Valencia Basket – Estudiantes: la eliminatoria de los ataques


Valencia Basket - Estudiantes: la eliminatoria de los ataques

Mañana viernes se enfrentarán por un puesto en semifinales dos de los equipos más atractivos de esta liga Endesa. Valencia Basket y Asefa Estudiantes son el tercer y el cuarto mejor ataque respectivamente en lo que llevamos de competición. Con 82,4 y 81,4 puntos de media por partido, el equipo valenciano y el madrileño garantizan un duelo de anotadores que enganchará al espectador en un emocionante partido a muchos puntos.

Son muy diversas las claves a tener en cuenta durante este enfrentamiento, desde el estado de forma de ambos equipos, la presión y concentración de los jugadores, su experiencia en este tipo partidos y torneos, y un aspecto muy importante: la capacidad de sorprender al adversario con algún movimiento inesperado. Algo que en esta eliminatoria en la que se enfrentan dos de los mejores ataques de la liga, puede venir desde el lado de la defensa. Un aspecto en el que también están muy igualados, puesto que el Valencia Basket recibe 77,40 puntos por partido y el Asefa Estudiantes 77,50 puntos.

Como precedentes, estos equipos se han enfrentado en liga en 46 ocasiones, con un balance ligeramente positivo para el Estu con 26 victorias. En el encuentro de esta temporada, también el equipo madrileño se impuso al valenciano por tres puntos en un encuentro en el que, para variar, brilló con luz propia Carl English anotando 22 puntos.

También es igualada la historia de enfrentamientos de estos dos equipos en la Copa, donde los estudiantiles ganaron a los valencianos en la final del año 2000, también disputada en Vitoria, mientras que en las otras dos ocasiones en las que se han visto las caras, la victoria cayó de lado del equipo taronja, ambas en cuartos de final (2001 y 2010).

El Estudiantes llega al encuentro situado octavo en la tabla, con 11 victorias y 9 derrotas, y con un buen sabor de boca tras su última victoria frente al CAI Zaragoza, también protagonista de esta Copa. Ha ganado a equipos como el Barcelona, el propio Valencia Basket, el CAI, y ha sido capaz de competir hasta el final con Real Madrid y Caja Laboral. Al partido del viernes acude con una trayectoria de 3 victorias en sus últimos 4 partidos, (incluyendo la paliza dada al Barcelona).

A los jugadores colegiales no les falta ilusión, y como dice su vídeo promocional de esta competición, “creen en lo que nadie más cree”. Para Txus Vidorreta, principal promotor de la buena temporada del equipo, supondrá su tercera participación en Copa con un equipo distinto, tras hacerlo antes con el Uxue Bilbao Basket y la pasada edición con el Lucentum Alicante.

Por su parte, el Valencia Basket, quinto clasificado de la competición con 12 victorias y 8 derrotas, no llega en su mejor momento de forma tras perder sus últimos 4 partidos y mostrando su debilidad en los momentos clave de los partidos igualados. Para seis de sus once jugadores será su primera Copa del Rey. A pesar de ello, es un equipo tremendamente competitivo y cuenta con la experiencia de un entrenador que ya ha ganado una Copa. Velimir Perasovic guió al Caja Laboral a la conquista de este título en el año 2006 y es el segundo entrenador de los participantes en esta edición con mejor porcentaje de victorias en esta competición (80%). Además, tiene la oportunidad de alcanzar a técnicos como Aíto García Reneses o Dusko Ivanovic, que han ganado la Copa del Rey con dos equipos distintos.

En cuanto a los auténticos protagonistas del partido, el Estu cuenta con tres de los mejores jugadores de toda la competición. Parece que las nominaciones al MVP del mes este año sólo son para el equipo madrileño. Carl English, máximo anotador de la liga, parece tocado por una barita mágica y Germán Gabriel es el jugador más valorado.  Habrá que estar muy atentos a la rápida recuperación de Tariq Kirksay, que no jugó ante el CAI por precaución. Por parte del Valencia, el gran protagonista será Justin Doellman, que está haciendo una temporada espectacular y es el tercer máximo anotador de la competición. Pero lo que hace más peligroso a este equipo es que tiene una plantilla muy larga, compensada y equilibrada. Cualquier jugador puede ganar un partido. Si Rafa Martinez, Pau Ribas, Thomas Kelati o Marko Keselj tienen una gran noche, el Valencia Basket tendrá muy cerca la victoria.

Por lo tanto, se espera un partido trepidante, una eliminatoria muy abierta donde el equipo que esté más acertado en ataque, se muestre más sólido en defensa y consiga sorprender de alguna manera a su rival, conseguirá el pase a semifinales.

Escrito por Javier López  (@javierLopez_4)

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: