¿Derek Fisher, sentenciado en Nueva York?


derek-fisher-nba-washington-wizards-new-york-knicks-850x560

31 derrotas en 36 partidos significan que los Knicks son el equipo que más partidos ha perdido en lo que va de temporada (los Sixers, el único equipo que todavía lleva peor balance que ellos, acumulan 28 derrotas en 32 partidos). Y además, a diferencia de lo que ocurre con los Sixers, estos últimos llevan jugando a perder desde que se inició la temporada, tratando así de asegurarse el primer puesto del draft del próximo verano.

Tras acabar la temporada pasada novenos en el Este, con una marca de 37-45, la llegada de Phil Jackson a la franquicia durante los últimos meses de esa temporada insuflaba grandes esperanzas entre los aficionados del equipo. Jackson, ex-jugador precisamente de los Knicks en la época dorada de la franquicia cuando se lograron los anillos de 1970 y 1973 y ganador de 11 títulos de la NBA como entrenador, pasaba a ocupar el puesto de Presidente de la franquicia, con el objetivo de devolverla a la lucha por los anillos.

Como primera medida, Jackson seleccionó como entrenador a Derek Fisher, el base con el que había ganado sus cinco anillos como entrenador de los Lakers. Fisher, recién retirado como jugador, se hacía cargo de la segunda plantilla más cara de la liga sin ninguna experiencia en el puesto, pero con toda la confianza de Jackson para imponer el famoso triángulo ofensivo como sistema de juego que haría renacer las opciones de los de Nueva York.

Además, los Knicks contrataron a José Manuel Calderón como base titular del equipo en un intercambio que mandó a Tyson Chandler, sin duda su mejor pívot, a Dallas en compañía de Raymond Felton. Posteriormente, Jackson fue capaz de convencer a Carmelo Anthony para que renovara con la franquicia, poniendo fin a uno de los culebrones del verano.

El día que arrancaba la competición, los Knicks eran el segundo equipo más caro de la liga, con un salario que ronda los 90 millones de dólares, solo inferior en un millón y medio al de sus vecinos de Brooklyn. Y, pese a todo este gasto, empezaban la competición sin su base titular, lesionado en pretemporada, y que tardaría 13 partidos en debutar con el equipo.

Así las cosas, los Knicks desde el primer momento se han mostrado como un equipo que no se ha adaptado al famoso triángulo de Jackson, superando rápidamente su peor arranque histórico, encadenando derrota tras derrota, estando a día de hoy, tras 11 derrotas consecutivas, a solo una derrota más de superar su peor racha, que data de la temporada 1984-85. Con 21 derrotas en los últimos 22 partidos, los de Nueva York pueden «presumir» de algún otro récord negativo más, como es el de encadenar 10 derrotas en el Madison Square Garden.

Para empeorar las cosas, Carmelo Anthony, que arrastraba molestias en la rodilla desde casi el principio de temporada, ha sido dado de baja y posiblemente se pierda lo que queda de temporada.

quincy-acy-wrong-knicks

Y hasta aquí hemos llegado. Con la segunda plantilla más cara de la liga pero formada en su gran mayoría por jugadores de segunda o tercera fila, con la estrella del equipo lesionada y con un esquema de juego que no es asimilado por los jugadores, Derek Fisher se encuentra con que el público del Madison Square Garden ya pide su dimisión a gritos.

Fue la gran apuesta de Phil Jackson, que le veía como el entrenador perfecto para transmitir sus sistemas desde la banda, pero ha trasncurrido casi la mitad de la temporada regular y los Knicks van camino de firmar la peor temporada de su larga historia, y eso que las ha habido malas, sin ir más lejos entre 2000 y 2008. En esos años, los Knicks encadenaron 8 temporadas consecutivas con récords negativos, terminando en la última de ellas con su peor marca histórica de 23-59. 

Para alcanzar esas 23 victorias esta temporada, los de Nueva York deberían ganar 18 de los 46 partidos que les quedan, es decir, casi un 40% cuando hasta ahora llevan un 13,8% de victorias. En 2008, el presidente del club era Isiah Thomas, toda una leyenda de la NBA, Ahora lo es Phil Jackson, una leyenda aún mayor. 

Pero al final la cuerda siempre se rompe por el punto más débil…

nba_a_fisher_phil_d2_600x400


contador

circuito contador

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: