Oleson mete a Baskonia en la final (Bizkaia 88 – Caja Laboral 93)


 Muy buen partido esta primera semifinal de la Supercopa. Que enfrentaba al equipo con más Supercopas, el Caja Laboral, contra el finalista de liga, el Bilbao. El Bilbao no pudo seguir su dinámica ganadora, en parte culpa del buen oficio del Caja Laboral, y sobre todo por un omnipresente Brad Oleson, hoy estelar. Por cierto, que a Brad, lo intentó echar este verano del equipo Ivanovic. Se podía hacer un equipo de euroliga, con los descartes o jugadores que relego al ostracismo: Oleson, Bjelica, Musli, Logan, Fran Vázquez, Ilyasova, Sada, Marc Gasol, Sato, Bouroussis. En fin, Ivanovic no tiene ni vista, ni paciencia.
Centrándonos en el partido, fue un gran choque. El Caja Laboral, salió haciendo lo que sabe, defenestrar a los rivales, desde el triple, y con una referencia interior, para jugar el dentro fuera. Muy buenas vibraciones, dejó Kevin Seraphin, un jugador que prometió quedarse hasta el final de temporada, ya veremos si lo cumple.  El Baskonia rozó la perfección, simplemente porque estuvieron tocados por un halo divino, todo lo que tiraban, entraban, y a pesar de los amagos de reacción bilbaína, a golpe de casta, fueron sofocados con triples.
Así se llegó al descanso con un 37-53.  Pero el tercer cuarto, fue para los de negro.  A golpe de casta, dejando buenas sensaciones un Roger Grimau, que para nada tiene el papel que tenía en el Barça. En su nueva etapa como jugador del Bizkaia Bilbao, tiene licencia para tirar. Y ese es el poder de este grupo, que reman todos en la misma dirección, por encima de individualidades. Un día es Jackson, otro Mumbrú, Vasiliadis. Y apunten estos dos nombres, Grimau y D´or Fisher, los dos protagonistas de la remontada bilbaína. Grimau, aparte de casta, nos recordó su viejo repertorio, entrando a canasta. Y Fisher, esta más suelto que en el Real Madrid, jugando por encima del aro.
A punto de consumirse la Bilbainada, se pusieron 79-82, en el último minuto, pero Ribas y San Emeterio, sellaron el billete para la final. El Bilbao casi reacciona, pero llegaron algo asfixiados al sprint final, siempre estuvieron nadando con la corriente en contra. Y es que es muy difícil ganarle al Caja Laboral, cuando funciona el perímetro, hoy fue Oleson, pero lo más normal, es que sea Teletovic. Y Seraphin dejó buenas prestaciones, desde luego no es Barac, ni su sombra, ya  aviso que Seraphin es jugador habilidoso, pero algo irregular. Pero después del varapalo que fue perder a Lampe, hasta febrero, parece un substituto muy digno.
Por lo tanto, me quedo con los primeros 25 minutos del Caja Laboral, simplemente perfectos en ataque y en defensa, donde pasaron por encima del rival. Con Oleson entonado, Heurtel dirigiendo bien al equipo, secundando por Ribas, y Seraphin.  Por cierto, que tal fue el acierto, que el Caja Laboral a batido el record de triples en la Supercopa.
En cambio, el Bilbao, pago caro el inicio fulgurante de sus vecinos, y a pesar de que casi remontan, no pudieron contra el Caja Laboral. Pero el Bilbao siguen siendo los del año pasado, equipo correoso, que siguen con la base del año pasado, y añaden tres nombres: un base cerebral como Raül López, un gran defensor como Grimau, y un buen taponador y reboteador como Fisher. La temporada no podía tener mejor arranque.
Bizkaia Bilbao Basket (18+19+17+34): Jackson (15), Blums (9), Mumbrú (13), Banic (16) y D»or Fischer (12) -cinco inicial-; Fisher (3), Grimau (12), Vasileiadis (8), Kakiouzis (-) y Mavroeidis (-).

Caja Laboral (32+21+16+24): Heurtel (8), Oleson (23), San Emeterio (18), Teletovic (7) y Milko Bjelica (4) -cinco inicial-; Prigioni (-), Ribas (14), Nemanja Bjelica (3), Seraphin (13) y Dorsey (3).

Hugo
Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: