Kobe Bryant, 1978-2020


ct-nba-kobe-bryant-final-game-spt-20160413
Foto: Chicago Tribune

 

«All those moments will be lost in time, like tears in rain. Time to die.»

Han pasado casi 24 horas desde que empezaran a llegar noticias sobre un accidente de helicóptero cerca de Los Ángeles, en el que, según parecía, podría haber encontrado la muerte Kobe Bryant.

Incredulidad. No podía ser verdad. La sensación de haber vivido esto 31 años atrás, sin internet, pero con la radio. No en Los Ángeles, sino aquí al lado, a la entrada de Madrid desde la carretera de Barcelona. Conforme los rumores se agolpaban, la noche se iba pareciendo más y más a aquella tarde del 3 de diciembre de 1989 en la que Fernando Martín perdía la vida en un accidente de circulación. Como entonces, no podía ser verdad. Pero lo fue.

Kobe Bryant es el jugador que más se ha parecido a Michael Jordan. Es algo que se ha repetido hasta la saciedad, sobre todo en estas últimas horas. Y es verdad. Kobe siempre persiguió la leyenda de Jordan. Su juego, sus ademanes, sus gestos, muchas veces eran calcados a los de Jordan. Pero si en algo se pareció a Jordan, fue en su competitividad. Nunca ha habido un competidor como el 23 de los Bulls, pero si alguien se ha acercado a su espíritu ganador, ese ha sido Kobe.

20 años en la NBA, desde que en el draft de 1996 fuera elegido por los Hornets en un puesto que hoy suena tan sorprendente como el decimotercero, pero es que Kobe se saltó la universidad y eso seguramente lastró sus posibilidades de lograr una mejor elección.

Descontento con el destino que le había tocado en suerte, fue traspasado a los Lakers a cambio de Vlade Divac y ya no se movería de la franquicia de Los Ángeles hasta su retirada. 20 años en el segundo equipo más laureado de la historia de la NBA.

En los Lakers, Kobe fue el responsable del resurgir de la franquicia tras la nefasta década de los 90 que siguió a la retirada de Magic Johnson. Con Phil Jackson en el banquillo y Shaquille O’Neal a su lado en la cancha, Kobe llevaría a los Lakers a tres títulos consecutivos, los de los años 2000, 2001 y 2002.

La relación con Shaq terminaría por explotar y los Lakers vagarían por el desierto hasta que en 2007 llegaba al equipo el que se convertiría en el otro gran socio que tuvo en su carrera Bryant: Pau Gasol. Junto a Pau, Kobe lograría dos anillos más, los de 2009 y 2010. Serían los últimos de una carrera: brillante pero se quedaría a uno de Michael Jordan. Ya no conseguiría alcanzarle y su sombra se convertiría en un espectro que no pudo atrapar nunca y que marcó el ocaso de su carrera: si en sus inicios y en la parte central de esta fue el responsable del resurgir de los Lakers, en el final fue uno de los responsables de la estrepitosa caída de los angelinos, enredados con su pasado desde esas últimas Finales ganadas en 2010 hasta esta misma temporada en que, de la mano de Lebron, parecen resurgir de nuevo.

Kobe es uno de los mejores jugadores de la historia del baloncesto. Competidor feroz, gran defensor; anotador compulsivo. Si en su carrera quiso parecerse a Michael Jordan, también es el que más se ha acercado a los 100 puntos de Chamberlain en un partido. Cuarto anotador histórico de la Liga; si las lesiones hubieran sido más amables en su ocaso, tal vez habría superado la marca de Kareem Abdul Jabbar. 18 veces All Star, 2 veces máximo anotador de la temporada, 5 veces campeón de la NBA, una vez MVP de la temporada regular y 2 de las Finales, 2 veces campeón olímpico. Podríamos seguir enumerando sus logros, sus estadísticas y sus hazañas durante horas y horas.

Ayer un desgraciado accidente de helicóptero se lo llevó pero nos dejó su leyenda.

Descansa en paz, Kobe. Muchas gracias por tantos y tantos momentos.

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: