2º Repaso al nivel de juego de los nacionales ACB


2º Repaso al nivel de juego de los nacionales ACB

Continuación del artículo «1º Repaso al nivel de juego de los nacionales ACB«… 

Otra de las sorpresas de la temporada está siendo el Obradoiro. Con un juego extraordinario en defensa y en ataque, el equipo gallego ha sido capaz de plantarle cara al Real Madrid y de ganar en Vitoria, en Málaga y en Barcelona. Oriol Junyent está haciendo una muy buena temporada como pívot suplente, pero el jugador que está siendo una de las sorpresas de la temporada es Alberto Corbacho. Tras desarrollar toda su carrera en la LEB Oro, el mallorquín se ha hecho un hueco en la ACB a golpe de triple. Si bien tiene problemas para crearse sus tiros, lanzando tras recibir el balón es casi infalible. 16 puntos y 4 triples por partido le convierten en uno de los jugadores de la temporada y un jugador a seguir de cara al Eurobasket. 

CorbachoEn el FIATC Joventut, Albert Oliver está viviendo una segundo o tercera juventud. Aunque ha bajado algo el nivel en el último mes, empezó la temporada como un tiro. Está siendo uno de los jugadores decisivos para que el Joventut no pase apuros. Jordi Trías sigue sin alcanzar el nivel que prometía cuando debutó con el Barcelona en ACB. No está disponiendo de muchos minutos. El resto de jugadores nacionales del Joventut son jugadores jóvenes que se están adaptando poco a poco a la competición. De entre ellos el que más protagonismo está teniendo es Albert Ventura, aunque de momento ninguno ha llegado a destacar. 

Blancos de Rueda Valladolid está siendo otra de las sorpresas agradables de la temporada. Nadie contaba con ellos, pero están a un partido de la Copa del Rey. David Navarro y Jordi Grimau, partiendo desde el banquillo, están ofreciendo buenos minutos de calidad, pero el que está sorprendiendo en este inicio es otro jugador que ha renacido este año, Nacho Martín. 12 puntos y 6 rebotes por partido, con unos excelentes porcentajes de tiro.  

En el UCAM Murcia estamos asistiendo a una muy buena temporada de Berni Rodríguez. Aunque algo irregular, en general está cuajando muy buenos partidos y está ayudando a que el UCAM Murcia no pase apuros en este inicio de liga regular. A su lado, otro jugador que viene de la LEB y que está ofreciendoBerni ucam buenos minutos, José Ángel Antelo, y uno de los jóvenes más prometedores del baloncesto español, Josep Franch, que no termina de todas formas de explotar. 

Confieso que un equipo que pensé que a estas alturas de temporada igual no llevaba aún ninguna victoria es el CB Canarias, pero de momento no está pasando apuros tras empezar muy flojo.  Saúl Blanco va poco a poco recuperando el nivel que tuvo en Fuenlabrada. Ricardo Guillén está haciendo una muy buena temporada, pero el jugador que está siendo una grata sorpresa es Ricardo Úriz. Base titular del equipo, a sus 32 años está moviendo muy bien a sus compañeros y tiene unos números muy interesantes. Está yendo de menos a más y en el último mes se ha convertido en uno de los mejores bases de la competición. 

Muchos problemas para Fuenlabrada. Su jugador español más destacado es Quino Colom, que no está rindiendo a su nivel. Equipo con muchos jugadores españoles procedentes de la cantera, está sufriendo más de lo esperado para mantenerse en la categoría. 

Un equipo que parece que empieza a despertar tras un inicio desastroso es el Cajasol Sevilla. Triguero y Sastre son sus españoles. El segundo es otro de los jugadores de futuro, pero en su segunda temporada en ACB no termina de hacerse un hueco. Gran tirador de larga distancia, aunque se está prodigando poco este año. Triguero sigue siendo el jugador duro y rocoso de todas las temporadas y uno de los líderes del equipo. Aunque técnicamente no es perfecto, siempre rinde. 9 puntos y 5 rebotes por partido.

Lagun Aro sufrió una auténtica desbandada en verano y la reconstrucción del equipo, sin apenas Trigueropresupuesto está siendo muy difícil. Javi Salgado y Doblas siguen tirando del equipo y Guille Rubio, fichado este verano, está siendo posiblemente su mejor jugador. Pese al buen papel de los jugadores nacionales, la poca implicación que parecen tener algunos de los jugadores traídos este verano está lastrando al equipo. 

El colista es el Assignia Manresa. Otro equipo que perdió gran parte de su plantilla en verano y sumido en graves problemas económicos. Ha recuperado para la ACB a un excelente tirador que andaba por la LEB Oro, como es Salva Arco y ha hecho debutar en ACB a otro jugador con largo pasado LEB como es Oliver Arteaga.  Los minutos en la dirección del equipo se los reparten un veterano Javi Rodríguez y un jugador joven salido de la cantera del Barcelona como es Alex Hernández. En líneas generales, los jugadores españoles están siendo de lo mejor del equipo. 

Y hasta aquí llegamos con este resumen de lo que están ofreciendo los jugadores españoles en esta temporada de 2012/2013. Aunque es evidente que no existe una generación como la de los Juniors de Oro, sí que es cierto que se están viendo jugadores muy interesantes este año. Habrá que seguir viendo su evolución en lo que resta de temporada y ojalá más de uno reciba el premio de acudir a Eslovenia representando a España.

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: