Los 50 mejores europeos, Pivots


Los 50 mejores europeos. Pívots

Llegamos al final de la lista de los 50 mejores jugadores de Europa con los jugadores interiores, los encargados de cerrar el aro en defensa y jugar más cerca de la canasta contraria, los que normalmente mas desgaste físico sufren por tener que “pegarse” en busca de la mejor posición y servir en muchas ocasiones de ayuda a los exteriores para buscar mejores situaciones de juego o tiro mediante bloqueos. 

Tras acabar la lista me he dado cuenta que no está Marc Gasol y alguno seguramente pensará que debería estar incluido, que es mejor que alguno de los que en ella figura, seguramente llevéis razón, por juego y sobre todo por palmares internacional lo merece pero creo que a Marc aún le quedan muchos años de jugar y seguir creciendo como jugador, si dentro de unos años vuelvo a escribir un artículo como este, estoy seguro de que estará incluido puesto que habrá superado a varios de la lista. 

Al acabar este listado pondré al final del mismo los 12 jugadores que como entrenador me hubiese gustado tener en la plantilla, ya que esta era la idea inicial de este grupo de artículos, seleccionaré 2 Bases, 3 Escoltas, 2 Aleros, 3 Ala-Pívotsy 2 Pívots, me gustaría que en los comentarios hicierais vuestra plantilla. 

1º Arvydas Sabonis: El mayor dominador de la zona en Europa pese a jugar la mitad de su carrera medio cojo. El gran Red Auerbach dijo que sin lesiones habría sido el mejor pívot de la historia. Ganó un oro y dos bronces olímpicos, un oro y una plata mundial, un oro, una plata y 2 bronces en Eurobasket a parte de 1 Euroliga, 6 ligas y 4 copas. Seguramente nunca habrá un gran pívot tan buen pasador y tirador como él.

 

 

2º Kresimir Cosic: El primer pívot dominador en Europa. Hasta su llegada a la élite no se había visto a un jugador interior tan alto con esos movimientos, elegancia y coordinación. Primer europeo en jugar la NCAA, jugó en Zadar, Ljubjana y Bologna, y a nivel de clubs ganó 8 ligas, 3 copas y 1 Recopa de Europa. Con Yugoslavia ganó un oro y 2 platas olímpicas, 2 oros y 2 platas mundiales, 3 oros, 3 platas y un bronce en Eurobasket, un total de 14 medallas y 303 partidos disputados siendo el líder indiscutible de la selección tras la muerte de KORAC. Hall o fame FIBA y NBA.

 

 

3º Vlade Divac: Con 18 años ya era un puntal del Partizan de Belgrado conquistando en 3 años una liga, una copa y una Korac aun estando a la sombra de la gran Jugoplastica, 16 temporadas en la NBA, Lakers, Hornets y Kings (tiene retirado el dorsal en Sacramento). Miembro del Hall of fame, miembro de un selecto grupo de 6 jugadores NBA con más de 13.000 puntos, 9.000 rebotes. 3000 asistencias y 1.500 tapones junto a Abdul-Jabbar, Olajuwon, O´Neal, Duncan y Garnett. Con Yugoslavia (y posteriormente Serbia) ganó 2 platas olímpicas, 2 oros y un bronce mundial y 3 oros y 2 bronces en Eurobasket.

 

 

4º Dino Meneghin: El mejor interior italiano de la historia, entre su primer partido profesional y el último transcurrieron 29 años. Jugó en Varese, Milán y Trieste consiguiendo un palmarés increíble: 12 ligas, 6 copas, 7 Euroligas (en 12 finales) 2 Recopas, 1 Korac y 4 mundiales de clubs. Con Italia ganó una plata olímpica y un oro y dos bronces en Eurobasket, durante su carrera disputó 1107 partidos anotando 11407 puntos en total. Fue el primer europeo en ser drafteado y miembro del Hall of fame desde 2003.

 

 

5º Dino Radja: Componente de la mítica Jugoplastica de finales de los 80, ganó con sus clubs 3 ligas yugoslavas, 2 croatas, 2 griegas, 1 copa yugoslava, 2 croatas, una copa Korac, 2 Euroligas, 4 temporadas en los Boston Celtics promediando 16.7 puntos y 8.4 rebotes, Con Yugoslavia y Croacia ganó 2 platas olímpicas, un oro y un bronce mundial, 2 oros y 3 bronces en Eurobasket.

 

6º Vladimir Tkachenko: Con sus 2,21 era el gran rival de Sabonis en la liga rusa y compañero en la selección antes de la escisión de la URSS. Ganó 4 ligas con el CSKA, con la URSS ganó 2 bronces olímpicos, un oro y 2 platas en mundiales y 3 oros y 2 platas en Eurobasket, sus últimos partidos los jugó en Guadalajara en la actual LEB con promedios de 16 puntos y 8 rebotes.

 

7º Zeljko Rebraca: Pívot dominador en Europa en los 90, componente del Partizan que ganó la Euroliga al Joventut en Estambul junto a Djordjevic o Danilovic, con la Benetton ganó una liga y una copa Saporta, jugó 2 años en Panathinaikos donde ganó 2 ligas y una Euroliga siendo nombrado MVP. 6 temporadas en la NBA donde jugó 215 partidos promediando 6 puntos y 7 rebotes antes de jugar 3 partidos en Valencia ya mermado por las lesiones con 35 años. Con Serbia ganó plata olímpica en Atlanta, un oro mundial y 2 oros en Eurobasket.

 

8º Zydrunas Ilgauskas: Tras despuntar en un modesto equipo de Kaunas (LSU-Atletas) fue drafteado por los Cavaliers, 13 temporadas NBA con 13 puntos y 7 rebotes de media. Jugador de 2,21 con buenos movimientos y tiro de media distancia, con Lituania nunca disputó fases finales para cuidarse de sus maltrechos pies castigados por las lesiones.

 

 

9º Rik Smits: Criado en institutos y la NCAA americana el gigante holandés de 2,28 disputó 12 temporadas en los Indiana Pacers jugando un total de 971 partidos con unos promedios de 14.8 puntos y 6.1 rebotes.

 

 

10º Nenad Krstic: Aun en activo, seguramente el 5 con mejores fundamentos y tiro en el poste bajo de Europa, ha triunfado tanto en NBA como en Europa donde ha sido proclamado mejor pívot europeo los 2 últimos años. En NBA ha promediado más de 10 puntos y 5 rebotes en sus 447 partidos. Ganador de 3 ligas Serbias, 2 rusas, 2 copas y una plata Europea con su selección.

 

Mi 12 europeo de la historia:

Bases: Djordjevic y Jasikevicius 

Escoltas: Petrovic, Galis y Danilovic 

Aleros: Kukoc y Korac 

Ala-Pívot: Pau Gasol y Nowitzki 

Pívots: Sabonis,  Divac y Cosic



contador gratis

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: