Herbalife Gran Canaria 2013/14: Un proyecto que ilusiona


Herbalife Gran Canaria 2013/14: Un proyecto que ilusiona

El contexto del Herbalife Gran Canaria como club esta temporada pasa por cuatro claves:

– Viene de hacer la mejor campaña de su historia alcanzando semifinales de Liga y Copa.

– Ha decidido no participar en la Eurocup por motivos económicos.

– Tiene en el horizonte cercano una mudanza al flamante Gran Canaria Arena, sede del Mundobasket.

– Cumple 50 años de historia.

Con respecto a la temporada pasada, y sin entrar en detalles con los jugadores que no continúan por unos motivos u otros, éstas son las altas y bajas en el equipo:

 

Altas: Ian O´Leary, Albert Oliver, Nacho Martín, Ben Hansbrough y Añaterve Cruz.

 

Bajas: Ryan Toolson (Unicaja), Spencer Nelson (Montepaschi Siena), Uros Slokar y Roberto Guerra.

 

Con todo esto, el Herbalife Gran Canaria afronta la temporada 2013/14. 

Tras asistir a un entrenamiento, intuir un partido por streaming, ver otro en televisión y disfrutar de uno en el CID, llega este humilde análisis de la plantilla del Herbalife Gran Canaria para la nueva temporada. No pretende ser un examen técnico meticuloso, puesto que no poseo los conocimientos (ni me apetece hacer un “copia-pega” de quién sí los tiene), sino un conjunto de indicaciones que orienten al que no conozca demasiado, o quiera saber más, del conjunto amarillo de cara a esta campaña que empieza ya.

Plantilla del Herbalife Gran Canaria 2013/14

Pedro

Pedro Martínez: el entrenador catalán afronta su octava temporada en el Granca, quinta de su segunda etapa, acompañado un año más por Israel González y Víctor García. A finales de la temporada pasada aseguró sentirse muy cómodo en Gran Canaria y satisfecho por tener máxima libertad en su parcela dentro del club. Tiene contrato hasta final de este curso.

Bellas

11. Tomás Bellas (1.85m, 26 años): tras haber renovado su contrato con más dificultades de las esperadas, el base madrileño comienza su quinta temporada en Gran Canaria. Excelente defensor, buen dominador del ritmo de partido, mejorar en los porcentajes de tiro es su asignatura pendiente. Es un jugador clave en la forma de entender el baloncesto de Pedro Martínez. Este año volverá a ser el capitán. 

Oliver

4. Albert Oliver (1,87m, 35 años): uno de los fichajes más sonados del verano, abandonó la Penya, tras hacer su mejor temporada, decidido a jugar Copa del Rey y playoffs. Base anotador, se necesitan sus triples, con mucha experiencia y muy buen estado de forma.

Alvarado

19. Óscar Alvarado (1,84m, 22 años): comienza su quinta temporada en el primer equipo como tercer base. Solamente ha jugado 4 minutos en pretemporada dando muestras (entendibles) de inseguridad. El base canario entrena duro pero tiene un papel difícil de asumir ya que tendrá que esperar a circunstancias muy concretas para poder jugar, en  el pasado ha sabido aprovechar las oportunidades. 

ben

23. Ben Hansbrough (1.91m, 25 años): la apuesta más arriesgada del club para este año. Es el único fichaje que viene sin ciertas garantías, con incertidumbre tras su vaga y mala experiencia europea hace dos temporadas, pero con excelentes resultados en la  NCAA con Notre Dame. El curso pasado estuvo en el banquillo de Indiana Pacers jugando muy pocos minutos. No viene a ser Carroll o Toolson, pero en base a sus actuaciones en los partidos de pretemporada, deja buenas sensaciones, posee una anotación bastante regular (14-15 puntos/partido), penetra a canasta, defiende más que sus predecesores, trabaja mucho, buenas piernas, corta balones, asiste y es muy competitivo. Jugador bastante completo (como él mismo dijo en su presentación) en el que parece ser que su punto débil es la cabeza, el talante. Esperemos que se deje domar. Veremos si la dirección deportiva del Granca ha vuelto a acertar una vez más.

Cruz

9. Añaterve Cruz (1.96m, 27 años): jugador de la cantera que ya entrenó el año pasado con el primer equipo y fue el mejor del filial en LEB Plata. Corre bien al contraataque, defiende, entrena duro y es disciplinado. No ha participado apenas en los partidos de pretemporada. Cuando no esté Hansbrough  en cancha, el equipo este año tiene varias opciones para el puesto de escolta (Newley, Beirán, Oliver) por lo que no parece, a priori, que Añaterve vaya a tener demasiados minutos.

Newley

8. Brad Newley (1.99m, 28 años): el alero australiano fue para mí uno de los mejores  de la liga en su puesto el año pasado y pilar fundamental del equipo. Renovó su contrato fácilmente justo al finalizar la temporada, afirmando que la isla y la afición son increíbles y que quería continuar en el club, en ese momento también contaba con que el equipo participaría en la Eurocup. Es pura intensidad, gran defensor, buen tirador, penetra y se suele pasear por la línea de fondo, no es extraño verlo machacar.

Beiran

33. Javier Beirán (1.99m, 26 años): esta será su cuarta temporada y finaliza contrato. Alero polivalente que puede hacer de cuatro con soltura. Se espera que vuelva a ser el tirador de triples que fue, pero ha crecido en otros aspectos, sobre todo en la defensa y el rebote.

Ian

25. Ian O’Leary (2.01m, 27 años): primer fichaje del club este verano procedente del Blancos de Rueda Valladolid, donde realizó una muy buena temporada. Estadounidense con pasaporte irlandés. Será su segundo año en ACB, habiendo pasado por LEB Plata y Oro. Jugador que aporta tanto de ala-pívot como de alero, gran físico, buen reboteador y puede ser efectivo desde la línea de 6,75m. Ha tenido altibajos durante la pretemporada (con lesión incluida) pero en el último partido estuvo a un buen nivel.

Nacho

30. Nacho Martín (2.03m, 30 años): fichaje estrella del Granca para esta temporada, tener al jugador con los mejores números de la pasada edición es un lujo. Ala-pívot  muy completo, buen tirador de tres puntos (4/4 en el último partido), excelente en el rebote defensivo y con mucha clase en ataque. Llama la atención que nunca haya jugado playoffs, esperamos que este año lo consiga.

Baez

13. Eulis Báez (2.01m, 31 años): el dominicano fue una gran sorpresa, personalmente lo considero el mejor fichaje del año pasado, vino como ala-pívot pero terminó jugando de cinco (por la baja de Xavi Rey) y ahogando a jugadores que le sacaban muchos centímetros, como Lampe o Jawai. Este año volverá a ejercer de pívot. Siempre aporta en anotación (y  frecuentemente desde la línea de 6,75), portentoso en defensa y en el rebote. Tiene carisma, es pilar fundamental del equipo, al que se reincorporó después de clasificarse con República Dominicana para España 2014. Es su segundo año y ya es el capitán junto a Tomás Bellas.

Rey

14. Xavi Rey (2.10m, 26 años): cuarta temporada de amarillo para el pívot catalán. Se trajo una medalla de bronce de Eslovenia pero también, según palabras de Pedro Martínez, llega muy mal físicamente tras el Eurobasket, cierto es que casi no ha entrenado con el equipo. Tal vez sea su último año en Gran Canaria y se espera que vuelva a alcanzar su mejor nivel (el de la pasada Copa del Rey), demostrar su dominio en la pintura, poder estar en el Mundobasket y  que las lesiones lo respeten. 

Tavares

22. Walter “Edy”  Tavares (2.20m, 21 años): el enorme pívot caboverdiano sigue siendo un diamante en bruto pero ya empieza a pulirse. Lo que hemos visto de él en esta pretemporada (tras haber disputado el Afrobasket) poco tiene que ver con el rookie algo torpe del año pasado. Subrayar que hasta 2009 no había jugado al baloncesto. Edy crece por momentos, sobre todo en seguridad, va con ganas a por el rebote y machaca sin pensarlo demasiado, enorme envergadura gracias a sus interminables brazos, tiene que seguir mejorando, sobre todo en defensa. Probablemente acabará en la NBA si sus rodillas le acompañan. De momento ya le ha comido minutos a Xavi Rey en pretemporada.

Sobre el juego del equipo hasta el momento, destaca su versatilidad.  Las opciones que da la polivalencia de Newley-Beirán-O’Leary  son muchas y puede hacer que el Granca sea poco predecible para los rivales. En el último partido de pretemporada, en el CID frente al CB Canarias, daba igual cuál fuera el quinteto  en pista, el equipo funcionaba. Un entrenador con las ideas claras, bases que se complementan,  un americano nuevo, múltiples combinaciones  entre aleros, un juego interior de calidad que promete mucho y un buen ambiente en el vestuario, hacen que la ilusión esté servida.

 

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: