
Hace unas semanas publicaba el portal Eurohopes, dedicado al scouting de las jóvenes promesas del baloncesto europeo, su informe sobre Kristaps Porzingis, ala-pívot letón enrolado en el Cajasol sevillano.
Considerado en la citada web como el segundo mejor jugador de su generación (1995) solo superado por Mario Hezonja, Porzingis es un ala-pívot de 2,12 metros de estatura y unos 100 kilos de peso, que vino a España en 2011 para jugar en las categorías inferiores del Cajasol y que el año pasado, de la mano de Aíto García Reneses llegó a debutar con el primer equipo, jugando siete partidos en la Liga Endesa, incluyendo los cinco últimos de la fase regular y tres en Eurocup.
Es en esta temporada en la que el joven Porzingis se ha hecho un hueco en el equipo y su progresión de la mano de ese gran entrenador de jóvenes jugadores que es Aíto, no está pasando desapercibida. Ante la baja por lesión de Latavious Williams, el resto de roster interior del Cajasol ha tenido que dar un paso adelante, estando actualmente el Cajasol metido de lleno en la lucha por los playoffs, un objetivo impensable a principios de temporada. Acumula a estas alturas de la competición el jugador letón unas medias de 5 puntos y 3 rebotes en 14 minutos de juego, habiendo incrementado en las últimas jornadas su aportación al equipo, de forma que en el último partido jugado en Bilbao rozó el doble-doble, con 11 puntos y 9 rebotes en 20 minutos de acción.
Jugador muy atlético y muy alto para su posición, a sus 19 años todavía debe ganar masa muscular para poder moverse con garantías por el poste bajo y, tal y como se comenta en el scouting de Eurohopes, presenta una excelente coordinación de movimientos y un muy interesante desplazamiento lateral y una gran capacidad de salto, lo que le convierte en un excelente defensor. En ataque tiene muy buena muñeca para su estatura pero prefiere mantenerse lejos del aro a buscar el contacto en el poste bajo, donde es muy difícil verle. Esto hace que, pese a ser un jugador muy fiable en el pick and roll y yendo de cara a canasta, tanto sus porcentajes de tiro como su producción ofensiva esté por debajo de su capacidad.
Tras el Europeo Sub-18 de este verano, jugado precisamente en Letonia, donde promedió 12 puntos, 10 rebotes y 5 tapones y tras la primera mitad de la Liga Endesa, el jugador ya ha despertado el interés de los scouts de la NBA, que ven en él un jugador muy interesante. Por sus condiciones físicas y su estilo de juego, es indudable que Porzingis tiene un hueco en la liga estadounidense; la única duda es en ese sentido es si el jugador se apuntará ya al draft de este verano, que dicen que es uno de los más fuertes de las últimas temporadas, o esperará un año más para lograr un mejor puesto en el draft de 2015. En cualquier caso, es un primera ronda sin lugar a dudas.
En JordanyPippen nos interesa tu opinión