En la reunión del Comité Ejecutivo de la Euroliga que se ha celebrado esta tarde se ha aprobado el listado de equipos participantes en la edición de la próxima temporada.
Se han concedido tres invitaciones para un año: el Dinamo Sassari recibe una para ocupar la plaza que deja Montepaschi Siena; el Estrella Roja de Belgrado otra para cubrir la baja de la Cibona de Zagreb y el ALBA Berlín recibe una tercera para ocupar una plaza que quedaba libre. Por último, se ha aceptado la solicitud del Budivelnik Kiev para abandonar la competición debido a la situación política de su país.
El listado completo, en el que hay cinco equipos españoles, es el siguiente:
-
ALBA Berlín (Alemania)
-
Anadolou Efes Estambul (Turquía)
-
Cedevita Zagreb (Croacia)
-
Estrella Roja Belgrado (Serbia)
-
CSKA Moscú (Rusia)
-
Dinamo Sassari (Italia)
-
EA7 Emporio Armani Milán (Italia)
-
Fenerbahce Ulker Estambul (Turquía)
-
FC Barcelona (España)
-
FC Bayern Munich (Alemania)
-
Galatasaray Estambul (Turquía)
-
Laboral Kutxa Vitoria (España)
-
Limoges CSP (Francia)
-
Maccabi Tel Aviv (Israel)
-
Nizhny Novgorod (Rusia)
-
Neptunas Klaipeda (Lituania)
-
Olympiacos Pireo (Grecia)
-
Panathinaikos Atenas (Grecia)
-
PGE Turow Zgorzelec (Polonia)
-
Real Madrid (España)
-
Unicaja Málaga (España)
-
Valencia Basket (España)
-
Zalgiris Kaunas (Lituania)
A estos 23 clubes hay que sumar uno más que saldrá de la ronda previa de clasificación que se disputará entre los siguientes 8 equipos:
-
ASVEL Lyon (Francia)
-
CEZ Nymburk (República Checa)
-
Hapoel Jerusalén (Israel)
-
Levski Sofía (Bulgaria)
-
Stelmet Zielona Gora (Polonia)
-
Estrasburgo (Francia)
-
Telenet Ostende (Bélgica)
-
Unics Kazán (Rusia)