Estudiantes 2013/14. A consolidar el proyecto


Estudiantes 2013/14. A consolidar el proyecto

Segunda temporada de Txus Vidorreta al frente del Estudiantes tras un primer año en el que el entrenador bilbaíno logró llevar la tranquilidad al club una vez evitado el descenso debido a los problemas económicos de los clubes que habían obtenido el ascenso a la Liga Endesa. Con la llegada de Vidorreta al banquillo y de Himar Ojeda a la dirección deportiva se configuró una buena plantilla, logrando el equipo entrar en la Copa del Rey y mantenerse en la lucha por entrar en los playoffs por el título hasta tres jornadas de la conclusión de la fase regular. 

Sin embargo, y pese a que el club anunció el año pasado que había salido de la fase concursal, los problemas económicos continúan y la salida de Ojeda en primer lugar más las de Granger, Germán Gabriel, Kirksay, Dani Clark, Lamont Barnes y muy posiblemente Carl English, jugadores casi todos ellos clave el año pasado, hacen pensar en que el equipo posiblemente de un paso atrás en sus aspiraciones, de forma que el objetivo más realista este año sea no pasar apuros. 

QUINO COLOM (Base, 24 años, 1,88, primera temporada en el club)

Colom

El base andorrano llega al Ramiro para sustituir a Jayson Granger, que, tras llegar en el verano de 2006 a las categorías inferiores del Estudiantes, ha decidido abandonar el club fichando por el Unicaja de Málaga. Pese a su juventud (24 años), Quino Colom es ya un base muy experto en la ACB, tras su paso por CAI Zaragoza y Baloncesto Fuenlabrada. Internacional por España sub-18 y sub-20 e integrante de la selección B en 2012, es un base de garantías, con muy buena visión de juego y un buen tiro exterior. Promedió casi 7 puntos y 2,5 asistencias por partido en 18 minutos de juego la temporada pasada y esta temporada será el encargado de mover al equipo estudiantil. El equipo necesitará que Colom mejore las estadísticas de la temporada pasada y se parezca más al base de hace dos años, sin duda uno de los mejores de esa temporada.

 

JAIME FERNÁNDEZ  (Base, 20 años, 1,86, cuarta temporada en la primera plantilla) 

Jaime Fernandez

El segundo base del equipo es Jaime Fernández, que, tras dos temporadas de aprendizaje a la sombra de Granger, debe dar ya un paso adelante, empezando a ser un jugador importante en la rotación del equipo. Jugador de 20 años, internacional con España en todas las categorías inferiores y reciente medalla de bronce en el Europeo sub-20 de este verano y formado en la cantera del club, en el Estudiantes se tienen puestas muchas esperanzas en su progresión. La marcha de Jayson Granger debe darle la oportunidad de disfrutar de más minutos en pista y debe ser un relevo de calidad para Colom.

 

DARÍO BRIZUELA (Base, 19 años, 1,96, segunda temporada en la primera plantilla) 

Dario

Otro jugador procedente de la cantera del club, Brizuela será el tercer base del equipo. Disputó un par de partidos la temporada pasada. Con 19 años, ha sido internacional con España en categorías inferiores y debe afrontar esta temporada como un año de aprendizaje.

 

KYLE KURIC (Escolta, 24 años, 1,93, segunda temporada en el club) 

Kuric

De confirmarse la salida del club de Carl English, Kyle Kuric quedaría a día de hoy como único escolta en la plantilla. Formado en la prestigiosa Universidad de Lousiville, nada menos que a las órdenes de Rick Pitino, Kuric es un muy buen jugador, de grandes fundamentos y muy buena mano. Terminó la temporada pasada a un gran nivel, siendo prácticamente el único tirador del equipo tras la lesión del escolta canadiense y este año deberá asumir el rol que tenía English como anotador del equipo.

 

XAVI RABASEDA (Alero, 24 años, 1,96, primera temporada en el club) 

Rabaseda

Tras uno de los culebrones de este verano, Xavi Rabaseda se ha convertido en el fichaje estrella del club para la temporada 2013/14. Formado en las categorías inferiores del FC Barcelona e internacional en las categorías inferiores de la selección española desde 2006, Rabaseda afronta un año que se antoja decisivo en su carrera, tras dos temporadas condenado prácticamente al ostracismo en el Barcelona de Pascual. Alero de 1,96 y 24 años, su objetivo debe ser recuperar el nivel que demostró en la temporada 2010/11 en el Baloncesto Fuenlabrada y a partir de ahí progresar en su juego. Debe cubrir la baja de nada menos que Tariq Kirskay, que el año pasado fue uno de los mejores jugadores de la liga. Peor defensor que el francés, en principio es sin embargo mejor atacante y debe ser uno de los jugadores clave de este nuevo Estudiantes.

 

EDGAR VICEDO (Alero, 19 años, 2,01, segunda temporada en la primera plantilla) 

Vicedo

Formado en el club, alero alto de 2,01 y 19 años, Edgar Vicedo es internacional con España desde 2010. El año pasado disputó 15 partidos con la primera plantilla y este año compartirá el puesto de alero con Xavi Rabaseda. Su misión debe ser ofrecer minutos de calidad y crecer como jugador.

 

JUANCHO HERNANGÓMEZ (Alero, 18 años, 2,04, primera temporada en la primera plantilla) 

Juancho-Hernangomez

El hermano pequeño de Willy Hernangómez está disputando la pretemporada con la primera plantilla, aunque muy posiblemente juegue la temporada en el segundo equipo. Alternando las posiciones de alero y ala-pívot, está ofreciendo un rendimiento interesante, lo que lo convierte en un jugador a seguir para las próximas temporadas.

 

MARKO BANIC (Ala-pívot, 29 años, 2,05, primera temporada en el club) 

Banic

Para cubrir el hueco que deja en la plantilla Germán Gabriel, el Estudiantes ha fichado a todo un veterano como es Marko Banic. Tras muchos años en el Bilbao Basket, el croata fichó el verano pasado por el Unics Kazan ruso, pero se lesionó a poco de empezar la temporada y desde noviembre no volvió a jugar ni un solo partido. Jugador muy del estilo de los ala-pívots que tradicionalmente han pasado o han sido formados en el Estudiantes, debe aportar la veteranía de la que carece la mayor parte de la plantilla. Buen defensor y con buena visión del juego, es un jugador muy completo que dejó un gran recuerdo en el Bilbao Basket. Su estado físico tras un año en blanco es la gran incógnita para esta temporada.

 

DEJAN IVANOV (Ala-pívot, 27 años, 2,05, primera temporada en el club) 

Ivanov

Para competir por el puesto de cuatro, el Estudiantes ha fichado a Dejan Ivanov.  Hermano gemelo de Kaloyan Ivanov,  que jugó a las órdenes de Vidorreta en el Lucentum Alicante, pasó hace años por la LEB 2 y la LEB, pero la mayor parte de su carrera la ha desarrollado en los últimos años en Italia. Jugador que debe aportar lucha y experiencia en la pintura y que puede formar una buena pareja de ala-pívots con Banic así como jugar puntualmente en la posición de pívot.

 

LUCAS NOGUEIRA (Pívot, 21 años, 2,13, tercera temporada en la primera plantilla) 

Nogueira

Pívot brasileño de 21 años y 2,13 de estatura, Nogueira fue una de las sensaciones de la temporada pasada, de tal forma que acabó siendo elegido en el puesto decimosexto del draft de la NBA de 2013 por los Celtics de Boston aunque finalmente los Hawks de Atlanta se hicieron con sus derechos. Es un jugador muy rápido y ágil, con una gran capacidad de salto y muy intimidador. Pívot alto, con brazos muy largos y muy explosivo, este año debe ser el de su consagración en la liga antes de emprender la aventura americana en una o dos temporadas.

 

FRAN GUERRA (Pívot, 20 años, 2,14, segunda temporada en la primera plantilla) 

Fran Guerra

El reserva de Nogueira será este canario de 20 años que ya debutó el año pasado con la primera plantilla, jugando  8 partidos. Jugador de 2,14, con Nogueira forma una de las parejas de pívots más alta de la competición. Aún en proceso de formación y procedente también de la cantera estudiantil, debe aprovechar la temporada para seguir progresando en su juego con vistas a tomar el relevo de Nogueira cuando éste emprenda el viaje a Atlanta.

 

TXUS VIDORRETA 

Vidorreta

Dejamos para el final la figura del entrenador del equipo. Es Txus Vidorreta un excelente técnico que a sus 47 años cuenta ya con muchísima experiencia en el baloncesto nacional. Responsable del ascenso del Bilbao Basket desde la LEB 2 hasta la élite nacional, llevó a un Lucentum Alicante en quiebra a disputar los playoffs de la ACB en 2012 antes de recalar en el Estudiantes la temporada pasada. Con un juego alegre y atrevido, clasificó al equipo para la Copa del Rey en el último segundo de la última jornada de la primera vuelta en aquel famoso partido en el que los madrileños propinaron una severa paliza al FC Barcelona para acabar viendo delante de un monitor qué ocurría en el partido del Obradoiro. Mantuvo a un equipo que se había salvado del descenso porque los dos equipos de LEB que habían logrado el ascenso a la Liga Endesa no pudieron hacer frente al canon y que arrastraba varias temporadas de crisis en la lucha por los puestos de playoff durante gran parte de la temporada, aunque al final la liga se le acabó haciendo larga, terminando en decimosegunda posición sin pasar apuros. 

Para este año Vidorreta tiene el reto de hacer funcionar una plantilla muy joven (la media de edad es de 23 años) y con muy poca experiencia en muchos de sus hombres. Los playoffs y la clasificación para la Copa del Rey parecen objetivos inalcanzables en vista de cómo se han reforzado otros equipos, con lo que un objetivo más realista sería repetir la misma clasificación del año pasado a final de temporada e ir consolidando un proyecto con muchos jugadores de futuro. 

Concluimos aquí este breve análisis de la plantilla del Estudiantes para esta temporada 2013/14 aún con la incógnita de si Carl English abandonará el club, como parece casi seguro, y qué jugador lo sustituirá. El equipo se presentará a la primera  jornada de liga con un buen quinteto titular (Colom, Kuric, Rabaseda, Banic, Nogueira) pero con poco banquillo. Esto, en una liga tan competida a partir de media tabla como suele ser la española, les puede crear muchos problemas. Con toda probabilidad, en la pizarra de Vidorreta estará que el club no pase apuros o vuelva a tener una temporada agitada como la de hace dos años.

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: