Obradoiro gana pero no le remonta el basket average de 6 puntos o
    • Pierde, pierde Obradoiro y UCAM Murcia gana pero no le remonta 18 puntos o
    • Pierde, es superado por UCAM Murcia u Obradoiro según los dos supuestos anteriores pero el Valencia pierde por 73 puntos más que el CAI.
  • Río Natura Monbus Obradoiro. Juega en Vitoria.
    • Se clasifica si gana y el CAI pierde, remontándole un basket average de 6 puntos, y además el UCAM Murcia pierde o gana por menos de 12 puntos más que el Obradoiro o
    • Si gana y el Valencia pierde y pierde su average de 79 puntos y además el Murica pierde o gana por menos de 12 puntos más que el Obradoiro.
  • UCAM Murcia. Juega en Tenerife.
    • Se clasifica si gana, el CAI Zaragoza pierde, perdiendo su basket average de 18 puntos y el Obradoiro pierde o gana por 12 puntos menos que el Murcia o
    • Si gana, pierde el Valencia, perdiendo además el basket average con el Murcia de 91 puntos y el Obradoiro pierde o gana por 12 puntos menos que el Murcia.

Estas son las cuentas de la lechera de esta jornada. En algunos casos resultan un tanto enrevesadas, pero olvidándonos de resultados obligatoriamente abultados que es casi imposible que se produzcan, parece que el Real Madrid tiene casi garantizada su plaza como cabeza de serie, siendo el Bilbao el que tiene un partido máss complicado para mantenerse entre los cuatro primeros. El Barcelona, ahora mismo fuera de los cuatro primeros, se ve favorecido por jugar con un equipo en teoría muy inferior como es el Andorra, pero no depende de sí mismo.

En cuanto a las dos últimas plazas de Copa, el Valencia lo tiene todo a favor y tendría que producirse un cataclismo para que se quedase fuera. El CAI Zaragoza tiene un partido de ventaja frente a Obradoiro y UCAM Murcia, pero el basket average a su favor es muy corto, sobre todo con los gallegos, lo que hace que no pueda permitirse un despiste en su visita a San Sebastián.

Si al final de todo y con todas estas cuentas en la mano resulta que dos equipos quedan empatados a victorias y derrotas y con basket average cero, entonces los criterios para desempatar son:

  1. Queda delante el equipo que haya metido más puntos en la suma de los 17 partidos.
  2. En caso de que siga habiendo empate, entonces se suman los cocientes de tantos a favor y en contra de cada uno de los 17 partidos, quedando por delante el equipo al que esa suma le salga más alta.

contador

circuito contador

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: