
Tercer y último artículo sobre los jóvenes europeos que han intentado sin conseguirlo triunfar en la mejor liga del mundo, seguramente me dejaré alguno en el tintero pero creo que he sacado los más representativos, comentar que algunos de los nombres que en este serial han aparecido los he sacado del blog ‘Europeos en la NBA’ creo que es de recibo citar las fuentes y agradecer el trabajo de otros.
Zarko Cabarkapa
Tras jugar en Buducnost durante 2 temporadas y ganar el mundial 2002 de Indianápolis, fue seleccionado por los Suns y con 22 años dio el salto a la NBA este ala-pívot tirador montenegrino de 2.11. Temporada y media en los Suns y otra temporada y media en los Warriors, 150 partidos en total con 4.3 puntos y 2 rebotes por noche. En su defensa decir que el día que estaba jugando su mejor partido con 17 puntos y 9 rebotes recibió una falta que le rompió la muñeca y pasó un tiempo apartado de las canchas. En 2006 dejó la NBA y volvió a Europa a intentar curarse de una lesión crónica de espalda. Volvió a las canchas en 2009 al Buducnost pero solo disputó 4 partidos, a sus 32 años se encuentra no oficialmente pero si oficiosamente retirado.
Cezary Trybanski
Otro desconocido para mí. Pívot de 2.18 y primer polaco en jugar en la NBA a la que llegó con 23 años desde la liga polaca, Memphis, Phoenix y Knicks fueron sus equipos en la NBA, una temporada en el primero y media en los otros 2 equipos, 2 años en Tulsa en la liga de desarrollo, una temporada en el Peristeri griego y vuelta a la D-League, desde 2010 juega en el Ostrava de su país. Su experiencia NBA se resume en 22 partidos disputados, 15 puntos anotados y 15 rebotes capturados.
Raül López
Las lesiones marcaron la carrera del base español en la NBA. La primera temporada la pasó recuperándose de su segunda rotura de ligamento cruzado de la rodilla derecha. Jugó 2 temporadas aunque en la segunda se lesionó de la otra rodilla, al acabar la temporada decidió volver a la ACB con menos carga de partidos y con un contrato enorme que le propuso Akasvayu Girona, tras una buena temporada vuelve al Real Madrid equipo desde el que había dado el salto a la NBA. Tres años en Madrid, 2 en el Khimki ruso y desde 2011 sigue impartiendo clases en la posición de base en Bilbao.
Nikoloz Tskitishvili
A este jugador le hemos visto varios años en ACB. Ala-pívot georgiano de 2.13 que con 18 años jugaba en la Benetton de Treviso, uno de los gallitos europeos de la época, Nº5 del Draft que parecía ser el nuevo Nowitzki pero no, los Nuggets, Warriors, Wolves y Suns pueden dar fe de ello. 172 partidos con poco mas de 10 minutos, 2.9 puntos y 2.2 rebotes por choque, volvió a Europa para jugar en Cajasol, Fuenlabrada, Panionios, Lagun Aro y ahora se encuentra en la liga Iraní.
Jiri Welsch
Tras jugar en la liga de su país fichó por el Olimpia Ljubliana convirtiéndose en el mejor jugador de la liga eslovena. Seleccionado con Nº16 del draft por los Sixers, traspasado a los Warriors donde no cuenta de muchos minutos, traspasado a los Mavericks que a su vez le traspasan a los Celtics donde el entrenador le da confianza y minutos jugando de titular 100 de los 136 partidos que disputó con Boston, a mitad de la segunda temporada es traspasado a los Cavs donde apenas juega y vuelve a ser traspasado a los Bucks. En total 6 equipos en 4 temporadas, 247 partidos con 102 de titular para 6.1 puntos, 2.4 rebotes y 1.5 asistencias. Al acabar la temporada fichó por Unicaja donde pasó 4 años, una temporada en Estudiantes y actualmente juega en Charleroi en la liga belga.
Ratko Varda
Pívot serbio de 2,13 que llegó a los Pistons en 2001 proveniente del Partizán. En Detroit solo juega un partido, 6 minutos, 5 puntos y 1 rebote debido a las lesiones. Comienza 2002 lesionado y es traspasado a los Wizards que le cortan un mes después, vuelve a Europa para peregrinar por Ljubliana, Apollon de Grecia, Besiktas, Kiev, Real Madrid, ViveMenorca, Zalgiris, Khimki, Proklom, Olimpia (Eslovenia), Mariupol (Ucrania) Tehran (Irán) Radnicki y Vizura donde ahora juega de la liga Serbia. Todo un trotamundos de las ligas europeas.
Dalibor Bagaric
Pívot croata rocoso de 2.16. Tras jugar 4 años en 3 equipos diferentes de la liga croata, es seleccionado Nº 24 del draft del año 2000 por los Bulls a los 20 años, donde juega 3 temporadas (95 partidos, 10 minutos, 2.6 puntos y 2.5 rebotes) y regresó a Europa para jugar en Olympiacos, Fortitudo, Akasvayu Girona, vuelta a Fortitudo, Cibona, Dubrova (Croacia) Maroussi, Valladolid y desde 2011 juega en el Cedevita de Croacia.
Fernando Martín
El mito del baloncesto español, el primer español, y segundo europeo, en llegar a la NBA. Fernando no tuvo suerte, entre lesiones y que los europeos no gozaban de confianza en la NBA sus oportunidades en los Blazers fueron escasas. 24 partidos, 6 minutos de media, 1 punto y 1 rebote de media. Volvió al Real Madrid y nos dejó trágicamente en 1989 por ser imprudente al volante de su potente coche.
Aleksander Radojevic
Pívot bosnio de 2.21, con 23 años y jugando en Buducnost es seleccionado Nº12 por los Raptors donde solo juega 3 partidos (se lesionó la rodilla al minuto de debutar y volvió para jugar los 2 últimos partidos de la temporada), vuelve a Europa tras ser traspasado por varios equipos americanos. Ljubliana, Telekom Bonn, Paok de Salónica y vuelve a intentar la aventura americana en los Jazz donde juega 12 partidos y es cortado. Vuelve a Europa para jugar en Prokom, Olympia Larissa, Nicossia, Limassol, Nicosia de nuevo, Beirut, Omonia (Chipre), Samokov (Bulgaria) y de vuelta a Nicosia donde llegó el año pasado.
Mirsad Turkcan
Ala-pívot Serbo-turco que jugó en Efes Pilsen 6 años antes de llegar a los 23 años a los Knicks donde jugó poco y fue cortado. Fichado por los Bucks tampoco participó demasiado y regresó a Europa para jugar en Paris, CSKA, Montepaschi, Dynamo Moscu, Ulkespor y Ulker donde juega desde 2006. 2 veces elegido mejor quinteto de la Euroliga y primer turco en haber jugado en la NBA.
Vincenzo Esposito
Base italiano de los 90, jugador anotador formado en Caserta que después de jugar en Fortitudo Bolonia dio el salto a los Raptors. 30 partidos, 9.5 minutos, 3.9 puntos por partido, vuelta a Europa 6 años en Italia, media temporada en el Gran Canaria (20 puntos de media) y varios años por la Lega 2, un año en Murcia Leb para volver a la Lega italiana donde se retiró en 2006
Martin Muursepp
Jugador estonio que tras jugar en su país y en Suecia fichó por los Heats y posteriormente traspasado a Dallas. 83 partidos en 2 temporadas con 4.7 puntos y 2.2 rebotes en 11.5 minutos de media. Volvió a Europa para jugar en Aris Salónica, AEK Atenas, Unics, Dynamo Moscu, Ural Great, CSKA, jugó unos meses en el Melbourne Tigers de la liga australiana y en 2010 se retiró en la liga de su país.
Rastko Cvetkovic
Otro pívot grande y otro jugador de Serbia. 2.16 que había jugado 6 años en Estrella Roja en dos etapas con una temporada de por medio en el AEK de Atenas. Ficha a los 25 años por los Denver Nuggets, 14 partidos, 50 minutos, 10 puntos y 11 rebotes en total en su experiencia americana, volvió al Estrella Roja y comenzó un peregrinaje por las ligas de Finlandia, Hungría y Portugal donde se retiraría a los 32 años.
Después de escribir este serial me quedan claras varias cosas, que la NBA demanda centímetros europeos sin importar la calidad o madurez del jugador y que si eres europeo Portland es el peor de los destinos en América, solo Sabonis y Batum (perdóname Edu por poner en la misma línea al francés y al gran Arvydas) han podido triunfar en el equipo de Oregón. Jugadores como Petrovic, Fernando Martín, Djordjevic, Viktor Khryapa, Rudy Fernández, Sergio Rodríguez o Monya que son o han sido jugadores bastante destacados en Europa no pudieron hacerlo bien en Portland, salvando a Rudy que no hizo malos números como ya comenté.
En este artículo no están incluidos los jugadores que solo llevan una o dos temporadas en la NBA a los que les damos la oportunidad de triunfar, jugadores como Valanciunas, Teletovic, De Colo, Claver, Freeland, Motiejunas, Vesely, Shved o Shengaila.
En JordanyPippen nos interesa tu opinión