El Herbalife Gran Canaria ha hecho oficial la decisión del club de no ofrecer la renovación a Pedro Martínez. El contrato del técnico catalán acababa este mes.
Aquí pueden leer el comunicado:
No se alude a ningún motivo concreto en la versión oficial. Sin embargo, Lucas Bravo de Laguna, Consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria (institución propietaria del club) y Vicepresidente del CB Gran Canaria, quiso expresarse en Twitter (leer de abajo hacia arriba):
Todo sería normal o aceptable si el entrenador acaba su contrato, el director deportivo cree que no conviene su continuidad, se lo comunica a la directiva y se opta por no renovarlo. Lícito y entendible.
Pero no es el caso. Y aquí es donde entra el caciquismo, llegando a límites insospechados: No renovar a un entrenador porque no te gustan sus opiniones en Twitter.
Esto es lo que ha publicado esta mañana @elcapitaenciam en su blog El Contraataque antes de que se comunicara la decisión de no renovar a Pedro Martínez: http://elcontraataque.es/2014/06/10/lio-pedro-martinez-lucas-bravo-de-laguna-no-lo-quiere-renovar-por-su-posicionamiento-ideologico-en-las-redes-sociales/
Cuesta creerlo, algo totalmente fuera de lugar, de chiste, impropio del año en el que vivimos. Lucas Bravo de Laguna lo niega (normal) y lo califica en Twitter de “absurdo y mezquino” (volver a leer de abajo hacia arriba):
Estamos de acuerdo, es absurdo y mezquino, sólo un matiz: es cierto.
Lo raro sería que Lucas lo asumiera y dijera: “El dinero para el CB Gran Canaria lo pongo yo (es el Cabildo pero ya muchas veces ha dicho que es ÉL) y el entrenador habla mal del PP en Twitter, no lo puedo permitir. Pedro es una persona con muchos seguidores, apreciada en la isla y puede generar estados de opinión. Yo soy político y me alimento de votos. Este entrenador me perjudica y no sigue”.
Que lo diga y ¡alegría! Veríamos qué pasa después. En 2015 hay elecciones.
Que se haya publicado esto por parte de @elcapitaenciam daña la imagen del club e incluso se podría utilizar en contra de Pedro Martínez señalándolo como filtrador, pero asumiendo entonces que realmente ocurrió.
Luego está la versión de Joaquín Costa, Presidente del CB Gran Canaria, que por la mañana en la radio (Canarias Radio y Cadena Ser) dice que asume la responsabilidad de la decisión y que Berdi Pérez, Director Deportivo, no tuvo nada que ver. O sea, Lucas afirma que hubo consenso entre “responsables directivos y deportivos” y Joaquín que él asume la responsabilidad. Si se pusieran de acuerdo para dar una versión única se sostendría mejor su coartada.
Joaquín Costa siguiendo con el argumentario, asegura que la decisión de no renovar a Pedro Martínez responde a un cambio de ciclo y que “el objetivo es intentar dar un paso al frente, crecer y mejorar”.
Crecer y mejorar. Entiendo que se refiera a mejorar con respecto a la última etapa. En 2012/13 semifinalista de liga y copa por primera vez. En esta temporada, clasificación para la copa y quintos en ACB tras hacer la mejor temporada regular (22 victorias) de la historia del club.
Crecer y mejorar. O sea que el entrenador que venga tiene que optar a ganar la liga y la copa, pelear de tú a tú con Barça y Madrid. Todo lo que no sea eso, será quedarnos igual o peor y entonces el cambio no sería acertado. Me parece ambicioso y estupendo. Será que va a aparecer la pasta necesaria para tener una plantilla más competitiva. Se ve que lo que impedía eso hasta ahora era Pedro Martínez, que ponía un tope al club, no lo dejaba crecer.
Además, Costa añade que Berdi Pérez «busca en el mercado la mejor opción y confiamos en su criterio».
Crecer y mejorar pero sin Pedro Martínez. Confiar en Berdi Pérez para elegir un entrenador pero que no sea Pedro Martínez.
Se aferran al cambio de ciclo como un clavo ardiendo, único motivo. No cuela.
El presidente añade por la tarde (en una entrevista en Radio Marca): “Yo me hago responsable de la decisión. Es mía pero yo la pacto con el Cabildo porque es el dueño del club. Haría lo mismo con otra empresa, yo estoy ahí un tiempo”. En cuanto a la comunicación de la decisión al entrenador (por teléfono), cree que “hemos hecho las cosas lo mejor posible. Berdi y yo hemos hablado con él y se ha iniciado la búsqueda del entrenador”.
Bueno, lo mejor posible es relativo. Para empezar la búsqueda del nuevo entrenador ya había empezado antes, tal y como publicó varias veces el periódico La Provincia. Se hablaba de un directivo del club que pensaba en Aíto García Reneses y de que “no gustan en los despachos del Cabildo actitudes en el comportamiento del entrenador, como negarse a entrenar en la pista secundaria del Gran Canaria Arena, diseñada y presupuestada para cumplir con este servicio”. Abro un paréntesis y aprovecho para aclarar este punto. Me consta que a Pedro Martínez le gusta la cancha anexa. Es cierto que una vez, el día antes del estreno del Gran Canaria Arena, se negó a utilizarla. Habían entrenado toda la semana en ella y desde el Cabildo dijeron que la última sesión, antes del partido contra el FC Barcelona, sería en la principal. No pudieron cumplir con su palabra porque no habían acabado con los preparativos y el técnico se negó a entrenar en la pista de abajo.
Retomando el tema con las formas de comunicarle la decisión, ¿cuánto mejor no hubiera sido decirle a la cara a Pedro Martínez la semana pasada, antes de que se fuera a su casa, que no iba a continuar? Sentarse todos juntos, cara a cara, con los motivos sobre la mesa. Que saliera un poco mejor del club. Mejor para todos, de manera elegante, las dos partes ganan.
Pero no, se lo comunican cuando ya está bien lejos, en Badalona. No me digan que es que no lo sabían, se va el viernes y se lo dicen el martes por la mañana. Da la sensación de que la decisión ya estaba tomada. Y no sólo una sensación, es que el mismo Joaquín Costa dice que lo han pensado mucho, no creo que sea de viernes a lunes por la tarde.
Cabe hacerse preguntas: ¿Se puede ningunear al Director Deportivo y que siga en el cargo? ¿Por qué un entrenador tiene que caer bien? ¿No basta con ser un excelente profesional y alcanzar las mayores cotas de éxito de la historia de un club? ¿Hasta dónde debe decidir el dueño de un club cuando se trata de una entidad pública?
Personalmente, me hubiese gustado que Pedro Martínez continuara un año más. Verlo al frente del equipo en la Eurocup y en la Copa 2015 que será en Gran Canaria. Quizás renovando su contrato con ese ambiente dentro del club se hubiera desgastado todo demasiado. Mejor así, irse con la cabeza alta después de los mejores resultados deportivos. Lo resume todo el hashtag #GraciasPedro
Lo que es seguro es que nadie es imprescindible. Hay vida después de Pedro Martínez, el Granca continuará sin él y ojalá salga bien. Yo seguiré como abonada, de momento, no me da la indignación ni el corazón para dejar de ir al pabellón, soy del Granca.
Sobre Pedro Martínez, ninguna duda de que le irá bien. Que siga recogiendo el afecto y respeto que merece allá donde vaya.
Al nuevo entrenador, que no tiene culpa de nada, le deseo toda la suerte del mundo y que vivamos momentos felices.
Al fin y al cabo, los jugadores, los entrenadores, las directivas y hasta los políticos lamentables, vienen y van.
Ampliación: Posteriormente, Pedro Martínez ha concedido una interesante entrevista a Ser Deportivos Las Palmas. Pueden escucharla en el enlace a partir del minuto 4: http://www.cadenaser.com/canarias/audios/ser-deportivos-miercoles-2014/csrcsrpor/20140611csrcsrcan_8/Aes/
En JordanyPippen nos interesa tu opinión