Top-10 Point Guards en la historia NBA


Top10 Point Guards de la historia NBA

Siguiendo con nuestro repaso a los históricos del baloncesto NBA, en esta entrega nos hemos decidido por la posición donde todo comienza en el baloncesto, el director de orquesta, el entrenador en cancha, en definitiva el base. Muy prolífica en cuanto a talento y difícil de evaluar, en el ya de por si fútil ejercicio de hacerlo, de toda la historia de la NBA. 34 jugadores han sido tenidos en cuenta (en la parte inferior podrán verlos en las menciones) y a excepción de los 5 “grandes” de la posición, la cosa promete igualarse mucho más en los próximos años con el buen nivel para la posición de que disfruta la NBA de hoy día. Tengan en cuenta que los robos de balón empezaron a computarse en la campaña 73/74. La línea de triples se instauró en la campaña 79/80 siendo su uso muy residual hasta los años ’90. Sin más preámbulos aquí tienen el Top-10 histórico:

1-“Magic” Johnson                   206cm         100kg          L.A.Lakers (1979-91 y 1995-96)

Magic JohnsonCojan la mejor visión de juego y capacidad de pase que puedan imaginar, el cuerpo de un alero capaz de rebotear con firmeza y correr la cancha constantemente, y los fundamentos de un gran pívot al poste bajo. Entonces, y solo entonces, tendrán una ligera idea de lo que representó Magic Johnson. Cabeza visible y generador del famoso “Showtime” de los Lakers de los 80, pese a estar siempre rodeado de talentos de primer nivel, los lideró a todos(Abdul-Jabbar, Worthy, Wilkes, Nixon, etc..) Míticos son sus pases mirando en diferente dirección hacia donde iban dirigidos, porque no se engañen, hay asistencias y asistencias, Magic repartía de las “especiales” con regularidad, aunque cuenten lo mismo estadísticamente. Junto con Larry Bird revitalizó una comatosa NBA a comienzos de los ’80, Era tan bueno, y tal su autoconfianza y carisma, que en su año rookie con 20 añitos, jugando las Finales contra los 76ers, ante la lesión de Abdul-Jabbar en el 5º partido y con Lakers 3-2 arriba, solicitó jugar de center y acabó con 42pts-15reb-7asist. Gran anotador, aunque nunca era su prioridad, no poseía un gran tiro exterior, pero si lo suficiente para que no pudieras dejarlo solo, era un extraordinario jugador de poste bajo y alto, inolvidable su “Baby-Hook”(un gancho parecido al de Abdul-Jabbar) y su arrancada para penetrar y dividir las defensas tras bote defensivo(por su altura, tenía cierta preferencia por botar de espaldas al defensor), así como inolvidables son los fulgurantes contraataques que lanzaba una y otra vez con éxito y gran estética. Pese a no ser un gran defensor en 1×1, su gran habilidad para robar balones, la enorme cantidad de rebotes que cogía, unido a su corpachón, no lo hacían desentonar. Y no sigo porque me harían falta 8 folios, solo decirles que un buen número de aficionados que creen que era mejor que Michael Jordan. No lo comparto, pero lo puedo entender perfectamente. Hasta su retirada, tras el anuncio de ser seropositivo, fue de película en un inolvidable All-Star de 1992, al que acudió como invitado pese a no haber disputado ni un solo partido esa temporada. Disfrutaba jugando y compitiendo y se le notaba.

R.S.   906 partidos          19’5pts-7’2reb-11’2asist-1’9robos-0’4tap   52’0%TC 30’3%T3 84’8%TL

Playoffs       190 partidos          19’5pts-7’7reb-12’3asist-1’9robos-0’3tap          50’6%TC 24’1%T3 83’8%TL

5 Campeonatos(9 Finales)

3 MVP de las Finales

3 MVP Regular Season

12 veces All-Star(2 veces MVP All-Star)

9 veces en el Mejor Quinteto All-NBA y 1 vez en el 2º Quinteto All-NBA

4 veces Líder en Asistencias

2 veces Líder en Robos de Balón

1 vez Líder en % de Tiros Libres

 

2- Oscar Robertson                    196cm         100kg          Kings (60-70) y Bucks (70-74)

Oscar RobertsonUn adelantado a su tiempo. Con un físico de alero para la época, jugaba de base con practicidad y absoluta eficacia en todos los ámbitos. Poseedor de una técnica individual y fundamentos casi desconocidos en la época, aprovechaba los mismos junto con su tamaño privilegiado para la posición, para ser absolutamente imparable en todos los aspectos del juego. Tuvo la mala fortuna de coincidir en la época de los Celtics de los ’60 en su misma Conferencia y tuvo que esperar hasta su ocaso como jugador, para de la mano de Abdul-Jabbar, ganar el campeonato como 2º espada de los Bucks. Quizá bastaría con decir que promedió un triple-doble en su 2ª temporada(y vaya triple-doble, 30’8pts-12’5reb-11’4asist)y estuvo tres temporadas más a pocas decimas de conseguirlo de nuevo(ya fuera por culpa de rebotes ó asistencias). Extraordinario anotador, poseía todos los registros en este apartado, se basaba en su capacidad de meter tiros de media distancia como quien se toma un helado y en su capacidad de penetración, que convertía en canastas ó forzaba faltas. Fíjense si le hacían faltas para frenarlo que le saca ¡¡¡más de 2200 Tiros libres!!! Al siguiente base en el ranking histórico, y es que encima los metía. Su capacidad reboteadora y de visión de juego era estratosférica, siendo un pasador eficaz y sobrio, no un virguero. En definitiva, era un jugador práctico al que su capacidad ayudaba a ejecutar con sencillez lo que para otros era imposible. No llevaré la contraria al gran Red Auerbach cuando respondió: “El es tan grande que me asusta”, a la pregunta de Cuan bueno era Robertson. Mítico en todos los sentidos, es una pena que sea tan difícil conseguir vídeos de la época, para mostrarlos a los chavales como muestra de fundamentos del juego. Como curiosidad, siempre fue un jugador muy reivindicativo para el colectivo, quizá por sus orígenes extremadamente humildes.

R.S.   1040 partidos        25’7pts-7’5reb-9’5asist-1’1robos-0’1tap     48’5%TC           83’8%TL

Playoffs       86 partidos  22’2pts-6’7reb-8’9asist-0’9robos-0’3tap     46’%TC                    85’5%TL

1 Campeonato(2 Finales)

1 MVP Regular Season

12 veces All-Star(3 veces MVP All-Star)

9 veces en el Mejor Quinteto All-NBA y 2 veces en el 2º Quinteto All-NBA

1 vez Máximo Anotador

7 veces Líder en Asistencias

2 veces Líder en % de Tiros Libres

Rookie del Año

 

3- Isiah Thomas                         185 cm        81kg  Pistons (1981-94)

Isiah ThomasEl mejor manejador de balón que ha existido y poseedor de una creatividad, elegancia y plasticidad únicos. Tras Magic Johnson, el mejor base de los 80(de ahí uno de sus apodos, “pocket-magic”)y casi a su altura en capacidad de dar pases imposibles. Era un auténtico virguero que conseguía jugar como base director, sus penetraciones a canasta que finalizaba a veces sacando bandejas a la altura de la cintura con una parábola que hacía que el balón cayera con nieve, no se han vuelto a ver en la liga. Capaz de romper cinturas, vértebras y tobillos de sus defensores, ante su combinación de extrema rapidez y el manejo antes citado. Feroz competidor y enorme líder en cancha, de los que se crecía en la presión, fue capaz de sacrificar sus números por ganar campeonatos en la cima de su carrera liderando aquellos míticos “Bad Boys” de Detroit. Pertenecer a ese equipo y su carácter un poco dado a dobleces, le privó(y le priva)de no pocos galardones que sin duda mereció. Buen tirador de media distancia, extraordinario pasador y subestimado defensor al poseer la voluntad, la rapidez de manos y cuerpo, y una IQ del juego que se salía de la escala. El record de asistencias por partido era suyo(con 13’9)hasta que lo rompió un tal Stockton varios años más tarde. Debido a su juego de mucho contacto y golpes contra los interiores del equipo rival, sufrió una pérdida de eficacia relativamente pronto, finalmente una lesión en el tendón de Aquiles acabó con su carrera a los 32 años.

R.S.   979 partidos          19’2pts-3’6reb-9’3asist-1’9robos-0’3tap     45’2%TC 29’0%T3 75’9%TL

Playoffs       111 partidos          20’4pts-4’7reb-8’9asist-2’1robos-0’3tap          44’1%TC 34’6%T3 76’9%TL

2 Campeonatos(3 Finales)

1 MVP de las Finales

12 veces All-Star(2 veces MVP All-Star)

3 veces en el Mejor Quinteto All-NBA y 2 veces en el Mejor Quinteto All-NBA

1 vez Líder en Asistencias

 

4- John Stockton                        185cm         77kg  Jazz (1984-2003)

John StocktonCuando lean las palabras “base director”, al lado aparece la fotografía de este señor. De arranque lento en la liga, fue recibido con escepticismo en Utah y no fue hasta su 4ªtemporada cuando se hizo con la titularidad. A partir de ahí, la más longeva y prolífica carrera en el puesto de base que se haya visto hasta la fecha. Un metrónomo humano que dirigía el equipo a la perfección, con una ética de trabajo que le hizo mejorar constantemente y le sirvió para alargar su carrera(a excelente nivel)hasta los 40 años. Pese a ser un manejador de balón convencional, se tomaba su tiempo para encontrar al compañero desmarcado y darle el balón en el sitio justo para que ejecutara la acción. Un maestro del pick and roll, se desconoce al nº de asistencias que dio a Karl Malone de esta manera, y un excelente tirador, acompañado con la sobriedad que le caracterizaba, pese a que no se prodigaba mucho por no tomar malos tiros forzados(sus % de Tiro son descomunales para un base). Buen defensor, con manos rápidas, inteligencia extrema para interferir la líneas de pase y cierta tendencia al juego subterráneo pese a su cara de no haber roto un plato. Era un extraordinario bloqueador(si, un base puede ser un gran bloqueador)del que Dennis Rodman llegó a decir que era el jugador más sucio de la liga por su tendencia a sacar los codos para clavárselos al rival de turno en el pecho. Le penaliza el hecho de haber tenido buenos equipos siempre en Utah y no haberles sacado provecho hasta que perdieron las 2 Finales que disputó contra los Bulls de Jordan, además de no saber con exactitud quien se benefició más de quién, si Karl Malone de Stockton ó al revés. Siempre será recordado por su increíbles logros en asistencias y robos de balón(no sé si yo veré batir alguno de esos records)y sus característicos pantalones cortos que siempre mantuvo(moda de principios de los ’80 que muchos de los que leáis esto no conoceréis)

R.S.   1300 partidos        13’1pts-2’7reb-10’5asist-2’2robos-0’2tap   51’5%TC 38’4%T3 82’6%TL

Playoffs       182 partidos          13’4pts-3’3reb-10’1asist-1’9robos-0’3tap          47’3%TC 32’6%T3 81’0%TL

2 Finales disputadas

10 veces All-Star(1 vez MVP All-Star)

2 veces en el Mejor Quinteto All-NBA, 5 veces en el 2º Quinteto All-NBA y 3 veces en el 3º

5 veces en el 2º Mejor Quinteto Defensivo

9 veces Líder en Asistencias

2 veces Líder en Robos de Balón 

 

5- Bob Cousy                            185kg          77kg  Celtics (1950-63) Kings (1970)

Bob CousyEl primer gran base que tuvo la NBA y un innovador nato(“Houdini” le llamaban, como el conocido ilusionista), introdujo el espectáculo con su gran manejo de balón para la época y haciendo cosas con la misma que no se habían visto hasta la fecha aprovechando que era ambidiestro(inusual de aquellas, e incluso hoy). Jugador de clara vocación ofensiva, era un extraordinario anotador y pasador, se dice que fue el primer jugador en tener una visión periférica completa de la cancha, sus compañeros siempre alabaron su labor a la ofensiva. Llegó de la mano de Auerbach a los Celtics y automáticamente fueron equipo de playoffs, pero necesitó de la llegada de Bill Russell y otros para iniciar la más increíble dinastía que se haya visto en la NBA y de la cual formó parte en la mitad de la misma. Este hecho y tener fama de aplicarse más bien poco en defensa y cierta tendencia a una mala selección tiro(los genios tienen estas cosas)hace que no esté un par de puestos más arriba.

R.S.   924 partidos          18’4pts-5’2reb-7’5asist                       37’5%TC              80’3%TL

Playoffs       109 partidos          18’5pts-5’0reb-8’6asist                      34’2%TC                    80’1%TL

6 Campeonatos(7 Finales)

1 MVP Regular Season

13 veces All-Star(2 veces MVP All-Star)

10 veces en el Mejor Quinteto All-NBA y 2 veces en el 2º Mejor Quinteto NBA

8 veces Líder en Asistencias

 

6- Walt Frazier                           193kg          90kg  Knicks (1967-77) Cavaliers (77-80)

Walt FrazierAtleta de primer nivel desde muy joven, dotado de una personalidad exuberante que trasladaba fuera de canchas y que sin embargo hacía que tuviera hielo en las venas cuando se iniciaba el juego(cosa que se le reprochó mucho en su carrera), está cualidad sin embargo le hizo ser un jugador de playoffs temible, donde siempre aumentaba su presencia respecto a la regular season. Willis Reed se llevó la gloria, pero Walt Frazier, como el mismo Reed reconoció, era el que manejaba todo el cotarro en aquellos magníficos Knicks de comienzos de los ’70 que se basaban en una fuerte defensa y el juego de equipo. Para hacerse una idea, el famoso 7º partido de las Finales, en las que un Reed cojo anotó las 2 primeras canasta contra Chamberlain, fue Frazier con 36pts-19asist el que devastó a los Lakers para conseguir el anillo. Uno de los 2 mejores bases defensores de la historia de la liga(en dura pugna con Payton)merced a sus manos y movimientos extremadamente rápidos, pero casi sin contacto con el jugador al que marcaba. Buen tirador de media distancia, también era un excelente penetrador y jugador de transición, pero sin perder de vista que era el director de orquesta del equipo, con una muy buena visión de juego y tempo del partido, capaz de sumar a todos sus compañeros a la ofensiva. Si le suman que era un enorme reboteador, tienen ante sí a un jugadorazo y al mejor base NBA de la época post-Boston Celtics(años ’70). Independientemente de su juego, siempre será recordado por sus extravagantes indumentarias(que todavía hoy luce)y estilo, que incluían un sobrero de ala ancha(a juego con su apodo “Clyde”), un coche llamativo y un apartamento en una exclusiva zona de Manhattan, lo cual le hizo muy conocido en la vida social de New York.

R.S.   825 partidos          18’9pts-5’9reb-6’1asist-1’9robos-0’2tap     49’0%TC 00’0%T3 78’6%TL

Playoffs       93 partidos  20’7pts-7’2reb-6’4asist-2’1robos-0’3tap     51’1%TC                      75’1%TL

2 Campeonatos(3 Finales)

7 veces All-Star(1 vez MVP All-Star)

4 veces en el Mejor Quinteto All-NBA y 2 veces en el 2º Mejor Quinteto All-NBA

7 veces en el Mejor Quinteto Defensivo 

 

7- Jason Kidd                   193cm 95kg     Mavs (94-97 y 08-12), Suns (97-01), Nets (01-08), Knicks (12-¿?)

Jason KiddSi al lado de las palabras “base director” aparece Stockton, Kidd está justo debajo. Con una IQ en cancha espectacular a lo largo de su carrera, siempre ha sabido aplicar el ritmo correcto a los partidos y consigue hacer mejores a sus compañeros, un enorme líder en cancha. Poseedor de una gran visión de juego y capaz de hacer llegar el balón con precisión donde sea necesario, es un tirador inconsistente pero de los que te puede hace un roto desde el triple. Fantástico a media cancha y en transición(para el recuerdo son sus pases de beisbol tras rebote defensivo) es asimismo un gran defensor, sabe usar su cuerpo(muy fuerte y compacto para la posición), su inteligencia y sus manos, para frenar a su par y hacer grandes ayudas defensivas. Sólo por cómo lidero y llevó de la mano a un mediocre equipo como los Nets de los albores del S.XXI a 2 Finales de la NBA ya merece estar aquí, pero no podemos despreciar su labor en el campeonato ganado por los Mavericks en 2011 ya en su ocaso como jugador. La longevidad de su carrera y la regularidad de sus números a lo largo de la misma es impresionante. Gracias a su excelencia en el rebote defensivo, es uno de los reyes del triple-doble de la historia de la NBA y es tras Stockton es el 2º en la lista histórica de asistencias y robos de balón.

R.S.   1391 partidos        12’6pts-6’3reb-8’7asist-1’9robos-0’3tap     40’0%TC 34’9%T3 78’5%TL

Playoffs       154 partidos          13’3pts-6’8reb-8’2asist-1’9robos-0’3tap          39’2%TC 32’3%T3 78’1%TL

1 Campeonato(3 Finales)

10 veces All-Star

5 veces en el Mejor Quinteto All-NBA y 1 vez en el 2º Mejor Quinteto All-NBA

4 veces en el Mejor Quinteto Defensivo y 5 veces en el 2º Mejor Quinteto Defensivo

5 veces Líder en Asistencias

Rookie del Año

 

8- Steve Nash                            191kg 80kg Suns (96-98 y 04-12), Mavs (98-04), Lakers (12-¿?)

Steve NashEl mejor base tirador de la historia de la NBA(4 veces ha superado la marca 50%TC-40%T3-90%TL)y uno de los mejores y más imaginativos pasadores y directores de juego. Jugador de despertar tardío, pese a lo enclenque de su físico fue mejorando con el paso de los años(como el buen vino) hasta iniciar su declive ya con la nada despreciable edad de 36 años. Ha dirigido y mejorado 2 de las mejores ofensivas del S.XXI, en Dallas(pre-campeonato)y en Phoenix, donde es toda una institución, no obstante es un jugador algo contradictorio, pese a hacer grandes partidos de playoffs, subiendo su rendimiento en los mismos, y ser capaz de que sus compañeros luzcan mejores de lo que son(vaya contratos han sacado algunos a su costa), no ha alcanzado nunca las Finales pese a haber estado en varios equipos muy buenos. Es el caso opuesto a Thomas, su buen y afable carácter unido a su naturalidad y aspecto de buena persona, han hecho agrandar su leyenda. Nunca ha pasado de defensor discreto y eso le penaliza.

R.S.   1202 partidos        14’4pts-3’0reb-8’5asist-0’7robos-0’1tap     49’1%TC 42’8%T3 90’4%TL

Playoffs       120 partidos          17’3pts-3’5reb-8’8asist-0’6robos-0’1tap          47’3%TC 40’6%T3 90’0%TL

2 MVP Regular Season

8 veces All-Star

3 veces en el Mejor Quinteto All-NBA, 2 veces en el 2º Mejor Quinteto y 2 veces en el 3º Mejor Quinteto

5 veces Líder en Asistencias

2 veces Líder en % de Tiros Libres

 

9- Gary Payton                193kg 80kg   Sonics (90-03), Bucks (03), Lakers (03-04), Celtics (04-05), Heat (05-07)

Gary PaytonConocido mayormente por su enorme capacidad defensiva(su apodo, “The Glove”, proviene de ahí)donde sometía a una defensa pegajosa y agobiante a lo largo de todo el partido a su par, únanle su gran capacidad de robar balones e interferir líneas de pase y era una pesadilla para el rival. Pero Payton era mucho más que defensa, tirador muy inconsistente, tenía sus rachas donde era un peligro desde más allá del arco. Un experto en transición, tenía además una buena capacidad de penetración, donde aprovechaba para dividir y pasar, ó anotar él mismo. Aunque tuvo un lento aprendizaje, cuando se situó en la liga, tuvo una docena de años a un nivel constante, prueba de una regularidad noche tras noche muy difícil de conseguir. Falló en sus 2 primeros intentos de conseguir el anillo(con Seattle y el “experimento” Laker de 2004), para conseguirlo con Miami en 2006. Su extraordinaria longevidad, sin tener nunca ninguna lesión importante, unido a ser uno de los grandes expertos en “trash talking” de la historia, le hacen ser leyenda. En Seattle hay un día al año en su honor, fíjense si es importante en esa ciudad(donde permaneció más de 12 temporadas).

R.S.   1335 partidos        16’3pts-3’9reb-6’7asist-1’8robos-0’2tap     46’6%TC 31’7%T3 72’9%TL

Playoffs       154 partidos          14’0pts-3’7reb-5’3asist-1’4robos-0’2tap          44’1%TC 31’5%T3 70’6%TL

1 Campeonato(3 Finales)

9 veces All-Star

2 veces en el Mejor Quinteto All-NBA, 5 veces en el 2º Quinteto y 2 veces en el 3º Quinteto

9 veces en el Mejor Quinteto Defensivo

1 vez Mejor Defensor

1 vez Líder en Robos de Balón 

 

10- “Tiny” Archibald     185kg 70kg   Kings (70-76), Nets (76-77), Clippers (77-78), Celtics (78-83), Bucks (83-84)

Tiny ArchibaldEn términos de talento puro y duro, un Top-5 de todos los tiempos en la posición. Pese a su pequeño tamaño y a ser ligera como una pluma(siendo extremadamente fibroso para la época), es el único jugador capaz de liderar la liga en puntos y asistencias la misma campaña(y de qué manera, 34’0pts-11’4asist con 48%TC). Masacrado constantemente por las lesiones, tuvo 2 fases principales en su carrera, la 1ª en los Kings(entonces en Cincinnati, Omaha y Kansas City)donde deslumbró con su talento individual, pero huérfano de algo parecido a un equipo decente, y la 2ª en Boston donde se recicló(forzado por las lesiones)en un base director de nivel para complementar a Larry Bird  en el campeonato de 1981. Ofensivamente era un espectáculo(pese a ser zurdo en teoría, era ambidiestro en la práctica),un despliegue de rapidez y creatividad, capaz de anotar de cualquier manera y posición, era un gran tirador de media distancia, un tremendo jugador en transición y un furibundo penetrador, donde sacaba canastas, tiros libres por tubería(pese a su escaso nº de partidos, es el 5º base de la historia con más Tiros Libres)y asistencias  doblando el pase al compañero, posteriormente fue perfeccionando su juego de media cancha, hasta convertirse en el perfecto director de orquesta. Uno de los más grandes ejemplos de “lo que pudo haber sido”, y mira que fue grande.

R.S.   876 partidos          18’8pts-2’3reb-7’4asist-1’1robos, 0’1tap     46’7%TC 22’4%T3 81’0%TL

Playoffs       47 partidos  14’2pts-1’6reb-6’5asist-0’7robos-0’0tap     42’3%TC 11’8%T3 82’6%TL

1 Campeonato

6 veces All-Star(1 vez MVP All-Star)

3 veces en el Mejor Quinteto All-NBA y 2 veces en el 2º Mejor Quinteto All-NBA

1 vez Máximo Anotador

1 vez Líder en Asistencias 

 

Mención Especial: Kevin Johnson, Chris Paul, Tim Hardaway, Lenny Wilkens y Dave Bing. También se ha tenido en cuenta y estudiado sus logros y números de: Derrick Rose, Jo Jo White, Dennis Johnson, Bob Davies, Maurice Cheeks, Tony Parker, Russell Westbrook, Deron Williams, Mark Jackson, Dick McGuire, Slater Martin, Chauncey Billups, Gus Williams, Rajon Rondo, Stephon Marbury, Larry Costello, Mark Price, Norm Van Lier y Calvin Murphy.



contador gratis

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: