El camino a la nada de los Los Ángeles Lakers


8 de mayo de 2011. En lo que supone una de las derrotas más humillantes de la historia de la franquicia desde la Masacre del Memorial Day, los Lakers de Los Ángeles caen ante los Mavs de Dallas por 122-86. Los Lakers, que son los campeones en ejercicio, acaban de ser barridos por los tejanos por un global de 4-0 e inician en ese momento su viaje hacia ningún sitio.

Con Pau Gasol elegido como responsable oficial de la derrota tras haber sido un juguete en manos de Dirk Nowitzki, Phil Jackson decide cumplir con lo anunciado meses antes y deja el equipo. El entrenador responsable de los seis anillos de Michael Jordan y los cinco de Kobe Bryant se marcha entre rumores crecientes que hablan de una mala relación con la familia Buss y obliga a los Lakers a plantearse una renovación profunda.

Dallas-Mavericks-vs-Los-Angeles-Lakers

Pero nadie en El Segundo quiere oír hablar de cambios drásticos ni de hacer las cosas de otra manera. El 25 de mayo se anuncia el fichaje de Mike Brown como nuevo entrenador. Es el entrenador que ha llevado a los Cavs de Lebron James a las puertas de la final de la liga una y otra vez para quedarse a un paso de la gloria repetidamente. También es un entrenador con un esquema de juego demasiado defensivo para un equipo como los Lakers, pero eso parece no importar.

8 de diciembre de 2011. En mitad del cierre patronal de 2011. Se hace público el acuerdo para el traspaso de Chris Paul desde los Hornets de Nueva Orleans a los Lakers. Los Rockets son el tercer equipo en esta historia y se hacen con los servicios de Pau Gasol. Los Hornets reciben a Luis Scola, Kevin Martin, Goran Dragic y una primera ronda del draft de 2012 procedente de los Rockets.

Pero ese mismo día, David Stern, ejerciendo a la vez de comisionado de la liga y de presidente de los Hornets, al estar por entonces la franquicia en manos de la NBA, veta el traspaso aduciendo que va en contra de los intereses del equipo de Nueva Orleans, que queda claramente debilitado. Curiosamente, unos días después Paul firmará por el otro equipo de Los Ángeles, pero ahora no será considerado perjudicial para los Hornets. Sea como fuere, con la decisión de Stern el viaje hacia la Nada de los Lakers adquiere velocidad de crucero.

Para terminar de empeorar las cosas antes del final del lockout, Lamar Odom, muy enfadado con la franquicia, parte rumbo a Dallas y Derek Fisher es reemplazado por Ramon Sessions. Dwight Howard tampoco llega a un acuerdo para dejar los Magic. Con una plantilla peor que la del año anterior, sin embargo los Lakers consiguen acabar primeros en la División Pacífico (41-25, por el 40-26 de los Clippers; el relevo está cerca). En playoffs, eliminan (4-3) a los Nuggets antes de caer ante los Thunder en semifinales (4-1). El equipo ha jugado mal durante la temporada pero no se ha empeorado al menos el resultado de hace un año.

Pringles-vs-Potato

El 11 de julio de 2012 los Lakers anunciaron el fichaje de Steve Nash vía sign and trade, procedente de los Suns. A cambio del base canadiense, los de Fénix recibían dos primeras rondas de los drafts de 2013 y 2015 y dos segundas rondas de los de 2013 y 2014. La elección de 2015 quedaba protegida a favor de los Lakers siempre que fuese una de las cinco primeras. El fichaje de Nash, que afrontaba su decimoséptima temporada en la NBA, pronto se demostró un negocio ruinoso para los californianos, al perderse Nash gran parte de su primera temporada y casi toda la segunda por las lesiones, estando actualmente de baja indefinida. Además, las cuatro elecciones del draft entregadas a los Suns hipotecarían el futuro del equipo.

El 10 de agosto de ese mismo año, los Lakers por fin se hacían con los servicios de Dwight Howard, que llegaba desde los Orlando Magic junto con Earl Clark y Chris Duhon, mientras que los Magic recibían a Josh McRoberts, Christian Eyenga, Mo Harkless, Nikola Vucevic, Arron Afflalo, Al Harrington y más elecciones del draft (para qué iban a necesitar los Lakers más elecciones del draft…). Los Sixers también entraban en el acuerdo, llevándose a Jason Richardson y a Andrew Bynum y su escasísimo cerebro, mientras que los Nuggets también pescaban, logrando los servicios de André Iguodala.

Lakers

En el verano de 2003, los Lakers juntaron en un mismo equipo a Kobe Bryant, Shaquille O’neal, Gary Payton y Karl Malone. Lo que se suponía un equipo casi imbatible fue batido con estrépito por la segunda versión de los Bad Boys de Detroit. Ahora, en 2012, se repetía big four con Nash, Gasol, Kobe y Howard.

Hegel dice en alguna parte que todos los grandes hechos y personajes de la historia universal aparecen, como si dijéramos, dos veces. Pero se olvidó de agregar: una vez como tragedia y la otra como farsa.
Karl Marx

Y si lo de la temporada 03/04 fue una tragedia, lo de la 12/13 fue una farsa. Empezó con una pretemporada nefasta, con todos los partidos contados por derrotas y siguió con el despido de Mike Brown tras empezar la temporada con un 1-4. Antes, en el segundo partido, Steve Nash caía lesionado; inicialmente para un par de semanas, al final, meses. Tras la quinta derrota, con el público del Staples Center clamando por la vuelta de Phil Jackson («We want Phil! We want Phil!»), la inefable pareja que forman Jim Buss y Mitch Kupchak se descolgaba con el fichaje de Mike D’Antoni.

D’Antoni había tenido bastante éxito en los Suns, precisamente con Nash de base, pero venía de estrellarse con los Knicks. Empeñado en que el equipo jugase al run and gun, dejó la, pintura con Howard como único ocupante y mandó a Gasol a jugar a seis metros del aro. Eso y el que el equipo defendiera con la mirada y tuviera que correr constantemente, se tradujo en unos resultados muy malos. Al final, la cabezonería de Kobe llevó al equipo a playoffs, a cambio de romperse el tendón de Aquiles.

kobe-bryant-dwight-howard-fight

Por el camino, si en el pasado los celos habían roto la pareja O’neal-Kobe, ahora pasaba lo mismo con Howard y Kobe. Otra vez la tragedia y la farsa, porque resulta imposible tomarse en serio el paso de D’Antoni por el banquillo laker. Y es que parece que Kupchack y Buss no conocen el carácter de Kobe: nadie puede destacar y hacerle sombra y con Pau todo fue bien, porque Pau siempre supo no meterse en líos y supo renunciar a los focos que le correspondían (ese MVP de las finales de 2010 que merecía tanto o más que Kobe…), pero Howard es otra cosa y eso de ser un secundario más no le iba…

Pero sin duda la peor noticia de la temporada fue el fallecimiento de Jerry Buss el 18 de febrero de 2013 a los 80 años. Definitivamente, la franquicia quedaba en manos de sus hijos, Jim y Jeannie, por cierto, pareja de Phil Jackson.

En el verano de 2013 se esperaba el despido de Mike D’Antoni y se suspiraba por el retorno del tío Phil, pero muy al contrario, finalmente se optó por la continuidad del primero, pesando más la enemistad entre Jim Buss y Kupchak con Phil Jackson que la mala temporada anterior. Howard salió por la ventana y no se hizo ni un único fichaje que mejorase la plantilla. Se esperaba el retorno de Nash y Kobe para tratar de enderezar la marcha del equipo…

Y Nash se volvió a lesionar, pasando casi toda la temporada fuera de combate. Kobe volvía poco antes de Navidad y a los pocos partidos se rompía la rodilla. Gasol sufría todo tipo de lesiones, incluyendo mareos, golpes en la cabeza, la eterna fascitis plantar… Todo el equipo pasó por la enfermería durante más o menos partidos pero ahí seguía D’Antoni, empeñado en no defender y en correr. Por segunda vez en 20 años y por primera desde 2005, los Lakers quedaban fuera de playoffs. La temporada acababa con una marca de 27-55 y ahora sí, D’Antoni y su run and gun iban a la calle. Eso sí: Kobe Bryant renovaba por 24 millones de dólares por temporada, lo que le convertía automáticamente en una parte principal del problema de los Lakers al comerse más de un tercio del límite salarial de la franquicia.

resize

Y llegamos al verano de 2014. El de la segunda decisión de Lebron y de la salida al mercado de Melo Anthony y Kevin Love. Y los Lakers ficharon… a Jeremy Lin. Desastrosa pretemporada del equipo, que no fichaba a nadie para acompañar a Kobe y veía como Gasol emigraba hacia Chicago en busca de mejores tiempos. Casi a última hora se fichaba como entrenador a uno de los miembros del equipo del showtime, Byron Scott. Se asumía que la temporada sería mala, pero con Scott se tenía un entrenador competente y que sería bien tratado por la prensa local.

En el draft se elegía bien, Julius Randle, jugador del que se esperaban muchas cosas. Volvía Nash…

Y Nash se lesionaba sacando la compra del coche durante la pretemporada. Y hasta hoy, que no le coge el teléfono a Byron Scott.

Julius Randle se lesionaba de gravedad en su primer partido, quedando fuera de combate para toda la temporada.

Así las cosas, los Lakers empezaban 0-4 por primera vez desde la temporada 1957-58. Los Lakers aún jugaban entonces en Minneápolis. Ahora marchan 1-8, el peor arranque de la franquicia.

Kobe Bryant superará a Michael Jordan como tercer máximo anotador de la liga. De momento, ya ha superado a Havliceck como el jugador que más tiros ha fallado en la historia de la competición. Y sumando.

Y no hay más. Queda el trash talking de Kobe contra el mundo. Quejándose de la marcha de Gasol por anteponer el ganar partidos a su fidelidad por los Lakers. Como si precisamente el que Pau quisiera ganar partidos no le hubiera puesto en California unos años atrás y eso no hubiera sido clave para que Kobe ahora tenga 5 anillos. O como si a Pau no se le ofreciera renovar por menos de la mitad de su sueldo y por una cantidad cercana al salario de Jordán Hill. Quejándose de que le critiquen por el récord de más tiros fallados…

Y así están los Lakers. Camino de la peor temporada de su historia y debatiéndose seguramente entre tratar de honrar su no tan lejano glorioso pasado o perder cuantos más partidos mejor para tratar de amarrar una de las primeras elecciones del draft y así no perder su primera ronda en favor de los Suns. En mitad del camino que lleva a Ninguna Parte.

2012-12-10-Santa-Clarita-News-Z1-1-Lakers-Lose-Again

 

contador

 

circuito contador

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: