¿Por que soy seguidor de Golden State Warriors?


¿Por que soy seguidor de Golden State Warriors?

Para explicar por qué soy de los Warriors habría que retroceder atrás en el tiempo hasta 1990 cuando la NBA apenas tenía difusión alguna en nuestro país más que la de un partido los fines de semana (Cerca de las estrellas con Ramón Trecet) y lo único que nos llegaba era por medio de revistas especializadas en la materia. Por aquella época yo era un poco de los Blazers únicamente porque Petrovic estaba allí y también de los Bulls de un tal Michael Jordan porque no se hablaba de otra cosa.  

Todo cambio en ese Febrero de 1990 cuando mi hermano se me acerco y me dijo algo que no se me olvidara jamás:“Olvídate de los Bulls y Jordan, si realmente quieres disfrutar con el basket, échale un vistazo a esta cinta VHS que me han dejado”. Y vaya si me olvide, el partido era un Golden State Warriors contra San Antonio Spurs si no recuerdo mal y los Warriors jugaban un baloncesto de ataque como el que nunca había visto en mi vida. Había acciones de ataque que duraban menos de 4 segundos, tan pronto alguien cogía el rebote defensivo ya había tres jugadores lanzados hacia la otra canasta. Anotaron nada más y nada menos que 150 puntos para ganar el partido. Sin prorrogas!  

La razón por la que soy de los Warriors fue haber visto al Run TMC, esa fue la denominación que los periodistas norteamericanos pusieron al trió de jugadores formado por Tim Hardaway, un base habilísimo en el manejo del balón, con una gran visión de pase y un cross-over matador. El segundo componente era Mitch Richmond que actuaba de escolta y era un finalizador como la copa de un pino, y el complemento ideal para acabar los contraataques lanzados por Hardaway. El tercer miembro de este trió era un alero de raza blanca y tirador llamado Chris Mullin, era la otra pieza que encajaba a la perfección, hábil en el pase, inmaculado en el tiro. El sistema de juego implantado por Don Nelson (run&gun) era una delicia de ver, ya no es solo anotar 150 puntos para ganar un partido o promediar más de 116 por noche durante 82 partidos de liga regular sino el hacerlo con casi un 50% de acierto y logrando con ello llegar a playoffs de forma regular.  

Hablar de los Warriors es de hacerlo de un equipo que podríamos denominar pupas, un equipo que aun habiendo tenido los mimbres necesarios para hacer grandes cosas siempre ha ocurrido algo que ha hecho que de repente se vaya todo al traste de un momento para otro y la tan famosa fase de reconstrucción sea algo habitual y cotidiano. Os doy un par de ejemplos… 

A principios de los 60 se cuenta con uno de los mejores jugadores de la historia de la liga, Wilt Chamberlain, y se llega a jugar la final contra los poderosos Celtics. En vez de continuar con esa dinámica y añadir jugadores que puedan ayudar a Wilt, el equipo se traslada a San Francisco con lo que Chamberlain decide boicotearlos y pedir el traspaso a su querida Philadelphia. Se pasa de ser casi campeones a ser los peores de la liga y si eso no fuera suficiente unos años después cuando llegan de nuevo a la final, ¿adivináis que equipo y que jugador les gana el anillo?.  

Otra más reciente sucedió en 1994 cuando tras haber hecho un temporadón pese a las lesiones de Hardaway (KO toda la temporada) y Mullin y llegar a playoffs gracias entre otras cosas a la aportación del Rookie del año  (Chris Webber), cuando ya nos frotábamos las manos con un equipo formado por Hardaway-Sprewell-Mullin-Webber y otro cualquiera, Webber tiene una pelea con el entrenador Nelson justo antes de empezar la temporada y exige su traspaso inmediato. No quiere jugar más a sus órdenes porque no lo quiere hacer en la posición de pívot. Tal cual como lo oís. Luego vino el enfado de Hardaway que llevaría a su traspaso la temporada siguiente, la marcha de Nelson y el equipo desmantelado de nuevo. Desde esa temporada hasta la tan famosa “We believe” de 2007 no se clasificaron para playoffs.  

Aun así y a pesar de tantos contratiempos, de ser las víctimas, de ser unos pupas, de no jugar playoffs, de no llegar a sobrepasar las 40 victorias nada más que dos veces en 16 temporadas y de todo lo demás que se os pueda ocurrir… YO SOY DE LOS WARRIORS.

Escrito por Cobi Sobrino (@cobinho8)

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: