
Hace unos años realizar una muy buena temporada te aseguraba la llamada a la selección española de baloncesto, pero de un tiempo a esta parte esa dinámica ha cambiado bastante. Desde que ganamos el mundial de 2006 en Japón el grupo de jugadores que han conformado la lista de 12 ha sido casi siempre la misma, dando pocas posibilidades a la entrada de nuevos talentos, desde el año 2006 pocas cosas han cambiado.
Podríamos resumir en unos “apuntes” los cambios en 7 años.
La entrada de Ricky por Cabezas desde 2008 (salvo 2009 con ausencia de Calderón).
Llull por Berni Rodríguez desde 2009.
La alternancia entre Raúl López y Sergio Rodríguez, coincidía que el que estaba en la NBA (apenas sin minutos) no iba a la selección.
Entrada de Claver por Carlos Jiménez tras su renuncia a la selección en 2009
Ibaka por Garbajosa desde 2011
San Emeterio que apareció en la selección en 2010 al renunciar Mumbrú (que ahora ha vuelto) y las participaciones de Sada en 2011 y 2012 y Fran Vázquez en 2010
Desde el mundial del 2006 han sido 20 los jugadores seleccionados para conseguir un oro mundial, 2 oros europeos, 2 platas olímpicas y una plata europea por tres seleccionadores diferentes.
Seleccionados: Pau Gasol, Juan Carlos Navarro, José Manuel Calderón, Jorge Garbajosa, Rudy Fernández, Carlos Jiménez, Carlos Cabezas, Berni Rodríguez, Felipe Reyes, Marc Gasol, Álex Mumbrú, Sergio Rodríguez, Ricky Rubio, Raúl López, Víctor Claver, Sergi Llull, Fernando San Emeterio, Serge Ibaka, Fran Vázquez y Víctor Sada
Seleccionadores: José Vicente “Pepu” Hernández, Aito García Reneses y Sergio Scariolo.
La consecuencia de ser un grupo tan bueno y tan cerrado es lo difícil que es entrar en él, aquí es donde quería llegar en este artículo, de los últimos 4 MVP´s nacionales solo uno ha llegado a jugar un campeonato con España, el primero de estos “gafados” es Carlos Suarez que fue MVP nacional en su última temporada en Estudiantes.
Antes de nada, yo considero MVP al jugador con mayor valoración, que esa es la traducción literal de las siglas (MVP= More Valuable Player, Jugador más valorado) y no las votaciones que hacen en ACB al acabar la temporada. Como iba diciendo Carlos Suarez fue MVP en la temporada 2009/2010 la última en Estudiantes, y acudió a la preselección de 15 jugadores, en principio como invitado, pero la lesión de Berni Rodríguez parecía abrirle las puertas, nada más lejos de la realidad ya que fue Sergi Llull el agraciado con el puesto 12. Al año siguiente volvió a la lista y fue el último descarte, esto desembocó en unas duras declaraciones contra Scariolo al que acusaba de haberle prometido un puesto en el equipo, una vez más se quedaba sin ir, las dos últimas temporadas no ha dado lo mejor de sí con lo cual tampoco ha sido llamado, este verano ha fichado por Unicaja Málaga, unido esto a la marcha de Scariolo podría llevarle a la selección si recupera su mejor nivel.
El siguiente de esta lista es Sergi Vidal, tras muchos años en Baskonia haciéndolo bien decidió fichar por el Real Madrid, junto con Pablo Prigioni, donde apenas tuvo oportunidades de jugar, dos años casi en blanco le hizo dar un paso atrás para fichar por un equipo menor (con todos mis respetos) como el GBC de San Sebastián donde hizo una temporada espectacular junto a Andy Panko en el perímetro donostiarra. Jugador más valorado nacional y ni siquiera llamado para la pre selección o para la selección B, llamada España 2014, que tenía jugadores jóvenes para irse fogueando junto con algún veterano como Doblas o Triguero. Al menos su buena temporada le sirvió para fichar por Unicaja Málaga, no pudo hacer una buena temporada al sufrir varias lesiones desde el comienzo de la misma.
Nacho Martín ha sido el último en unirse a este “maldito” club. Esta ha sido la temporada de su explosión, siendo el MVP ya no solo nacional, sino de toda la liga, comandando hacia la salvación a su equipo el Baloncesto Valladolid con mucha más tranquilidad de la prevista inicialmente, muchos partidos por encima de los 20 puntos y 10 rebotes, algo que no se veía desde que Marc Gasol abandonó la liga ACB, fue llamado por Orenga como invitado al equipo nacional, pero en su puesto el seleccionador ha preferido incluir a Germán Gabriel (2º jugador más valorado de la liga) y a Pablo Aguilar que ha hecho una buena temporada en Zaragoza pero no tan buena como la de Nacho.
Con lo cual de los últimos 4 MVP´s nacionales, solo San Emeterio ha sido internacional absoluto en una gran competición, veremos qué pasa en el futuro si Nacho Martín mantiene su nivel y puede volver a ser llamado y si Carlos Suarez recupera la alegría y el nivel de juego en Málaga para ser llamado por Orenga en próximas citas.
2009/2010 Carlos Suarez
2010/2011 San Emeterio
2011/2012 Sergi Vidal
2012/2013 Nacho Martín
En JordanyPippen nos interesa tu opinión