93-98. El Barcelona toma ventaja en la lucha por la liga.


Primer asalto de la final de la Liga Endesa y nuevo capítulo de este combate interminable entre Real Madrid y FC Barcelona. Tras una temporada larga, se hace evidente que ambos equipos han llegado con lo justo a este mes de junio. El Madrid sufrió para eliminar al Unicaja mientras el Barcelona veía como el Valencia Basket le remontaba un 0-2 y llevaba la eliminatoria al último segundo.
Como dos boxeadores agotados, se presentaban los dos equipos en el Palacio de los Deportes de la CAM y se repetía el guión de los últimos partidos entre ellos: el Madrid entra frío y la pareja Huertas-Tomic aprovecha para dar al Barça un colchón de 10 puntos. Esta vez se sumó a la fiesta un invitado inesperado, el esloveno Nachbar.
Mientras tanto, el Madrid no encontraba soluciones atrás para dar la vuelta al partido y ni siquiera el parón obligado por el corte de luz motivado por la tormenta que descargaba sobre la capital daba respiro al Madrid. Con todo, los blancos salvarían la ropa en el primer cuarto para marcharse solo 7 puntos abajo.
La entrada eléctrica de Carroll al inicio del segundo cuarto llevaría al Madrid a empatar el partido antes de que la defensa blanca de nuevo se desvaneciera y permitiera al Barça coger de nuevo rentas cercanas a la decena de puntos. Un arreón final al ritmo de Rudy Fernández permitiría al conjunto local marcharse al vestuario solo 4 puntos abajo.
Tras la reanudación, los primeros balones blancos hacia la zona azulgrana y el trabajo de Darden darían la vuelta al marcador. Este actual Madrid parece que ha renunciado al juego interior tanto en ataque como en defensa y parece dispuesto a morir o vivir desde la línea de tres. Así, que el que el juego de repente se volcara hacia el poste bajo con la entrada de Mejri desharía el sistema defensivo azulgrana, que seguramente no esperaba esta variante a estas alturas y el Madrid dio la vuelta al marcador.
Pero todo quedaría en nada cuando la vuelta de Mejri al banquillo diera aire a un Tomic que se adueñó de los dos aros. El Madrid no supo sostener el ritmo y un mal último cuarto dio el primer punto de la final al Barcelona.
El sábado se celebrará el segundo partido y el Madrid necesitará recuperar el nivel defensivo de la primera mitad de temporada si no quiere meterse en problemas. La sangría en el rebote defensivo puede ser un lastre demasiado pesado a estas alturas. El equilibrio entre juego interior y exterior que se perdió allá por febrero es el otro gran problema del equipo.
Por su parte, el Barcelona encaró mucho mejor el primer partido, adaptándose a jugar a un marcador alto sin problemas, pero puede pagar el no contar con un segundo base de garantías. Con Sada en pista los azulgranas perdieron el control del encuentro.
Sea como fuere, la serie final ha tenido un magnífico arranque que ojalá se mantenga.


Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: