Los 50 mejores europeos, Aleros


Los 50 más grandes de Europa. Aleros

Llegamos al ecuador de estos artículos donde estamos repasando los 50 jugadores más grandes del baloncesto europeo, los aleros, esos jugadores llamados “jugadores totales” que botan, pasan y tiran como un escolta, rebotean y de vez en cuando postean como un hombre grande en la pintura.

Como dije en el los anteriores artículos sobre bases y escoltas, me encantaría que comentarais que os parece la lista y a quien incluiríais de los que no están y quien os sobra en vuestra opinión, me encantan las críticas constructivas ya que creo que en el baloncesto todos podemos aprender todos los días de cualquier persona.

Aclarar que siempre hablo de Euroliga como nombre a la máxima competición continental de clubs, porque agrupo lo que hasta el año 2000 se llamaba Copa de Europa y lo que durante la temporada 2000-2001 se llamó Suproliga.

1º Serguei Belov: El gran alero ruso ganador del oro olímpico más polémico del baloncesto en Munich´72. Ganador de 11 ligas rusas y 2 Euroligas con el TSKA (actual CSKA), y con la URSS consiguió: 1 oro y 3 bronces olímpicos, 2 oros, 3 platas y un bronce mundial, 4 oros, 2 platas y 2 bronces de Eurobasket, elegido por la FIBA en 1991 como el mejor jugador europeo de la historia.

 

 

2º Radivoj Korac: El primer gran alero alto europeo, llevó junto a Cosic a Yugoslavia a la élite mundial, una plata olímpica, 2 platas mundiales, 2 platas y un bronce europeo, autor de la mayor anotación en un partido de Euroliga con 99 puntos.

 

 

3º Toni Kukoc: Con 2,07 podía subir el balón como un base o postear como el mejor de los pívots, repartía juego al no ser un jugador egoísta pero era capaz de anotar desde larga distancia o en penetración cuando era necesario, jugador total. 3 anillos NBA, 4 ligas yugoslavas y una italiana, 2 copas yugoslavas y una italiana, 3 Euroligas, 2 platas olímpicas, oro y bronce mundial, 2 oros y 2 bronces en Eurobasket.

 

 

4º Drazen Dalipagic: Ganador de 12 medallas en torneos internacionales, oro, plata y bronce en olimpiadas, un oro, una plata y 2 bronces en mundiales (un MVP incluido) y 3 oros, una plata y un bronce en Eurobasket con otro MVP, promedió en su carrera casi 30 puntos por partido (no existía el triple en aquella época).

 

 

5º Dejan Bodiroga: Campeón de liga y copa en Italia, España y Grecia, 3 Euroligas con 2 MVP´s de la Final Four, una plata olímpica, 2 oros mundiales, 3 oros y un bronce en Eurobasket. Fue entre 1997 y 2004 el jugador más dominante del continente. Le sitúo como alero pese a que podía jugar en esa posición, de escolta e incluso de ala-pívot.

 

 

6º Pedja Stojakovic: Con 15 años ya era campeón de liga yugoslava. Mejor triplista de la historia de la NBA en cuanto a porcentaje se refiere siendo el 5º en triples anotados, 14 años NBA con 2 concursos de triples anotados, un oro mundial, un oro y bronce en Eurobasket.

 

 

7º Detlef Schrempf: A este jugador nunca lo vimos en Europa en competiciones de clubs, alternaba la posición de alero con la de ala-pívot, sus 16 temporadas NBA le convierten en el europeo más longevo en esta liga, mas de mil cien partidos, 14 puntos y 6 rebotes de media, el único pero que nunca llevó a su selección al éxito y cuando esta lo consiguió el estuvo ausente en 1993. 

 

 

8º Miki Berkowitz: Denominado mejor jugador israelí de la historia, con el Maccabi ganó 19 ligas y 17 copas, jugó un año en Nevada College en su juventud y pese a tener ofertas NBA volvió a Israel, lideró a su selección a una plata en Eurobasket en 1979, con el equipo macabeo conquistó 2 Euroligas, la segunda de ellas con una canasta suya.

 

 

9º Juan Antonio San Epifanio “EPI”: Cambió el concepto del alero en España. Ganó 7 ligas, 10 copas del Rey, 2 Recopas, 1 Korac, una plata olímpica y una plata y un bronce en Eurobasket, solo se le resistió la Euroliga.

 

 

10º Antonello Riva: El mayor anotador de la historia de Italia, tanto de su liga como de la selección azzurra, salido de la cantera de Cantú pasó por Milán, Pesaro entre otros clubes y acabó fundando uno propio, a nivel de clubs ganó 1 Lega, 3 Recopas, 2 Euroligas y una Korac a lo que unió un oro y una plata en Eurobasket con la selección.

 

 

 

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Los 50 mejores europeos, Aleros

Agrega el tuyo

  1. con todos los respetos…ni de broma. De ahí me quedo con kukok, stojakovic, schrempf y bodiroga. Pero queda fuera gente como nico batum o rudy, que se cepillaría en defensa a cualquiera de esos

    Me gusta

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: