El mes de noviembre comenzó con el Herbalife Gran Canaria segundo en la clasificación tras el Real Madrid y acaba con el equipo amarillo quinto con un 5-3. Un balance en este mes, con 5 jornadas disputadas, de dos victorias y tres derrotas para los de Pedro Martínez. Herbalife Gran Canaria 79 – CB Canarias 61 El primer partido de noviembre fue el derbi canario en el CID. Un resultado final de 79-61 donde quedó patente la superioridad del Herbalife Gran Canaria. El CB Canarias llegaba también invicto en la tercera plaza y por delante del FC Barcelona. Un derbi en todo lo alto que llenaba de orgullo a ambas aficiones. En esta jornada, Javier Beirán con 20 puntos (5/6 en triples) y 22 de valoración fue incluido en el mejor quinteto de la Liga Endesa. Asimismo, el alley-oop entre Tomás Bellas y Xavi Rey entró en el top KIA de la jornada 4: Tuenti Móvil Estudiantes 63 – Herbalife Gran Canaria 75 En la jornada 5, el Granca visitó al Estudiantes en un partido sin televisión donde la radio, el Twitter y la imaginación nos ayudaron a “ver” el encuentro. Tomás Bellas disputó su partido número 150 en ACB. El Estu empezó dominando, pero la irrupción de Ian O’Leary dio la vuelta al marcador. Ya en la segunda parte Albert Oliver resultó clave para rematar el encuentro y sumar la quinta victoria en cinco partidos. Herbalife Gran Canaria 70 – Real Madrid 75 De vuelta a casa, duelo en todo lo alto con dos de los tres invictos de la Liga Endesa, un 5-0 maravilloso para recibir por última vez en el CID al todopoderoso Real Madrid. El Herbalife Gran Canaria plantó cara y tuvo opciones reales de ganar hasta los últimos dos minutos de partido. El Real Madrid tuvo que emplearse a fondo para llevarse la victoria y no pudo brillar como de costumbre. Foto Miguel Henríquez En esta ocasión, el tapón de Xavi Rey a Rudy Fernández y el baile de Eulis Báez fueron incluidos en las mejores jugadas de la jornada: Herbalife Gran Canaria 58 – Cajasol 68 Tras las buenas sensaciones de la jornada 6 (a pesar de encajar la primera derrota), el Centro Insular de los Deportes fue testigo del asalto del Cajasol, llevándose por delante a un desconocido Herbalife Gran Canaria que nunca llegó a estar en el partido. Los de Aíto García Reneses cumplieron el guión establecido por su maestro a la perfección. El equipo sevillano con una defensa asfixiante y una dirección magistral por parte de Tomas Satoransky, se llevó la victoria frente a un Granca lleno de desajustes e incapaz de reaccionar. Foto Miguel Henríquez Valencia Basket 74 – Herbalife Gran Canaria 70 El último partido (ya el primer día de Diciembre), tuvo como resultado la tercera derrota consecutiva del equipo insular. La Fuente de San Luis no era el mejor escenario para conseguir una victoria. Los amarillos estuvieron cerca y llegaron a estar 13 arriba tras unos 25 minutos muy buenos. Luego, los de Perasovic reaccionaron de la mano de Lischuck con un parcial de 12-0. En el último cuarto faltó claridad ofensiva por parte del Herbalife Gran Canaria, y Lafayette para el Valencia basket convirtió dos triples seguidos a falta de cinco minutos que condenarían a los visitantes. El excelente trabajo defensivo, especialmente de Eulis Báez, hizo que el MVP, Justin Doellman, estuviera desaparecido la mayor parte del partido, pero tuvo su protagonismo en los minutos finales y volvió a firmar una buena actuación. Foto Miguel Ángel Polo Derrotas frente al Real Madrid y Valencia de las que se esperan antes de comenzar la temporada pero que, dentro de lo malo, dejan buenas sensaciones, mostrando que el Herbalife Gran Canaria puede competir de tú a tú con los de arriba (tuvo opciones de hacerse con la victoria en ambos partidos). Los dos primeros equipos de la liga, tuvieron que emplearse para ganar, y no por más de los 20 puntos de rigor. No así la del Cajasol, derrota en casa para nada esperada y menos con la imagen que dejó el equipo. Seguramente quedará en que un mal día lo tiene cualquiera, sin desmerecer el trabajo del equipo de Aíto. Un factor común en las tres derrotas es el mal porcentaje en triples. 18 de 77 en tiros de tres puntos en los últimos tres partidos. En este apartado, donde el Granca tiene varios jugadores que pueden sumar, pero ninguno es un tirador puro, se echa de menos un exterior de referencia. Ben Hansbrough, ausente todavía (por su lesión y luego una gastroenteritis) contra el Madrid, con presencia testimonial frente al Cajasol y no muy bien (pero dentro de lo esperado) contra el Valencia, podría ocupar este lugar. Por otro lado, las pérdidas de balón también han sido un denominador común en estos tropiezos. Nacho Martín, fuera de serie en las tres primeras jornadas, ha ido de más a menos en este mes. En el último partido un balance de 2 puntos y 1 rebote en 18 minutos, con solo tres tiros de campo intentados, ponen de manifiesto esta tendencia. Probablemente, ni los números de los primeros partidos ni los de éstos se correspondan con el papel que ha de desempeñar el ala-pívot en el Herbalife Gran Canaria. Un jugador de gran talento ofensivo, que no destaca por su defensa, ya ha demostrado que puede (y debe) aportar mucho más. Si llega a encontrarse cómodo en su rol en un equipo que juega en equipo como el Granca, es de esperar que Nacho Martín sea un jugador (más) importante y vuelva a tener un peso específico en las victorias. El Herbalife Gran Canaria tras ocho jornadas, muestra una circulación de balón muy buena en ataque, sigue dominando el rebote, especialmente el defensivo, los tiros libres y es el cuarto equipo que menos puntos recibe. Encadenar 3 derrotas consecutivas, y más después de un comienzo espectacular, es duro, pero creo que casi cualquier seguidor del Granca hubiese firmado un 5-3 a estas alturas. Al Herbalife Gran Canaria le esperan unos compromisos difíciles en las próximas jornadas. Confiamos en que el equipo seguirá mostrando la actitud adecuada y se reencontrará con la victoria.
En JordanyPippen nos interesa tu opinión