El jugador todoterreno


Los San Antonio Spurs han generado la admiración (aún mayor de la que tenían, si cabe) del mundo del baloncesto con el logro de su quinto título en 15 años, practicando un baloncesto ejemplar, en el que no existen individualidades, y el concepto de “equipo” es llevado a su máxima expresión. Un movimiento de balón sublime que abre inmensos espacios para sus tiradores, a la par que deja absoluta libertad para su referencia interior, la leyenda Tim Duncan, para castigar al rival bajo los tableros.

NBA: Finals-Miami Heat at San Antonio Spurs

Aunque sus tres principales figuras sean Tony Parker, Manu Ginóbili y Tim Duncan, prácticamente la totalidad de jugadores de los Spurs poseen un papel esencial en la rotación del equipo. Un estilo internacional, basado en la generosidad, llevado a cabo a la perfección por el maestro Gregg Popovich, sin duda uno de los mejores entrenadores en la historia del baloncesto. La prueba de la importancia de estos jugadores que en cualquier otro equipo posiblemente no contarían con muchos minutos es la obtención del MVP de Las Finales por parte de Kawhi Leonard, la gran revelación de estas finales, aunque ya nos demostrara la pasada campaña su aspiración a la categoría de futura estrella en la NBA.

kaw2

Leonard comenzó su andadura hacia la NBA en la universidad de San Diego State. Allí destacaría con sólidos números, llamando la atención de equipos NBA, pero sin ser considerado un jugador con proyección de estrella. Salió elegido en el puesto número 15 del draft de 2011 por los Indiana Pacers, pero fue traspasado a San Antonio a cambio de los derechos de Erazem Lorbek, Davis Bertans y el base George Hill, en una jugada maestra de las oficinas de los Spurs. En su primera temporada ya fue seleccionado para jugar el partido de novatos y jugadores de segundo año, además de ser incluido en el quinteto ideal de rookies, y en su segunda temporada, la pasada 2012-2013, disputó unas Finales contra Miami Heat. Los de Florida vencieron en siete partidos tras haber tenido los Spurs la serie completamente controlada.

kaw

San Antonio tenía ventaja con 3 victorias por 2 de Miami. A falta de 28 segundos, los Spurs ganaban por 5 puntos. Lebron James anotó un triple que recortó la ventaja a 2. Kawhi Leonard lanzó dos tiros libres, anotando tan sólo uno, poniendo a su equipo arriba 95-92, pudiendo haber prácticamente sentenciado el partido. En el último ataque, los Heat confiaron en Lebron James, que falló un triple. Chris Bosh se hizo con un capital rebote ofensivo para sacarla hacia Ray Allen, que anotó un memorable triple para mandar el partido a la prórroga, donde los Spurs estaban definitivamente hundidos, un efecto que se extendió al séptimo y decisivo partido, en el que Miami se hizo con su segundo título consecutivo.

kaw1

El hecho de haber disputado unas finales a los 21 años, y quizás aquel fallo en el decisivo tiro libre supusieron para Leonard un estímulo para madurar y adaptarse dentro de uno de los mejores equipos de la historia. Popovich apostó plenamente por él, sacándole de titular en 65 de los 66 partidos que ha disputado esta campaña y dejándolo en pista 32 minutos por partido, el segundo jugador de la plantilla con más minutos sólo por detrás del intocable Tim Duncan. Leonard respondió a la responsabilidad depositada sobre él, siendo el tercer máximo anotador del equipo junto con Manu Ginóbili, por detrás de los mencionados Parker y Duncan. No obstante, su juego es mucho más que la simple anotación. Leonard aporta una asfixiante intensidad defensiva, liderando a su equipo en robos, con 1,7 por partido, el decimotercero en la clasificación general de la NBA en robos por partido.

Siempre se ha caracterizado por ser un jugador tremendamente eficiente, aprendiendo los conceptos de juego de su equipo, en el que el pase extra para encontrar al hombre libre es una norma general, y los porcentajes de tiro son muy elevados. En su primera campaña rozó el 50% en tiros de campo y el 40% en triples, a pesar de sólo anotar 8 puntos por partido. Sus porcentajes de tiro se han elevado ligeramente, superando el 50% en tiros de campo y situándose en el 38% de triples, pero su importancia anotadora dentro del equipo se ha multiplicado, anotando 13 puntos por partido.  Es muy visible su progresiva mejora en la mecánica de tiro, tanto en la forma como en la velocidad de ejecución y en la selección de tiros, mucho más acertada que en su etapa universitaria.

kaw3

Leonard tiene unas características físicas envidiables, un físico de atleta que ha ido fortaleciendo con el paso del tiempo. Además de tener una resistencia física al alcance de pocos atletas que le permite rendir al máximo sobre la cancha con su gran intensidad defensiva, su velocidad es una de sus principales armas. Midiendo 2 metros escasos, utiliza su rapidez para abrirse camino hacia la canasta con un gran primer paso y finalizando con contundencia. A pesar de no ser un jugador especialmente fuerte en cuanto a tren superior, sí que posee una gran potencia de piernas y la agilidad suficiente como para ser creativo en sus finalizaciones.

kaw8

Una de sus características más impresionantes es la grandeza de sus manos. Entre sus dedos meñique y pulgar estirados hay una distancia de 29 centímetros, mayor que una pelota de fútbol americano. Estas manos le permiten manejar fácilmente el balón y facilitarle la labor de coger rebotes, para la que también se ayuda de su espectacular envergadura: 2,20 metros con los brazos estirados. Los utiliza muy bien, junto con su salto vertical, para atrapar rebotes tanto ofensivos (1,2 por partido) como defensivos (5,1 por partido), que suman un total de 6,3 por partido, una marca muy interesante para un jugador de la estatura y la posición de Leonard.

BKN-NBA-FINALS-SPURS-HEAT-GAME 1

Como hemos destacado a lo largo del artículo, su principal baza es la defensa. Tiene un excelente promedio de robos por partido en su carrera, con 1,6. En las dos finales que ha jugado, su misión ha sido la de frenar al mejor jugador de la NBA, Lebron James. En la primera, la de 2013, Leonard se empleó a fondo y consiguió, en ocasiones, desesperar a Lebron, pero finalmente no hubo diferencia y Lebron se fue hasta los 25 puntos por partido. En la final más reciente, los números también hablan en favor de Lebron James (28 puntos por partido), pero sus excesivas pérdidas son clara consecuencia de la excelente defensa que Leonard desplegó sobre él.  Lebron cometió 3,8 pérdidas de balón por partido, incluyendo 7 en el tercer partido. A pesar de los grandes números de Lebron, es evidente que no se sintió tan cómodo como suele hacerlo, viéndose obligado a cambiar su juego. En el siguiente vídeo se puede ver el duelo entre ambos jugadores, una constante lucha tanto dentro como fuera de la zona, donde ambos jugadores suelen operar.

La novedad respecto al 2013 fue el arsenal ofensivo desplegado por el propio Leonard. Mientras que en la final de 2013 anotó 14,6 puntos por partido, en la de este año encestó 17,8 puntos por partido, pasando de anotar 9 en los dos primeros partidos de la serie a 29, 20 y 22 puntos respectivamente. Esta evolución ofensiva tuvo lugar, en varias ocasiones, con la defensa de Lebron James, que siendo un gran defensor tuvo que hacer frente a algo que no había visto venir: el repertorio ofensivo de Kawhi Leonard. Dicho repertorio y el conjunto de su brillante juego le valió el MVP de Las Finales.

kaw6

Resumiendo este artículo, podríamos concluir que Kawhi Leonard es ya una estrella bajo la discreción de los San Antonio Spurs, donde las estrellas no brillan tanto como en otros equipos. Con 23 años, tiene toda una carrera por delante para asentarse como uno de los jugadores referentes en la NBA, sobre todo en la faceta defensiva, pero con un aspecto ofensivo que no deja de mejorar, y con la siempre presente eficiencia, humildad y trabajo que le caracteriza. En resumen: un jugador todoterreno.

Escrito por Javier Romero

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: