Judit: ¿Cuántos tatuajes tienes? ¿Cuál fue el primero? ¿Y el último?
Nacho: ¿Cuántos tengo? No lo sé, he perdido la cuenta ya, son muchas sesiones y muchos diseños. Empecé por las piernas, con 16-17 años, y el último es el de las costillas, que me lo hice en junio. Es el que más me ha dolido de todos, dolor máximo. Es un trozo de una canción con la que me siento identificado y, además, es de un gran amigo mío. Llevaba tiempo queriéndomelo hacer. Se siente mucho dolor, lo hice y ya está, contento.
J: ¿Cómo se prepara un ‘Morir soñando’?
N: (Risas) Pues no lo tengo muy claro, sé que los dominicanos son los que mejor la preparan, es mi bebida preferida. La descubrí porque tengo muchos amigos dominicanos y la he bebido en Barcelona, Nueva York, en varios sitios. Tiene zumo de naranja, zumo de limón,… y hay que mezclarlo con hielo, pero no sabría hacerlo.
J: ¿Y alcohol no lleva?
N: No, no tiene, nada.
J: Fuera de las canchas profesionales eres ‘DaFlow’, ¿cuándo empezaron a llamarte así?
N: Cuando empezamos a jugar streetball en Barcelona con 16-17 años, en el parque de Sants cada uno tiene un apodo y me pusieron DaFlow. Dentro del rap el flow es como el ritmo que tienes, la forma de moverte y me tocó ese. En Nueva York me han puesto apodos diferentes, pero la gente me conoce como DaFlow.
J: Dicen que te encanta Nueva York, ¿Qué tiene de especial la ciudad? ¿DaFLow es respetado en Nueva York?
N: Especial es porque siempre que vas descubres cosas nuevas, he ido 7 veces y siempre descubro cosas, cada vez que voy. Es la ciudad que más me gusta del mundo y el barrio que más me gusta es Brooklyn, me parece el más auténtico. Y creo que sí, que DaFlow es respetado allí, no tanto como en España, porque hay muchísimas más leyendas de losplaygrounds y del streetball. Intento hacerme mi hueco, pero es muy complicado.
J: ¿Quién es para ti Pep Ortega (actual jugador del Autocid Burgos)?
N: Mi mano derecha, uno de mis mejores amigos, mi hermano,… Hace muchos años que lo conozco. Es como de mi familia.
J: Antes de fichar aquí, ya veraneabas en Gran Canaria, ¿desde cuándo? ¿Por qué te gusta Gran Canaria para pasar parte de tus vacaciones?
N: Creo que desde hace 4 años. Vengo porque Roberto Guerra es uno de mis mejores amigos, entonces vengo a visitarle y, lógicamente, de vacaciones. Me encanta Gran Canaria por el tiempo, la playa y los amigos que tengo aquí, así que siempre intento que unos días sean para Gran Canaria en verano.
J: En tu foto de perfil en Twitter estás con tu sobrino, ¿te consideras una persona familiar?
N: (Sonríe) Sí, me considero familiar y mi sobrino ahora mismo es el punto de atención en la familia, se nos cae a todos la baba con él. Mi hermana me manda fotos y vídeos porque no puedo verlo todos los días, lógicamente. Estoy encantado de tener el sobrino que tengo.
J: Comentaste que tienes algo con Óscar (Alvarado) en referencia a los triples, ¿nos lo cuentas?
N: Me llevo muy bien con Óscar, desde hace años también. Son cosas que surgen sin premeditarlo: un día en un partido le dije “necesitamos un triple, dame un triple”, como en plan coña, él me chocó la mano y luego metí un triple. Entonces a partir de ahí salió un poco la broma y siempre que yo o él metemos un triple pues nos miramos en plan cómplice, en plan colegas.
J: ¿Qué te gustaría hacer cuando no te dediques profesionalmente al baloncesto?
N: Hay varias cosas, la principal sería que mi negocio, mi tienda de zapatillas, deje de ser online (www.zapasenjuego.com) y sea una tienda física, para eso tengo que estar ya retirado del baloncesto porque si no la tienda cambiaría cada año de ciudad, si voy cambiando de equipo. Y puede que también colabore con el que era socio de mi padre (‘Morti’), que es representante de jugadores y tiene una agencia.
Entrevista de la revista oficial del Herbalife Gran Canaria. Fotos de Miguel Henríquez.
En JordanyPippen nos interesa tu opinión