Lupa ÑBA III. Mes de febrero de los españoles


Lupa ÑBA III. Mes de febrero de los españoles

Marc Gasol

MARC   GASOL:   34.5 minutos   13.9 puntos    9.1 rebotes    4.5 asistencias    1.1 tapones

Balance: 9-2

Los Grizzlies parecen haber superado el pequeño bache de resultados que supuso la marcha de Rudy Gay. En febrero han vuelto a la senda de la victoria y se posicionan de nuevo como outsiders en el Oeste. Marc ha contribuido de forma decisiva en algunas de esas victorias, y en otras, más desacertado de cara al aro, ha aportado en otras facetas del juego, subiendo sus medias en rebotes y asistencias respecto al mes anterior. Marc es un jugador fundamental en el esquema de Lionel Hollins y asiste como ningún pívot es capaz de hacer desde la posición de 5. El único pero que se le puede achacar es una considerable disminución en el porcentaje de tiros de campo (43.9%) el peor de su carrera. De cara a unos cada vez más cercanos Playoffs, Marc deberá recuperar su puntería.  

 

Serge Ibaka

SERGE   IBAKA:   29.4 minutos    12.6 puntos     7 rebotes    3.3 tapones

Balance: 7-4

Su progresión al inicio y durante la temporada es incuestionable, el jugador congoleño juega confiado y su rango de tiro cada vez es mayor; ahora incluso se atreve a lanzar más allá de la línea de 3 puntos, registrando un sorpresivo 57.1%. Si bien es verdad que tan solo ha lanzado 7 veces desde dicha posición, pero Ibaka ya ha avisado de que si le flotan en demasía, es capaz de anotar. En su enfrentamiento contra Miami, Ibaka le tocó la difícil misión de defender en muchas fases del partido al jugador más indefendible de la liga; en esta ocasión suspendió, pero tratándose de LeBron se lo puede indultar. El congoleño sigue peleando con Larry Sanders por convertirse en el máximo taponador de la NBA, pero su importancia en el juego de OKC va mucho más allá de la defensa. En su privilegiado físico había talento, mucho talento.  

 

ricky-rubio-wolves

RICKY   RUBIO:   33.5 minutos    12.8 puntos    9.5 asistencias    2.8 robos    4.6 rebotes 

Balance: 3-9

Los Wolves no están atravesando un buen momento. Su casillero de derrotas aumenta mucho más rápido que el de victorias, pero Ricky vive al margen de la ley e intenta mantener el equipo a flote. El miedo que sentía al volver de la lesión, aquel temor que le coartaba su juego y su magia ha desaparecido. Sus números hablan por sí solos, pues ha mejorado en todos los apartados estadísticos. En febrero Ricky Rubio ha estado muy cerca de ser un jugador total: capaz de anotar, asistir, rebotear y defender. Hay quien dice que está en su mejor momento de juego desde que llegó a la NBA, y aunque eso puede ser discutible, para lo que no hay dudas es que Ricky ha vuelto, y eso lo disfrutamos todos. Sus porcentajes siempre han sido un borrón a su historial, pero desde que volvió de la lesión ha ido subiendo los promedios hasta situarse en el 37% en tiros de campo. Su porcentaje de triples ya es otro cantar, pues apenas llega al 20% y es un aspecto que tendrá que trabajar. Asusta pensar hasta dónde puede llegar si lo logra. Empieza a acercarse recurrentemente al triple-doble.   

 

Calde

JOSE   MANUEL   CALDERÓN:   31.8 minutos    12.3 puntos     7.1 asistencias    3 rebotes

Balance: 5-7

En su primer partido en la Motown, fue el máximo anotador del equipo. Eso dice mucho de su personalidad y profesionalidad, pues el propio jugador evidenció que el traspaso a Detroit fue un duro golpe para él. Su compromiso con la ciudad y el equipo de Toronto era máximo, pero así de dura es la NBA. Calderón tragó saliva y se enfrentó al nuevo reto mostrando su mejor nivel. Su adaptación al equipo ha sido inmediata pues ha rendido desde el primer encuentro. Sigue manteniendo la sobriedad que exhibía en Toronto, y se muestra más prolífico en su faceta anotadora.  

 

claver-

VICTOR   CLAVER:   17.8 minutos    3.3 puntos    3.3 rebotes

Balance: 3-9

Los Blazers han caído en una mala racha que los empuja y aleja fuera de la zona de Playoffs, a la que difícilmente puedan volver de confirmarse la recuperación de Lakers, pero a lo que atañe a los números del jugador español, debe considerarse febrero como un mes muy bueno. Su número de minutos ha subido hasta triplicarse, y en algunos partidos ha actuado incluso como sexto hombre, las salteadas bajas de Batum y Matthews le han permitido optar a minutos que quizá por juego no merecería, pero que sin duda debe utilizar para aprender y perder el miedo que atenaza su muñeca y sus piernas. Víctor Claver debe ser más agresivo y debe participar activamente en la ofensiva de su equipo, pues sus números, a pesar de haberse visto incrementados, siguen siendo una aportación escasa. Veremos si en lo que queda de temporada, Claver consigue liberarse de la presión que se autoimpone.

 

PAU   GASOL:   LESIONADO

 

Nota. ROJO: si el jugador ha bajado 4 puntos o más en un apartado. AMARILLO: si el jugador ha bajado 2 puntos o más en un apartado. AZUL: si el jugador ha subido 2 puntos o más en un apartado. VERDE: si el jugador ha subido 4 puntos o más en un apartado. Las estadisticas han sido recopiladas hasta el día 29 de enero. 

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: