
Comienza de nuevo el espectáculo en Fuenlabrada. Después de un verano ilusionante, gracias a los refuerzos que han ido llegando al club, el equipo se ha puesto en marcha esta vez de la mano de un viejo conocido como es Chus Mateo.
El equipo después de una gran limpia, mandando a Quino Colom a Estudiantes, Leo Mainoldi a Baskonia, y la cesión de Álvaro Muñoz al Oviedo de LEB ORO (este último para que tenga minutos y siga creciendo como jugador), empezó a apostar por una mezcla entre jugadores consagrados tales como, Cabezas, Montañez y Panko, y jugadores jóvenes y con mucha proyección, Dani Pérez y Mareks Mejeris (provenientes de LEB ORO), el americano Tayor Smith, o el ex de Obradoiro y Real Madrid Dani Pérez que jugara a caballo entre el equipo de LEB y el ACB.
El equipo sigue buscando un alero después de la espantada de Rabaseda que prefirió irse al Estudiantes, y que dejó un poco trastocados los planes del club, según hemos sabido el equipo estaba contactando con Gladyr para que continúe una temporada más.
Un pequeño repaso a la plantilla a día de hoy:
Javi Vega AP 2.05cm 25 años
Año tras año hemos ido viendo como este jugador iba creciendo y donde la temporada pasada ya dio signos de jugador valido para la ACB. Jugador con buena mano de 3, y mucha velocidad, destaca por su gran defensa sobre jugadores muy importantes, rol al que le estamos viendo habitualmente en los partidos, y donde más peso le están dando, ya que en ataque se le busca poco o incluso a veces nada, este es su año, y si el entrenador le deja en su posición natural que es la de alero, podremos verle jugar más a gusto y dar todo lo que tiene dentro.
Adrián Laso P 2.05cm 23 años
Muy Joven y muy verde todavía para jugar en un ACB, creo que deberían haberle cedido al igual que a Álvaro Muñoz a algún equipo de LEB Plata para que siguiera evolucionando. Muy intenso siempre en ataque y en defensa, aunque la falta de kilos en la zona y de picardía muchas veces hacen de él un jugador vulnerable y que se carga mucho y muy rápido de faltas. Aun así, siempre mi voto de confianza para él.
James Feldeine 1.93cm 25 años
Después de ser candidato a jugador revelación la temporada pasada, gracias a sus casi 15 puntos por partido, vuelve esta temporada para sellar que es un gran jugador y que aspira a mucho en esto del baloncesto. Anotador de tres, penetrador, buen tiro de media distancia, rápido de piernas… un portento físico de tan solo 193 cm. Si esta temporada consigue no tener bajones como la anterior y mantiene una línea ascendente, estamos ante un jugador que tendrá muchas novias la temporada que viene.
Andy Panko AP 2.04cm 35 años
Tras la marcha de Robert Kurz tenía que buscarme otro ídolo dentro del equipo y cuando leí que Panko había recalado en nuestro equipo no pude nada más que quedarme perplejo y flipar. Jugador curtido en mil batallas, fue MVP de la temporada 11/12. Muy regular en sus números donde ha promediado en sus 10 campañas en la ACB más de 13 puntos y 5 rebotes por partido.
A todo esto cabe destacar las palabras que dijo Ferrán López sobre el a su llegada: “Panko será una de las referencias del equipo, es un jugador con experiencia, que domina el juego en diferentes versiones, capaz de echar el balón al suelo jugando de ala-pívot y tirar de fuera. Nos dará seguridad y aportará mucho al grupo tanto dentro como fuera de la pista. Es un jugador de gran nivel para nosotros que también ayudará a los jóvenes a crecer como jugadores”.
Jorge Sanz B 1.88 20 años
Jugador muy joven que andará a caballo entre el equipo filial y el de ACB. La pasada campaña jugo cedido en el Obradoiro, y en esta llega como tercer base, para intentar escalar el peldaño que le falta para acabar siendo un muy buen base para el primer equipo. Tiene buena mano desde la línea de tres puntos, y maneja muy bien el tempo de juego, sabiendo colocar a sus compañeros en el campo.
Mareks Mejeris AP 2.07 22 años
Jugador letón proveniente del Clavijo de la LEB Oro y que en el último año ha dado un cambio espectacular, no solo llamando la atención de equipos españoles sino incluso de algún NBA, jugador muy alto y con un gran potencial de salto lo que le da una ventaja extra en el rebote.
Taylor Smith P 1.98 22 años
Es un pívot bajito, ya que no llega a los dos metros, pero aun así le valen para rebotear e intimidar poniendo tapones estratosféricos, y haber sido el jugador con mejor porcentaje de tiro de dos de la NCAA la pasada campaña, mejor jugador de su conferencia y el mejor defensor del año. El cambio será duro como para todos, pero este jugador despierta algo que por ejemplo el año pasado no hizo Chuck García. Sus números la pasada campaña, 15,7 puntos, 9,2 rebotes y 2,8 tapones.
Ferrán nos dijo de el: “es un jugador que hace lo que necesitamos, es muy intenso, va bien al rebote y es capaz de correr muy bien el campo. También tiene capacidad de cerrar el aro como ha mostrado con sus casi tres tapones de media en la NCAA1. Además, va muy directo al aro y por ello ha sido el que mejor porcentaje de tiros de campo ha tenido en toda la liga universitaria”.
Daniel Pérez B 1.88 23 años
Otro debutante en ACB para este nuevo proyecto. Dani tiene ante sí la mejor oportunidad para demostrar que sus números la pasada campaña, no son un espejismo, y pugnara con Cabezas por el puesto de base titular.
Tiene muy buena visión de juego y una facilidad pasmosa para dar asistencias, la temporada pasada promedio 5.5 por partido, siendo el máximo asistente de la competición.
En palabras de Ferrán: «A sus 23 años es un jugador con gran proyección, es un buen director de juego, un chico con carácter y muy competitivo. Es decir, cuadra perfectamente en la línea de jugadores que estamos buscando».
Carlos Cabezas B 1.86 32 años
Llega un campeón del mundo a nuestra humilde morada. Acostumbrado a fajarse, tanto con la selección como con los equipo de primer nivel en los que ha militado, llega a nuestro club con una intención, el volver a ser el que era ya que la temporada pasada no dispuso de mucho tiempo hasta que se desvinculo del Baskonia.
Generación del 80, y junior de oro son palabras mayores las que oímos, pero que no nos lleven al engaño, según sus palabras dice que esta como un veinteañero aprendiendo y disfrutando del momento.
Aportará seriedad y será junto a Panko y Montañez otro de los encargados de no hacer perder la cabeza a los jugadores jóvenes tanto si el equipo, empieza ganando como si por el contrario lo hace perdiendo.
Román Montañez E 1.91 34 años
Jugador al que llevo pidiendo muchos años, y que por fin mis plegarias parece que se han escuchado, muy del corte de Ferrán Laviña o Salva Guardia, es un jugador que sabe hacer piña en los equipos que esta, y que desarrolla muy bien su papel de secundario, sacando muy buenos partidos saliendo desde el banquillo. La temporada pasada llego bien entrada la misma al Valladolid, donde enseguida supo hacerse un hueco, y donde su carisma enseguida calo en el equipo, esperemos que este año haga lo mismo, y sepa llevar al equipo donde se merece estar.
Chus Mateo Entrenador
Vuelve de nuevo a casa esta vez como Primer entrenador, ya después de haber estado en el club como segundo de Guill y Maldonado en las temporadas 2008 y 2011.
Esta vez viene para hacerse con un equipo totalmente renovado ya que solo se han quedado de la temporada anterior Vega, Feldeine, y Laso y tendrá que luchar con la ansiedad de los jugadores jóvenes y la responsabilidad de los mayores, aun así le veo el entrenador perfecto para el equipo conocedor de la cantera y de la filosofía del club.
Esperemos hagamos una buena temporada y como decía Andrés Montes “La vida puede ser maravillosa” y si es con el baloncesto de mi ‘Fuenla’ mucho mejor. Aúpa Fuenla y buena temporada para el resto de equipos.
Escrito por Javier Arguello (@YosoyRodman)
En JordanyPippen nos interesa tu opinión