David Blatt, primer técnico en llegar a la NBA desde Europa desde hace dos décadas.


Tras firmar por los Cavs, David Blatt se convierte en el primer técnico desde que Mike D’Antoni dio el salto desde Italia en ser primer entrenador de una franquicia americana tras desarrollar su carrera en Europa.

En una competición en la que cada vez participan más jugadores europeos o procedentes del baloncesto FIBA, sin embargo la propia concepción del juego, mucho más orientada a las estrellas de cada equipo en EEUU y más colectiva en Europa (estilo, por cierto, por el que hace unos años se decidió Gregg Popovich con los resultados que hemos visto esta temporada y que seguramente habrán pesado en la decisión de los Cavs), había hecho hasta ahora que ninguna franquicia se atreviera a traer un entrenador desde Europa. Sin embargo, en los últimos años los nombres del propio Blatt, Zeljko Obradovic y Ettore Messina han sido habituales en verano para hacerse cargo de alguna franquicia. Messina llegó a ser uno de los asistentes de Mike Brown en los Lakers y sigue gozando de un gran cartel en la NBA, pero el primer técnico que dará el salto desde hace dos décadas será David Blatt.

QPBLNPGGTZBJFRB.20100903145956

David Blatt nació el 22 de mayo de 1959 en Boston, Massachusetts. Formado como jugador de baloncesto en la Universidad de Princeton entre 1977 y 1981, ese mismo año de 1981 formó parte del equipo americano de baloncesto que participó en los Maccabiah Games, que vienen a ser algo así como los Juegos Olímpicos Judíos. Blatt ganaria el oro en el torneo, pero lo que de verdad sería trascendental en su carrera posterior fue que tras los Juegos se quedaría definitivamente en Israel, donde desarrollaría su carrera posterior como jugador hasta 1993 y de donde obtendría la doble nacionalidad israelí-estadounidense.

Tras su retirada en 1993, Blatt se convertiría en segundo entrenador del Hapoel Galil Elyon, equipo del que se haría cargo a mitad de temporada y en el que en el año siguiente trabaría contacto con el entrenador que sin duda ha sido decisivo en su carrera: Pini Gershon. Tras una temporada como segundo de Gershon, Blatt retomó el mando del Hapoel en 1995, siendo nombrado entrenador del año en Israel, y permaneciendo en el cargo hasta 1999 en que daría el salto al Maccabi TelAviv. Al mismo tiempo, entre 1997 y 2001 sería segundo entrenador de la selección nacional de Israel.

En 1999, como decíamos, llegó a TelAviv para ser asistente del entrenador del Maccabi, pasando a primer entrenador al inicio de la temporada 2001/2002, temporada que concluiría con las victorias en liga y copa israelí y siendo nombrado de nuevo entrenador del año. Tras repetir palmarés en 2003, para el inicio de la siguiente campaña aceptó volver al puesto de segundo entrenador para formar tándem con Pini Gershon en aquel recordado Maccabi de TelAviv que ganó la Euroliga de 2004 por aplastamiento: Maccabi TelAviv 118-74 Skipper Bolonia.

david-blatt-p1

En 2004 Blatt emprendería la aventura fuera de Israel, para hacerse cargo del Dynamo de San Petersburgo, con el que ganó la Eurochallenge, siendo además nombrado mejor entrenador del año en Rusia. De allí, a Treviso, donde en dos años ganaría liga y copa de Italia y entre medias, en 1996, el empleo que hizo que en Estados Unidos se empezaran a fijar en él, haciéndose cargo de una selección rusa que pasaba por uno de sus peores momentos.

El trabajo de Blatt con la selección rusa dio frutos al instante y en 2007 derrotó a la flamante campeona mundial, España, en la final del Eurobasket en Madrid por 60-59.  Tres años después, en el Mundial de Turquía, un joven equipo ruso pondría contra las cuerdas a la selección estadounidense de Durant, llegando a estar por delante en el marcador mediado el tercer cuarto. Seguramente el miedo a ganar fue clave para que ese día el equipo de Blatt no diera la campanada.

En 2011 los rusos serían medalla de bronce en el Eurobasket de Lituania, posición que repetirían en los Juegos Olímpicos de 2012, donde seguramente jugaron el mejor baloncesto de entre todos los participantes en el torneo. Tras los Juegos, Blatt dejaría la selección para centrarse en el Maccabi, club al que había retornado en 2010 tras pasar por Efes Pilsen, Dynamo de Moscú y Aris Tesalónica.

1402651261_extras_portadilla_0

Y en su segunda etapa en el equipo de la capital de Israel, Blatt lo ganaría todo, culminando su brillante trayectoria en Europa con el triplete de Copa y liga de Israel y Euroliga, tras derrotar al Real Madrid en la final. Estos resultados, logrados con un equipo sin estrellas pero absolutamente compacto, terminaron de convencer a multitud de franquicias americanas, que le ofrecieron distintos puestos en sus organigramas. El gato al agua se lo han llevado los Cavs finalmente.

A partir de la próxima temporada veremos un trocito de baloncesto europeo en la Costa Este. Ojalá Blatt tenga suerte en su aventura americana.

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: