Temporada de…


Quedan escasos días para el comienzo de la temporada NBA, y con ella vienen los pronósticos y las especulaciones sobre equipos jugadores, entrenadores y demás elementos que componen la mejor liga del baloncesto del mundo. El verano, como de costumbre, ha sido muy ajetreado, con una gran cantidad de movimientos de mayor o menor importancia para el futuro de los equipos.

Como con cada temporada, vuelven los retornos (valga la redundancia). Retornos de jugadores que han pasado una larga temporada lesionados; retornos de jugadores que han tenido bajones de forma y se prevé que vuelvan a estar a un buen nivel. También vienen los debuts de nuevos jugadores en la élite del baloncesto mundial, y las oportunidades de confirmación para algunos jugadores que aún no han demostrado ser lo que se esperaba de ellos. Esta temporada 2014-2015 es la temporada de:

– Nerlens Noel: el pívot salido de la universidad de Kentucky tuvo que mantenerse inactivo durante toda la pasada temporada por una fractura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda ocurrida durante su único año en la universidad (febrero de 2013). Este problema provocó que pasara de ser a uno de los candidatos al número uno del draft a ser escogido con el número seis y posteriormente traspasado, lo que no le sentó nada bien, dejando claro que los Pelicans se arrepentirían de haberle traspasado a cambio de Jrue Holiday a los Philadelphia 76ers. Sin necesidad de forzar para ayudar a su equipo a ganar partidos, Noel ha trabajado mucho para recuperarse de su lesión y mejorar su juego, y ha dejado buena impresión en la Summer League, con 13 puntos, 5 rebotes por partido y lo que es más importante, la sensación de que está totalmente recuperado y de que puede ser el jugador dominante que era en Kentucky. En los Philadelphia 76ers tendrá libertad suficiente para tirar del equipo y quién sabe si dominar bajo los tableros junto al número 3 del draft de este año, Joel Embiid, que debe recuperarse de una lesión tal y como hizo Noel, aunque se espera que pueda debutar esta temporada.

jyp0                                                         jyp1

– Kobe Bryant: ha habido varios «años de Kobe Bryant» en la carrera de este astro del baloncesto, que comienza su decimonovena temporada en la NBA. Los últimos meses han sido un infierno para Kobe, que se ha visto muy mermado por los problemas físicos. Primero, en abril de 2013, sufrió una rotura del tendón de Aquiles que le privó de jugar hasta diciembre de 2013, cuando, tras jugar seis partidos, se volvió a lesionar, esta vez de la rodilla. Los Lakers y el propio jugador decidieron que Kobe dedicara el resto de la temporada y el verano a recuperarse para volver al 100% en octubre de 2014. Este año, Kobe no cuenta con una plantilla para hacer grandes cosas, pero tiene por delante el inmenso reto de demostrar que aún le queda gasolina y baloncesto y que la «Mamba Negra» todavía tiene veneno que inyectar a sus víctimas.

jyp3                                                     jyp2

– Lebron James: al cuatro veces MVP de la NBA y bicampeón con los Miami Heat tampoco le han faltado temporadas para demostrar que está un nivel por encima de prácticamente todos los jugadores. No obstante, esta temporada se enfrenta a un reto sin precedentes: traer el anillo a Cleveland, el equipo que le vio dar sus primeros pasos como jugador profesional. Lebron ya destacó allí como jugador, pero nunca pudo ganar el título. Lo más cerca que estuvo de lograrlo fue la final de la temporada 2006-2007, en la que los veteranos San Antonio Spurs aniquilaron los sueños del «Rey» ganando por 4 victorias a 0. Lebron dispone de un equipo lleno de talento confeccionado especialmente para él, para que actúe sobre la cancha como la prolongación del nuevo entrenador David Blatt, que a buen seguro concederá libertad al astro mundial del baloncesto para liderar al equipo de la manera que él crea oportuna. «El elegido» comienza de cero una temporada que tendrá altibajos y en la que el éxito de los nuevos Cleveland Cavaliers no está ni mucho menos asegurado en la mejorada Conferencia Este.

jyp4                                                            jyp5

– Anthony Bennett: el número 1 del draft de 2013 firmó una de las peores temporadas que se recuerdan a un número 1. Pasado de peso, sin encontrar su hueco en Cleveland y carente de todo ritmo tanto en ataque como en defensa, Bennett cosechó una paupérrima temporada, con 4 puntos y 3 rebotes de media. Sus porcentajes de tiro fueron preocupantes (35% en tiros de campo, 24% en triples y 63% en tiros libres). Incluso estuvo a punto de ser enviado a la D-League para que cogiera confianza y no perdiera la forma por los pocos minutos que jugaba (12 por partido). Este verano, Bennett fue traspasado a los Minnesota Timberwolves junto con su compatriota Andrew Wiggins desde los Cleveland Cavaliers, y se abre ante él un mar de oportunidades en un equipo joven y prometedor en el que disfrutará de minutos para quitarse esa etiqueta de «decepción» y tratar de llevar a los Wolves lo más lejos posible. De momento, Bennett ya ha sorprendido con su cambio físico; afirma que ha perdido más de nueve kilogramos. Veremos si vuelve a ser el jugador ágil y versátil que destacó en la Universidad de Las Vegas.

jyp6                                                                                    Timberwolves New Players

– Derrick Rose: la espera ha terminado. El proceso ha sido largo y duro para él, pero está listo para volver a jugar con más ganas de nunca. Derrick Rose tiene la esperanza de conseguir jugar una temporada sin problemas físicos ni lesiones, algo que no logra desde hace tiempo. Y es que Rose se rompió el ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda en los Playoffs de 2012. Tuvo que rehabilitarse durante una temporada entera, siendo muy conservador con los plazos para tratar de volver lo mejor posible, y parecía que así fue, hasta que el 22 de noviembre de 2013, con 11 partidos jugados, se lesionó la otra rodilla y no volvió a jugar esa temporada. Se recuperó a tiempo para el Mundial de España, en el que vimos destellos del Rose MVP que veíamos en 2010 y 2011 (5 puntos por partido en el Mundial). Rose parecía reservarse para una pretemporada en la que ha mostrado un gran nivel y que esperemos que preceda a una gran temporada en la que el MVP más joven de la historia quiere volver a machacar aros y romper tobillos como siempre ha hecho. Desde el despacho de sus Chicago Bulls han hecho todo lo posible para que «Poohdini» se encuentre con un equipo capaz de aspirar a todo.

jyp9                                                 jyp10

– Andrew Wiggins: las primeras temporadas de los jugadores NBA suelen ser de adaptación y toma de contacto. A Andrew Wiggins no le valen esas excusas. El flamante número 1 del draft llegó a Minnesota Timberwolves traspasado por los Cleveland Cavaliers, que a cambio se hacían con Kevin Love. Wiggins declaró que «quería jugar para un equipo que me quisiera», y ese parece ser Minnesota. Tras ser desechado por Cleveland, Wiggins debe demostrar por qué fue elegido en primera posición en el draft y por qué se ha depositado en él tanta esperanza, apodándolo «El Nuevo Mesías». El canadiense cuenta con unas condiciones físicas privilegiadas para la práctica del baloncesto y una técnica que aún ha de ser pulida pero ya apunta maneras. Será el principal protagonista del juego de los renovados Timberwolves, donde se asociará con jugadores jóvenes como él, con ganas de hacer cosas importantes. Es hora de que el novato más esperado haga notar su presencia en la NBA.

jyp11                                                                jyp12

– Dwayne Wade y Chris Bosh: los «ex-compañeros de fatigas» de Lebron James en los Miami Heat se han quedado «solos» en Florida tras la marcha de uno de los mejores jugadores del mundo. Este «Big Three» llevó a los Heat a cuatro finales de la NBA, consiguiendo el título en dos de ellas. Ahora, con Lebron en Cleveland, es hora de que Wade retome el mando de la nave y Bosh le asista en esta complicada labor, o viceversa. Han vivido cuatro años a la sombra de Lebron, y esta temporada servirá para demostrar si pueden brillar con luz propia en un equipo huérfano de su principal jugador en los últimos años. Para ello, contarán con una prometedora plantilla con jugadores muy útiles como Luol Deng, Josh McRoberts, Norris Cole o el esperanzador novato Shabazz Napier.

Miami Heat v Cleveland Cavaliers                                                     jyp14

– Lance Stephenson: también podría ser la temporada de uno de los jugadores más divertidos de ver de toda la NBA, ya sea por sus espectaculares jugadas o por sus excentricidades sobre la pista. Stephenson militó la pasada temporada en unos Indiana Pacers que comenzaron siendo el mejor equipo de la liga para terminar siendo eliminados por Miami Heat en las finales de la Conferencia Este. Stephenson era una de las piezas clave del equipo, sobre todo en defensa y en el apartado asistente, aunque también demostró que tiene recursos para anotar. Ahora, traspasado a Charlotte Hornets, tendrá la oportunidad de ser el jugador principal del equipo, o uno de los principales junto con Kemba Walker y Al Jefferson, en un equipo renovado en todos los aspectos, que promete traer una corriente refrescante a la liga. ¿Está listo Stephenson para convertirse en uno de los mejores bases o escoltas de la NBA ahora que dispondrá de más galones que en Indiana?

jyp19                               jyp20

Anthony Davis: seguramente estemos hablando de uno de los jugadores con más potencial de toda la liga. Dominante bajo los tableros e intimidador por excelencia «La Ceja» hace frente a su tercera temporada en la NBA con el objetivo de convertirse en el pívot más dominante de la competición. A sus 21 años, este jugador tiene el futuro de la NBA en su mano. Fue el número 1 del draft de 2012, y su impacto en la liga fue inmediato: 13 puntos, 8 rebotes y casi 2 tapones por partido. Lejos de conformarse con su rendimiento, experimentó una brutal mejora en su temporada «sophomore», como acreditan los casi 21 puntos, 10 rebotes, 2 asistencias y 3 tapones por partido como jugador de los Pelicans. Fue uno de los hombres más destacados de la selección estadounidense en el Mundial de España, y regresa a la NBA para someter bajo su dominio a los «frontcourts» rivales.

jyp15                                                        jyp16

– Chandler Parsons: ha sido el protagonista de uno de los principales movimientos del verano; el que le llevaba a los Dallas Mavericks procedente de los Houston Rockets. Siendo un agente libre restringido, los Rockets decidieron darle salida a pesar de ser un jugador importante en su equipo. Parsons alimenta así una de las mayores rivalidades en la NBA, la de estos dos equipos tejanos con plantillas muy igualadas. Para añadir más fuego a la hoguera, James Harden declaró que Parsons «era un jugador complementario. Los jugadores principales somos Dwight y yo.», lo que Parsons calificó de «ridículo». El picante está servido. Piques aparte, ha demostrado que es una pieza muy útil para cualquier equipo al que vaya, y si la pasada campaña fue la tercera opción ofensiva de los Rockets, tras Harden y Howard, este año en Dallas seguramente tenga mayor protagonismo para mostrar un potencial que puede que en Houston estuviera estancado. Dallas es uno de los equipos más imprevisibles de este año, por la gran cantidad de movimientos que han realizado que pueden llevarlos hasta cotás más altas que las a priori esperadas.

jyp17                                         jyp18

Si pensáis que puede ser la temporada de algún otro jugador de la NBA, os animo a que comentéis en este artículo.

 

Javier Romero.

 

 

contador

 

circuito contador

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: