La regla de los tres años(II): Draft 2011



La regla de los tres años (II): Draft 2011

Creo que es el momento justo de la temporada para que ya podamos tener una visión global bastante aproximada de la realidad de los jugadores que entraron en el draft 2011 aquella noche del 23 de Junio.

Como ya les dije el año pasado cuando evaluamos el draft 2010, aquí pueden leerlo, la costumbre de esperar a los tres años para evaluar una camada me viene de cuando comencé a seguir la liga en los ya lejanos 80, los equipos entonces guardaban  sus elecciones de 1ªRonda durante este período aunque no pisaran la cancha, todo ello en espera de que el jugador diera el salto de calidad esperado ó se integrara en la dinámica de una liga tan diferente de la universitaria de la que proviene.

Como ya les dije el año pasado, esto no es una verdad inmutable, siempre es susceptible de un despertar tardío merced a un cambio de entrenador, un cambio de equipo ó por ciencia infusa.

Sin más preámbulos metámonos en materia:

Nº1   Kyrie Irving                           B       191cm 86kg 21años      Cleveland Cavaliers

 Irving

Un superclase en la parcela ofensiva, imparable en el 1×1 y con tiro más que notable (pese a que este año bajo el ¿sistema? de Mike Brown no está progresando mucho). Ya es un All-Star perenne, uno de los grandes favoritos del público y un claro candidato a MVP si los Cavs fueran un equipo ganador (hagan el favor después de leer esto de volver a mirar su edad). Solo le pediría que mejorara un poco su capacidad de distribución de juego y su defensa.

Nº2   Derrick Williams           A/AP 203cm 110kg 22años    Sacramento Kings

 Derrick W

Recién aterrizado en Sacramento, donde sigue ejerciendo de suplente. Tiene el típico problema de muchos combo forwards; no tiene la capacidad reboteadora ni el juego de un 4, y para ser un 3 necesita ser más rápido y que su tiro sea más confiable. Por lo demás su entendiendo del juego es escaso y su defensa, siendo generoso, mediocre. Eso sí, a la ofensiva es capaz de marcarse algunos partidos por temporada de crack. Siempre tendrá sitio en la liga, pero no parece que aspire a mucho más que a ser suplente en la misma.

Nº3   Enes Kanter                            P       211cm 113kg 21años    Utah Jazz

 Kanter

No está cumpliendo con las expectativas que Utah puso en él cuando prescindieron de Al Jefferson. En defensa es horroroso, y en ataque aunque muestra buenas maneras y algunos excelentes movimientos, es solo promedio en la ejecución. Correcto reboteador, con escaso conocimiento del juego en general, tiene mucho por mejorar. No creo que tenga lo necesario para ser un center titular, lo veo más como un tercer jugador en la rotación interior en el mejor de los casos.

Nº4   Tristan Thompson                 AP    206cm 109kg 22años    Cleveland Cavaliers

 Tristan Thompson

Un jugador sólido sin pretensiones. Buenos instintos en defensa y rebote, y aun siendo limitado en ataque, sabe aprovechar sus oportunidades y  forzar faltas para sumar puntos desde el tiro libre, no le pidan movimientos al poste, ni que juegue pick’n’roll de maravilla, ni tiro de media distancia, pero llegado el caso las usa todas. Aunque se preveía una bajada de minutos con el reclutamiento de Anthony Bennett como nº1 de este draft y a llegada de Andrew Bynum, los sobrepasa a todos con su constancia. Tendrá un larga carrera en la liga ya sea como titular ó saliendo desde el banco, el no pondrá pegas.

Nº5   Jonas Valanciunas                  P       211cm 105kg 21años    Toronto Raptors

 Jonas Valanciunas

Un poco pronto para saber dónde está el lituano (retrasó su entrada un año y está solo en su 2ª temporada). De momento la irregularidad preside su actualidad, y está lejos de ser una presencia dominante en ataque ó defensa, ó de ser considerado un proyecto de All-Star. Cuando esto escribo se ha filtrado un rumor de que Masai Ujiri (GM de Toronto) le ha colgado también el cartel de transferible. Debe seguir progresando para hacernos una foto más acertada el año próximo

Nº6   Jan Vesely                     AP    213cm 111kg 23años    Washington Wizards

 Jan Vesely

Un fiasco total. No ha demostrado absolutamente nada y su progresión ha sido nula respecto a aquel joven que  incluso jugaba de 3 cuando estaba en el Partizan. Acaba contrato esta temporada, y aunque imagino que alguien le ofrecerá un pequeño contrato para probar fortuna, no me cuesta imaginarlo de regreso en Europa donde sería un jugador importante.

Nº7   Bismack Biyombo                  P       206cm 112kg 21años    Charlotte Bobcats

 Bismack Biyombo

Bueno en rebote e intimidación y correcto en defensa, no obstante su bajísimo conocimiento del juego y su nulo juego ofensivo, unido a una cierta falta de tamaño más una nula progresión en 3 años, le hacen estar abocado a ser un jugador de rotación como máxima aspiración. Pese a lo dicho, lo imagino bastante tiempo en la liga.

Nº8   Brandon Knight                     B       191cm 84kg 22años      Milwaukee Bucks

 Brandon Knight

Un combo guard jugando de base nos puede traer un jugador con buen físico para la posición, buen manejo de balón, floja visión de juego y muy mala selección de tiro, eso exactamente es lo que Knight nos ha ofrecido. Este verano fue traspasado a los Bucks donde no parece estar remontando su nivel de juego, su último tren de la titularidad puede estar pasando en estos momentos, y más en una liga tan plagada de talento y competencia en su posición.

Nº9   Kemba Walker                       B       185cm 82kg 23años      Charlotte Bobcats

Walker 2

Un jugón. Kemba es de esos jugadores que te ofrece algunas noches por temporada fantásticas y que hacen que valga la pena pagar la entrada. De los bases que piensa primero en su tiro, tiene un gran manejo de balón y es capaz de pasarlo con eficacia cuando quiere, situación que no se da todos los días. Va progresando lentamente en defensa, donde era horrible ahora es decente, y en su tiro. El día que aprenda a leer las defensas en esas penetraciones locas que hace y que le hacen fallar tiros por tubería, será un jugador de lo más válido. Tendrá una larga carrera en la liga.

Nº10 Jimmer Fredette            B/E   188cm 87kg 24años      Sacramento Kings

 Jimmer Fredette

Pese a la gran fama que traía de la NCAA, no ha demostrado nada y a estas alturas todavía sigue siendo un escolta atrapado en un cuerpo de base y obligado a jugar como tal en los cada vez menos minutos que juega. No es ese tirador temible que decían y en defensa es esforzado pero muy flojo. Imagino que dada su fama previa alguien le ofrecerá un contrato el año próximo, pero seguramente sería su última oportunidad de seguir en la NBA.

Nº11 Klay Thompson                     E       201cm 92kg 23años      Golden St. Warriors

 Klay Thompson

Un excelente anotador, ya sea en transición ó con su temible tiro exterior, que encima defiende bien y que le ofrece a su equipo una tremenda versatilidad en ambos lados de la cancha. Le falta ser más agresivo atacando la canasta para sumar puntos fáciles y tener una mejor visión de la cancha y capacidad de pase (muy flojo en estos  aspectos). Ya es vital en los actuales Warriors y con posibilidades reales de ser All-Star algún día.

Nº12 Alec Burks                    E       198cm 95kg 22años      Utah Jazz

 Alec Burks

Jugador finísimo, todo clase y sutileza en su juego. Capaz de desempeñarse de base dado el caso, está aprovechando muy bien su aumento de minutos dada la temporada de foguear a sus jóvenes que llevan los Jazz. Bueno en el control de balón y visión de juego, capaz de conectar sus tiros y con capacidad de penetrar en la zona, es flojo en defensa todavía. No parece proyectar a ser un titular estable en la liga, pero si a tener  una larga carrera NBA, pues su progresión invita al optimismo y parece un jugador que se adapta bien al juego moderno NBA al ofrecerse en múltiples posiciones.

Nº13 Markieff Morris                      AP    208cm 112kg 24años    Phoenix Suns

Muy agradable sorpresa de los Suns este año, Markieff es parte importante de ello. Jugando con enorme confianza, ha dado un paso adelante en ambos lados de la cancha, y se ha convertido en un interior de plenas garantías. Su tiro exterior es irregular, pero se ha convertido en un jugador más agresivo y versátil,  atacando el aro con decisión y acierto, además de estar reboteando y defendiendo bien. Le espera una larga carrera en la liga como interior de rotación con abundantes minutos.

 Marcus Morris

Nº14 Marcus Morris                       A/AP 206cm 107kg 24años    Phoenix Suns

Al igual que su gemelo, ha dado un buen paso en ambos lados de la cancha, pero donde su hermano ataca el aro con agresividad, Marcus se basa más un tiro exterior bastante fiable, convirtiéndolo en su principal arma. No obstante esa tendencia a irse alejando más y más del aro, no es óbice para que sea un correcto reboteador y un jugador muy activo y versátil en cancha. Al igual que su hermano, como no podía ser de otra manera, le espera una larga carrera como jugador de rotación.

Nº15 Kawhi Leonard                       A       201cm 105kg 22años    San Antonio Spurs

 Kawhi Leonard

Un portento físico que ya es un defensor extraordinario merced a su defensa 1×1(de lo mejorcito de la liga), su gran extraordinaria capacidad reboteadora y su tremenda envergadura (roba gran cantidad de balones y ocupa muchísimo espacio). Evolucionando constantemente en su juego de ataque, es letal en transición y un excelente penetrador, amén de tener un buen tiro exterior (aunque este año anda muy poco fino desde la línea de 3). Si consigue mejorar su juego de poste y su visión de cancha y capacidad de pase (su punto más flojo con diferencia), se atisba como la futura cara de los Spurs en el corto plazo junto con Tony Parker. Será uno de los aleros de referencia en la liga durante muchos años, pero no estoy seguro de que llegue alguna vez al All-Star.

Nº16 Nikola Vucevic                      P       213cm 115kg 23años    Orlando Magic    

 Nikola Vucevic

Un jugador muy interesante y con buenos instintos de juego. Sin ser top ni en ataque ni en defensa, posee recursos para finalizar jugadas y aportar en la ofensiva bajo el aro y con un tirito de 3-4 mts. bastante interesante. En defensa no es ningún stopper, pero tiene buen físico, no es nada torpe y es un buen reboteador. Si mejora precisamente en su defensa 1×1 estará cerca de los centers de referencia. Le espera una larga y próspera carrera(los centímetros útiles valen muchos $), aunque no se espera que sea la referencia allá donde juegue.

Nº17 Iman Shumpert                      E       196cm 95kg 23ños        New York Knicks

 Iman Shumpert

Un buen jugador defensivo, capaz de ocupar las posiciones de 1, 2 y 3, y que teóricamente aporta los famosas intangibles. Digo teóricamente porque empieza a existir una corriente de opinión de que más bien su labor ofensiva se limita a apartarse y no estorbar a Melo, JR Smith ó Felton. Tiene un buen físico, una gran envergadura y se le ha visto capaz de convertir tiros las pocas veces que lo intenta, habrá que esperar a un cambio en los Knicks ó a que juegue sin alguien que acapara tanto balón como Melo ó Smith para saber su alcance ofensivo (hasta ahora muy muy limitado). Su carrera será larga como jugador de rotación.

Nº18 Chris Singleton                       A/AP 206cm 104kg 24años    Washington Wizards

 Chris Singleton

Jugador muy limitado en ambos lados de la cancha que ofrece poco más que presencia física. Su importancia, que nunca ha sido grande, ha ido disminuyendo hasta ser claramente residual en los Wizards, tiene problemas enormes para conseguir puntos y acaba contrato esta temporada, lo que puede significar su salida de la liga.

Nº19 Tobias Harris                         A/AP 206cm 107kg 21años    Orlando Magic

 Tobias Harris

Un excelente ejemplo de combo forward que si se desempeña con solvencia en las posiciones de 3 y 4. Muy potente y con excelente físico, se mueve con soltura en las inmediaciones del aro aprovechando sus ventajas en físico ó velocidad (depende del par), poseedor de un decente tiro de media distancia, la larga distancia es su asignatura pendiente. Aun siendo un buen reboteador y teniendo la capacidad física, de momento es un defensor promedio, área que necesita mejorar para dar el siguiente paso. Tendrá una larga carrera NBA con abundantes minutos.

Nº20 Donatas Motiejunas               AP    213cm 101kg 23años    Houston Rockets

 Donatas Motiejunas

Al igual que Valanciunas, retrasó su llegada a la NBA una temporada para permanecer en Europa, lo cual hace difícil calibrar todavía donde está.  De momento su importancia no deja de ser residual y se le ve bastante perdido en ambos lados de la cancha. Tiene altura y movilidad, además él piensa que tiene buena mano, visto desde donde tira (ojo, tirar no es meter), cualidades que lo pueden hacer muy aprovechable.

Nº21 Nolan Smith                           B       188cm 82kg 25años      ——–

 Nolan Smith

Solo 84 partidos en 2 años con escasos minutos nos hablan de su nula adaptación a la liga. Pasó por la D-League y actualmente juega en el Cedevita Zagreb, donde está realizando una buena campaña.

Nº22 Kenneth Faried                       AP    203cm 104kg 24años    Denver Nuggets

 Kenneth Faried

Intensidad, entrega, arrojo, esas son las primeras palabras que se viene a la cabeza al pensar en Faried. Excelente en el rebote (especialmente ofensivo) y jugador hiperactivo en cancha. Tiene 3 problemas básicos: Nulo juego ofensivo fuera de buscarse la vida con el rebote ofensivo, alley-oops y juego en transición; nula visión de cancha y capacidad de pase; y por último, es de pequeño tamaño para ser interior, aunque defienda a centers rivales. Lo cierto es que con su despliegue físico tiene asegurada una carrera NBA de por vida.

Nº23 Nikola Mirotic                        AP    208cm 107kg 22años    ——–

 Nikola Mirotic

Todavía se encuentra en Europa, concretamente haciendo un temporadón en el Real Madrid. Lo normal es que desembarque en la NBA la próxima temporada.

Nº24 Reggie Jackson                       B       191cm 94kg 23años      Oklahoma City Thunder

Reggie Jackson

Un escolta disfrazado de base que se ha encontrado con el papelón de suplir las bajas de Westbrook y no lo ha hecho nada mal, es más,  ha madurado mucho y en un poco tiempo. Poseedor de un buen despliegue físico, es capaz de anotar en cantidades suficientes, es un buen reboteador para su altura, sabe pasar la bola con cierto criterio y es bueno en defensa. Sus problemas vienen de un poco fiable  tiro exterior y de que no es muy bueno en ninguna de las anteriores facetas. Lo cierto es que no es difícil imaginarlo con mayores responsabilidades en un equipo menor, pero como combo guard en cualquier parte, tiene ganadas las habichuelas hasta que termine su carrera NBA.

Nº25 MarShon Brooks          E       196cm 90kg 24años      Boston Celtics

 MarShon Brooks

Un misterio. En su temporada rookie hizo algunos excelentes partidos en los Nets, sobre todo en la parte ofensiva, y  luego una gran nada. Absolutamente residual, lleva perdidos los 2 últimos años. Acaba contrato e imagino que tendrá una última oportunidad en alguna parte vistos sus inicios, pero si no será recibido con los brazos abiertos en cualquiera otra liga.

Nº26 Jordan Hamilton           E/A   201cm 100kg 23años    Denver Nuggets

Jordan Hamilton

Básicamente un jugador capaz de enchufar mucho y bien desde la línea de 3, y de guinda ayuda en el rebote y puede desempeñarse en varias posiciones. Este año el nuevo coach Brian Shaw ha confiado en él y lo ha rescatado de una posible carrera frustrada. Lo veo como jugador de rotación desempeñando el rol de especialista.

Nº27 JaJuan Johnson                      AP    208cm 98kg 24años      ——–

JaJuan Johnson

Fiasco total. Un solo año en la NBA y 36 partidos lo contemplan. Amplia experiencia en la D-League y actualmente militando en el Giorgio Tesi Pistoia de la Lega italiana desarrollando un buen papel.

Nº28 Norris Cole                   B       188cm 77kg 25años      Miami Heat

 Norris Cole

El base suplente de los vigentes campeones, que le está comiendo terreno a Mario Chalmers sin prima pero sin pausa. Rápido, intenso, bueno en defensa, buen penetrador y tirador, lo cierto es que se ha ajustado a los Heat como un guante, pues su mayor defecto (y más siendo base) que es la escasa visión de juego la suple LeBron James por él y por todos. Me parece un jugador con una larga carrera por delante en la NBA.

Nº29 Cory Joseph                           B       191cm 85kg 22años      San Antonio Spurs

Cory 2

El canadiense ha disminuido su presencia en cancha esta temporada hasta ser una presencia casi residual, pero lo cierto es que el año pasado hizo algunos muy buenos partidos que hacen pensar que tiene sitio en la liga. Un contrato con los Spurs lo une hasta la próxima temporada y eso es garantía de crecimiento como jugador.

Nº30 Jimmy Butler                          E/A   201cm 100kg 24años    Chicago Bulls

 Jimmy Butler

Un defensor de élite que ofrece versatilidad en cancha, buen tiro exterior y excelente juego de transición. Necesita mejorar en su capacidad de generar juego y visión de cancha, pues es muy limitado en estos aspectos. Será una de las caras de la franquicia de Chicago en el corto plazo, pero  su techo parece ser aspirar a ser un 2º espada en el mejor de los casos.

En la 2ªRonda solo nos centraremos en los que tienen alguna visibilidad.

Nº33 Kyle Singler                            A       203cm 105kg 25años    Detroit Pistons

 Kyle Singler

Jugador muy disciplinado, con excelentes fundamentos, y que se pliega a lo que le pide su entrenador. Buen tiro exterior y correcto defensor. Tiene lagunas evidentes, como no atacar casi el aro y tener una escasa visión de cancha, pero siempre te deja la duda de si es por su modesto comportamiento ó por falta de capacidad. Tendrá una buena carrera en la NBA como jugador de rotación.

Nº34 Shelvin Mack                         B       191cm 93kg 23años      Atlanta Hawks

Esta temporada, bajo el nuevo coach Budenholzer, con más confianza, está demostrando ser un jugador NBA. Buen tirador de 3, además de bueno en penetración y transición, es además un correcto defensor y posee una buena visión de juego y capacidad de pase. Parece tener un buen futuro como suplente en la liga.

Nº38 Chandler Parsons                   A       206cm 103kg 25años    Houston Rockets

 Chandler Parsons

El gran robo de este draft, un auténtico jugadorazo en constante progresión. Aunque delgado, posee un buen tamaño y una excelente capacidad atlética para la posición. Buen tirador, excelente en transición y con un gran conocimiento del juego que la hace sacar ventajas fácilmente. Aun siendo solo correcto en defensa, de momento, no duden que Parsons será All-Star más pronto que tarde.

Nº40 Jon Leuer                      AP    208cm 104kg 24años    Memphis Grizzlies

Repentina e inesperada irrupción de este jugador en la rotación de Memphis. Físicamente fuerte y muy entregado en cancha. Buen reboteador, sabe aprovechar sus virtudes en ataque, donde posee un excelente tiro de media y larga distancia. Lo extraño en un equipo como era Memphis, es que Leuer tiene ciertos  problemas en el desplazamiento lateral y la defensa, aunque le hecho muchas ganas. No obstante, parece un jugador de rotación de lo más válido.                           

Nº45 Josh Harrellson                      AP/P 208cm 127kg 24años    Detroit Pistons

Un trotamundos en busca de su sitio en la liga, con su aspecto de tronquete, y ciertamente lo es,  tiene una extraña tendencia a no pisar la zona en ataque, viviendo de su buena mano en el tiro exterior y de ser un buen reboteador. No me cuesta nada imaginarlo fuera de la liga.

Nº50 Lavoy Allen                            AP/P 206cm 117kg 24años    Philadelphia 76ers

Excelente físico con limitaciones evidentes en ataque. Buen reboteador y correcto defensor, tiene un decente tiro de media distancia, aunque en la zona no tenga movimiento alguno. Casi nula IQ baloncestística y un contrato demasiado oneroso para lo poco que ofrece. La cierto es que lo veo peleando por lo últimos puestos de algún roster, nada más.

Nº55 E’Thawn Moore           E       193cm 85kg 24años      Orlando Magic

Jugador muy versátil y buen tirador. No estoy seguro de que dispusiera de los minutos que juega ahora mismo en otro equipo que no fueran los Magic. Me cuesta verlo mucho tiempo en la liga.

Nº60 Isaiah Thomas                        B       175cm 82kg 24años      Sacramento Kings

 Isaiah Thomas

El otro gran robo del draft junto con Parsons. Los Kings han apostado por él en lugar del traspasado Greivis Vasquez para dirigir al equipo. Muy agresivo atacando el aro y excelente tirador exterior, especialmente en movimiento ó en posición extraña, es capaz de jugar pick’n’roll y de hacer llegar el balón al sitio correcto, el problema con Thomas es que, seguramente por su pequeño tamaño, juega demasiado acelerado y tiende a ser individualista y tomar malas decisiones. El jugador perfecto para salir del banquillo y ser el revulsivo del equipo, cosa que hacía hasta hace nada. Tendrá una larga carrera, y lucrativa también, que acaba contrato esta temporada y novias no le van a faltar.

Como habrán comprobado, este draft nos ofrece 16 titulares, entre los que hay una superestrella de la liga y 2 jugadores más que serán All-Star casi con seguridad, pero no hay más talento de alto nivel, si mucho talento medio y mucho jugador de rotación. Si tomamos el talento de alto nivel, este es un draft muy flojo, si tomamos el talento medio, es un draft promedio.

No obstante esperemos que tengan todos mucha suerte y toda este fotografía que me hago a los 3 años de juego se quede en nada, teniendo todos ellos una progresión tremenda que los lleve a hacernos disfrutar hasta el infinito con este bendito juego.

Un saludo a todos y feliz año nuevo.

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: