Juego de entrenadores en la Liga Endesa


Juego de entrenadores en la Liga Endesa

Jornada tras jornada, partido tras partido, nos quedamos con las grandes actuaciones de los jugadores, de ciertos equipos, jugadas espectaculares, actuaciones arbitrales, el impresionante mate de un jugador, la racha de tiro de de otro… pero no siempre se debate o se tiene en cuenta la gran importancia de otros protagonistas que tienen tanta relevancia como los propios jugadores. El espectáculo en el baloncesto lo acaparan los jugadores de la liga. Pero de nada serviría su actuación sin el engranaje y el trabajo de los entrenadores. Un equipo con grandes jugadores si no cuenta con un buen entrenador que tenga la capacidad de ensamblar todas las piezas y gestionar los roles de cada jugador no puede cumplir sus objetivos. Por ello dedicamos este artículo a los mejores entrenadores de la liga Endesa en lo que va de temporada, especialmente a tres: Pablo Laso, José Luis Abós y Zan Tabak, nominados al menos en una ocasión como “mejor entrenador del mes”.

Tras cinco meses de competición, el Real Madrid dirigido por Pablo Laso sigue liderando con claridad la clasificación con tan solo una derrota en su casillero. Hecho del que sin ninguna duda, tiene una alto porcentaje de responsabilidad su entrenador, quién va camino de hacerse con el título de “mejor entrenador del año” desbancando del mismo a Xavi Pascual, único técnico que ha sido capaz de ganar tanto en liga como en Copa al conjunto de Laso.

Así pues, el técnico madridista ha sido nominado “mejor entrenador del mes” en tres ocasiones, convirtiéndose en el principal candidato a hacerse con el galardón anual. Es necesario recordar que el título de “mejor entrenador del año” se basa en la liga regular y se otorga al entrenador que mes a mes ha conseguido un mejor balance de victorias. El premio mensual es puramente estadístico y se concede a aquel técnico que tenga mejor balance de victorias y derrotas en ese periodo de tiempo. Ocurre que en algunas ocasiones, se producen empates, por lo que se acude en primera instancia a la diferencia entre puntos anotados y encajados.

Antes de analizar la temporada de los mejores entrenadores en lo que va de temporada, es necesario recordar y valorar la gran labor del que ha sido mejor entrenador de nuestra liga las tres últimas temporadas: Xavi Pascual. El técnico del Barcelona ha dominado y acaparado con claridad este título que otorgan conjuntamente la Asociación Española de Entrenadores de Baloncesto (AEEB) y la ACB durante los últimos años. Un hecho que se antoja casi imposible en esta temporada. La temporada pasada, el conjunto catalán acabó la temporada en primera posición con 29 victorias y 5 derrotas, balance ligeramente mejor al de la temporada anterior que acabó con 27 victorias y 7 derrotas. Pero la mejor temporada para el técnico de Gavá fue su segunda al frente del equipo, acabando la temporada regular con con 31 victorias y 3 derrotas, no habiendo perdido ni un solo partido (17) en su feudo, el Palau Blaugrana.

En la temporada actual, y tras cinco meses de juego, Pablo Laso ha sido elegido mejor entrenador del mes en tres ocasiones, mientas que José Luis Abós y Zan Tabak han sido nominados en una ocasión.

Laso Coach

La temporada empezó muy bien para el Real Madrid con cinco victorias y ninguna derrota, siendo el único equipo invicto de la Liga Endesa, lo que hizo merecedor a su entrenador de dicha mención. En segundo lugar en el mes de octubre quedaron empatados con cuatro victorias y una derrota otros cinco entrenadores: Txus Vidorreta (Asefa Estudiantes), Jasmin Repesa (Unicaja), Velimir Perasovic (Valencia Basket), Moncho Fernández (Blusens Monbús) y Fotis Katsikaris (Gescrap Bizkaia BB).

La principal sorpresa llegó en el mes de noviembre, cuando un equipo como el CAI Zaragoza, no siendo uno de los tres o cuatro grandes equipos en las últimas temporadas, obtuvo cuatro victorias consecutivas y ninguna derrota. Un balance idéntico al que consiguieron el Real Madrid ye el Herbalife Gran Canaria de Pedro Martínez. Pero el coeficiente resultante entre puntos anotados y encajados dio la victoria al equipo de José Luis Abós, nombrado “mejor entrenador del mes”.

En diciembre, finalizada la decimoquinta jornada, un balance perfecto de seis triunfos dentro de una trayectoria invicta en la Liga Endesa desde que se sentó en el banquillo vitoriano (7-0 de record si sumamos el encuentro de noviembre), hicieron a Zan Tabak merecido ganador del galardón. Un título de gran valí debido a la difícil situación con la que se encontró el entrenador croata a su llegada al equipo tras la destitución de Dusko Ivanovic. La gran mejora del juego del Caja Laboral y sus resultados hizo que el equipo encadenase 17 triunfos consecutivos entre Liga y Euroliga.

En el mes de enero, transcurrida la mitad de la liga regular, Pablo Laso se convirtió en el primer entrenador en ser nombrado por segunda vez en la temporada “mejor entrenador del mes”, gracias a un balance de cuatro victorias y ninguna derrota. El mismo resultado que obtuvo el Caja Laboral de Tabak, pero la diferencia de puntos anotados encajados decantó la balanza a favor del técnico madridista.

Y por último, en el mes pasado, Pablo Laso volvió a repetir galardón de forma consecutiva con tres victorias y cero derrotas, el mismo resultado que Xavi Pascual, pero con mejor diferencia entre puntos anotados y encajados. José Luis Abós quedó en tercer lugar con dos victorias y una derrota en febrero.

Los entrenadores del Real Madrid, Caja Laboral y CAI Zaragoza no están pasando desapercibidos esta temporada. El primero por la contundencia y regularidad que está mostrando su equipo. El segundo por el punto de inflexión que supuso su llegada a Vitoria y la racha de triunfos del equipo que encadenó su equipo. Y José Luis Abós porque después de varios años luchando y trabajando en un proyecto prometedor, se empiezan a ver los frutos de tanto esfuerzo.

Pablo Laso ha sabido trasladar a la perfección sus principales virtudes que le hicieron uno de los mejores bases del baloncesto español. Su visión de juego, haciendo llegar el balón siempre al compañero mejor colocado, el juego en equipo y el contrataque. Llegó a Madrid en 2011 de incógnito. Eran muchos los escépticos. Nunca fue la primera opción, siendo los grandes entrenadores del baloncesto europeo los más deseados. Pero su filosofía y su conocimiento del baloncesto basados en su gran experiencia como jugador le han hecho triunfar en el equipo blanco, haciendo que los aficionados se identifiquen con su filosofía espontánea frente a lo rigurosamente planificado.

Tabak Coach

El inicio de Zan Tabak en el Caja Laboral fue muy parecido al de Laso, tras la destitución de Dusko Ivanovic a mediados de noviembre. El ex jugador croata apenas tenía experiencia como entrenador tras varios años de asistente de Joan Plaza en el Real Madrid y en el Cajasol de Sevilla y una temporada como entrenador de la LEB Oro. Nada más aterrizar en Vitoria, consiguió su primer gran hito al frente del banquillo, batiendo el récord de Pesic  para un entrenador llegado a mitad de temporada diez victorias consecutivas.

José Luis Abós es el entrenador que mejor baloncesto ha desplegado por Zaragoza y el que mayor índice de victorias posee con el equipo rojillo. Entrena al equipo de su corazón y nadie puede poner más empeño, ilusión, esfuerzo y trabajo en su equipo de toda la vida. El técnico zaragozano está haciendo historia en el baloncesto de su ciudad. Con un estilo propio, una madurez única y una intensa pasión por el baloncesto, Abós clasificó por primera vez en su historia al equipo aragonés a la disputa de la Copa del Rey. Basado en la cultura del esfuerzo, defensor del baloncesto en su esencia, es uno de los entrenadores nacionales a tener en cuenta en los próximos años.

Utilizando el baremo de las nominaciones como mejor entrenado del mes, estos son los técnicos más destacados de lo que llevamos de liga regular. De aquí a final de temporada pueden ocurrir muchas cosas. Pero, a fecha de hoy, y todavía con casi tres meses de jornada regular por delante, el líder de la temporada es el Real Madrid y todo apunta a que si no se produce una debacle, el sucesor de Xavi Pascual como mejor entrenador de la temporada sea Pablo Laso.

Sería un gran reconocimiento para el gran trabajo del técnico vitoriano que llegó al banquillo como tercera opción, sin hacer mucho ruido, pero que ha impuesto una filosofía de juego muy atractiva y se ha ganado a su público. El técnico blanco va camino de alzarse con el trofeo de “mejor entrenador de la temporada” a final de la liga regular y de, quien sabe, si conseguir superar el récord que ostenta Xavi Pascual de hace dos temporadas en la que el Regal Barcelona terminó la liga regular con 31 victorias y 3 derrotas.

 

Escrito por Javier López  (@javierlopez_4)

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: