Prva liga, la mejor liga de europa 1983-1992.


PRVA liga 1983-92, la mejor liga de Europa

A algunos aficionados no les sonará el nombre de PRVA liga, y los que conozcan de donde es seguramente no estén muy de acuerdo con el titular de este artículo. En él intentaré demostrarlo con argumentos y datos.

Empezaré por explicar que es, o mejor dicho que fue, la PRVA liga. Era la denominación de la liga yugoslava antes de la disgregación en seis países, liga que empezó a disputarse en 1945 al acabar la primera guerra mundial y cuya última edición se disputó en 1992, aunque esta ya fue sin los equipos de Croacia y Eslovenia. 

Quiero aclarar que la idea de este artículo se me ocurrió después de leer un gran libro sobre el basket yugoslavo llamado“Sueños robados, el baloncesto yugoslavo” escrito por Juanan Hinojo, libro que recomiendo su lectura aunque primero aviso que es de lectura “diferente” debido a que se habla de deporte, política, economía y muchas más cosas relacionadas con Yugoslavia.

jugoplastika

Vamos al artículo en sí. Creo que para denominar a una liga la mejor de Europa habría que empezar mencionando que en ella estén los mejores equipos, mejores jugadores y los mejores entrenadores. Para mi Yugoslavia (de aquí en adelante denominaré Yugoslavia a los seis países ahora independientes que la formaban hasta 1991) que tiene la mejor y más amplia cantera de entrenadores y jugadores de Europa, tener un entrenador yugoslavo es sinónimo no solo de buenos resultados, sino de transformación de la mentalidad y la filosofía del equipo y del club entero, a su vez tener en tu plantilla un jugador yugoslavo te garantiza calidad, carácter ganador y mucho trabajo e implicación. 

En el periodo en el que me centro desde el año 83 al 92 la Prva liga tuvo  ganadores diferentes en las 10 ediciones a pesar de que la mítica Jugoplastika ganó 4 consecutivas, lo que da una pequeña idea de lo igualada que era la liga. Hay que tener en cuenta que esta liga no permitía tener jugadores extranjeros en sus equipos y que a los jugadores no se les permitía jugar fuera de Yugoslavia hasta los 25 años, con lo cual los jugadores primero se terminaban de formar en su liga y al salir del país dejaban hueco a jóvenes valores de la cantera. 

En esa época la liga yugoslava tenía como entrenadores más conocidos a Novosel (Cibona), Zeravica (Estrella Roja y Partizan), Pesic (Bosna Sarajevo) Maljkovic (Jugoplastika) Obradovic (Partizan) Ivkovic (Sibenik y Vojvodina) y otros grandes pero más desconocidos para el gran público. En cuanto a jugadores la lista era enorme, los hermanos Petrovic, Divac, Radja, Vrankovic, Cutura, Kukoc, Arapovic, Cvjeticanin, Perasovic, Danilovic, Ivanovic, Dalipagic, Rebraca, Paspalj, Djordjevic, Obradovic (pasó de la cancha al banquillo directamente en Partizan) Savic, Tabak, Naumoski, Kukoc, Bodiroga, Komazec. Todos ellos estrellas mundiales del baloncesto. 

plantilla cibona

Tal era el nivel de los equipos yugoslavos en estos años que ganaron seis copas de Europa (ahora Euroliga) desde el año 85 al 92, Cibona Zagreb ganó 2 consecutivas en 1985 y 86 de la mano de  Petrovic, la segunda de ellas ante el Real Madrid, tras dos años de dominio del Stefanel Milano la mítica Jugoplastika dirigida por Maljkovic ganaba 3 ediciones seguidas, con una plantilla de ensueño comandada por Kukoc, Ivanovic, Radja, Tabak, Perasovic, Pavicevic y Savic, ganando 2 de ellas al F.C. Barcelona. En 1992 el Partizán de Belgrado cogió el relevo y ganó en la final al Joventut de Badalona, en el banquillo Obradovic conseguía su primera Copa de Europa, en la cancha mandaban Djordjevic, Danilovic, Rebraca y Nakic. 

sasha-djordjevic-nailed-an-historic-triple-for-the-1992-partizan-crown

A las Copas de Europa hay que añadir el título de la Copa Saporta por parte de la Cibona en 1987, jugó esta competición y no pudo defender su título de Copa de Europa al no haber ganado la Prva liga el año anterior. En estos 10 años los equipos yugoslavos ganaron una Copa Korac y obtuvieron 3 subcampeonatos de dicha competición. 

En aquella época solo el campeón de liga jugaba la máxima competición europea, de haber sido como pasa ahora que hasta 4 equipos por país la juegan se hubiese podido dar el caso de haber llegado 2 o 3 equipos a la Final Four por complicado que parezca. 

Al iniciarse la guerra muchos de los jugadores y entrenadores decidieron dejar el país, desde ese año, 1992, de las 21 ediciones de Copa de Europa 12 han sido ganadas por entrenadores yugoslavos que en esta época entrenaban en la Prva liga, 7 de ellas por Obradovic, una con Joventut, otra con el Real Madrid y 5 con Panathinaikos, 2 Boza Maljkovic (Limoges y Panathinaikos) 2 Dusan Ivkovic siendo ambas con Olympiakos y 1 de Svetislav Pesic con el F.C. Barcelona.

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: