Pedro Martínez: «En la copa hay un doble orgullo, la actuación deportiva y la actuación de nuestros aficionados”


Pedro Martínez: "En la copa hay un doble orgullo, la actuación deportiva y la actuación de nuestros aficionados”

Foto:Miguel Henríquez

En la Copa del Rey que se celebró en Las Palmas en 1990, estuviste como entrenador ayudante del Joventut. ¿Qué nos cuentas de esa edición?

Fue la primera vez que entré en el Centro Insular de Deportes. Era ayudante de Herb Brown y llegamos a la final contra el CAI Zaragoza. Tengo un buen recuerdo de la competición, ganamos en cuartos y en semifinales con cierta comodidad. El Joventut era el favorito,  y luego perdimos la final a la que no esperábamos que llegara Zaragoza (muchos pensamos que llegaría Barça o Madrid). No jugamos nada bien y ellos tuvieron un par de jugadores que destacaron, uno metió 40 y pico puntos. Fue durillo perder esa final. Nuestro equipo era  también muy joven, con Villacampa, Montero, Jofresa,… el mismo equipo que ganaría la Copa Korac ese año y más tarde llegaría a su mejor momento ganando ligas, copas,…

Tu primer partido de Copa con el Gran Canaria fue en la temporada 2002/03 frente al Valencia, en su ciudad (perdimos por 11 puntos). ¿Cómo fue esta primera experiencia copera con el equipo?

Estábamos todos muy nerviosos en el club, nos hizo muchísima ilusión. La competición en sí es un poquito traicionera… Están todos los equipos en el mismo hotel, está todo el mundo, como te descuides estás todo el rato saludando y ya te llega la hora del partido. Es una competición en la que creo que los jugadores vayan cogiendo experiencia, es importante. La primera vez que vas es un poco impactante. Esa temporada fue buena, ganamos 21 partidos de liga regular, pero en el momento del partido contra Valencia no estuvimos al nivel de lo que estuvimos todo el año. En la segunda parte estuvimos mejor, pero nos pasaron por encima en la primera. David Brabender hizo un partido muy bueno, pero no fuimos nosotros.

En Zaragoza en 2005, tocó enfrentarse al TAU de Scola, Prigioni, Calderón, Macijauskas, entre otros.  Quedarse a dos puntos de eliminar (77-75) a semejante equipo…

Nosotros estábamos rotos. Gonzalo Martínez estaba lesionado de la rodilla y fichamos a Billy Keys (extracomunitario), entonces tuvimos que dar de baja a Udoka. Luego, Roberto Guerra se  lesionó el pie y estuvo un mes y medio fuera. Así que, 10 días antes de la copa, vemos que Roberto va a llegar muy justo, y fichamos a Roger Esteller. Llegamos muy fastidiados, pero fue un partidazo tremendo, jugamos muy bien y tuvimos el último tiro para ganar. Creo que fue la primera vez  en el club que estuvimos a punto de ganar un partido de cuartos.

En tu tercer viaje (2011) para disputar la Copa con el Granca, el rival era otra vez el anfitrión, esta vez, el Real Madrid. Otra derrota (78-72) pero, ¿cómo recuerdas la exhibición de Jaycee Carroll con 30 puntos?

Impresionante Jaycee, hace un partidazo y no tienen manera de frenarlo. Fue un partido competido también. En el último partido de liga, el fin de semana antes de la copa, contra Baskonia, Savané se rompió el tendón de Aquiles. Íbamos diciendo “pues sin Taph va a ser muy complicado y lo vamos a pagar”. Luego Xavi Rey hizo un buen partido y, por supuesto, lo de Jaycee que fue impresionante. Yo creo que ya después de eso el Madrid decidió ficharlo. 

En la última copa, en Vitoria frente a Bilbao, por fin el Herbalife Gran Canaria pasó a semifinales (74-62)…

Bilbao nos había ganado poco antes en el partido de liga y la verdad es que lo veíamos complicado, un equipo con gente muy experta. Jugamos un partido impresionante en defensa, y jugamos un partido muy bueno como equipo, también en ataque, muy concentrados. Lo dominamos. Luego, al día siguiente contra Valencia al día siguiente ya no fuimos capaces de competir. Me gustó mucho la actitud en el vestuario aunque luego no lo consiguiéramos. Creo que en la copa, mentalmente es muy importante no caer en la euforia y si tienes momento malos durante el partido, pues intentar solventarlos, todo pasa muy rápido, juegas otra vez en menos de 24 (ó 48) horas,… Te queda el recuerdo de esa copa, que es la primera vez que pasas de cuartos, que parecía que era nuestro techo tanto en copa como en play-offs, parecía que teníamos una maldición. Y claro, a pesar del regusto amargo del partido de semis, la verdad es que muy contentos.

Este año, por tercera vez, toca el Real Madrid en cuartos de Copa.  Primero fue con Salva Maldonado, en Málaga precisamente (85-82), y luego “la de Jaycee”, de la que hablamos antes. ¿Qué sensaciones tienes de cara a la cita en Málaga?

No estamos encantados de jugar contra el Madrid. Lleva una racha increíble, no recuerdo que nadie haya ganado una vuelta completa de liga. Obviamente es muy difícil porque está a un nivel muy alto. Aspiramos a hacerlo bien, a luchar al máximo y ver de lo que somos capaces. No hay que ir rendidos, hay que ir pensando que es una competición en la que nos hemos ganado el derecho a participar. Queremos que el Madrid nos respete, que la liga ACB nos respete y eso pasa porque nosotros demos una buena imagen y compitamos.

El año pasado fuimos un poco con la idea de pasar un partido de cuartos. Creo que lo que debemos de intentar es: “Vamos a ir a ganar la Copa del Rey”. Es una competición que dura cuatro días y nosotros empezamos jugando con el Madrid, y después con el que nos toque. Y después con el que venga de la otra parte del cuadro. Hemos de ir con esa mentalidad. Si no lo conseguimos porque nos eliminan, pues ese mismo día o al día siguiente habrán otros equipos eliminados. Es una competición que dura 4 días y que 7 equipos la van a perder. Es probable que nosotros seamos uno de ellos, pero creo que hemos de ir con la mentalidad de que no vamos a jugar contra el Madrid. Vamos a una competición en la que el primer día nos ha tocado el Madrid y ya veremos luego lo que pasa.

¿Cuál es el factor común a todas tus experiencias coperas con el club?

La afición. Esto es sabido, la afición de Gran Canaria da un color. Ha habido momentos muy emocionantes. Nuestra afición siempre da mucha energía antes de los partidos y después, aún en la derrota, han tenido una actitud genial. Esto solamente pasa con nuestra afición. En las copas del Rey hay momentos de grandísima comunión entre el equipo y los aficionados. Además, los aficionados del Granca y otros, como por ejemplo Baskonia o Estudiantes, tienen mucho que ver con el éxito de la competición en sí. Hay buen rollo entre aficiones, que es muy importante porque esto también hace que una competición, que deportivamente es de alto nivel, pues sea un éxito. En este sentido, hay un doble orgullo, la actuación deportiva y la actuación de nuestros aficionados.

En 2015, la fase final de la Copa del Rey vuelve a Gran Canaria, ¿qué crees que significa para la isla albergar este evento?

Creo que es una grandísima noticia ligada al marco inigualable del nuevo pabellón. Va a ser un momento de baloncesto muy importante para Gran Canaria. La Copa del Rey es probablemente la mejor competición que se juega en Europa, por el sistema de competición  que tiene. Obviamente un play-off final o una Final Four, son grandísimos espectáculos, pero aquí se juntan 8 equipos, el propio sistema de competición del K.O., el que sea tan dinámico (ganas o te vas a casa),… Creo que es una grandísima competición que no tiene parangón en otros deportes. Las aficiones tienen un papel muy protagonista, desde ese punto de vista será una grandísima fiesta. El Gran Canaria como club tomará parte, será muy bueno para  el propio club, para la isla y para los aficionados que vengan. Es una suerte. Se cerrará una especie de círculo: la copa del 90 fue en el CID y justo 25 años después se volverá a jugar aquí. Va a  ser muy bonito.

 

 

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: