
Sigo analizando la trayectoria desafortunada de muchos jugadores europeos que quisieron triunfar en la NBA antes de haber dado pasos firmes en el baloncesto del viejo continente. Algunos se agarraron a sus contratos NBA y deambulan por la liga americana, otros volvieron a Europa con mayor o menor suerte.
En el primer artículo la mayoría de los jugadores eran jugadores rebosantes de centímetros pero faltos de calidad para poder triunfar en la liga, en el de hoy me centraré en jugadores que fracasaron en su aventura NBA pero volvieron para ser determinantes en Europa.
Vassilis Spanoulis
Uno de los mayores exponentes de jugador determinante en Europa que probó suerte en la NBA, fracasó y volvió a Europa para reinar. Con 24 años y tras 6 temporadas en la primera división griega abandona Panathinaikos para jugar en Houston. Solo 31 partidos, menos de 10 minutos y 3 puntos por partido con lo que decidió volver a Panathinaikos para formar un tridente temible junto a Diamantidis y Jasikevicius. Tres años después firmó con Olympiakos con el que ha ganado 2 Euroligas. Sin duda uno de los jugadores más determinantes de Europa.
Aleksandar Djordjevic
Sasha es quizás uno de los 3 mejores bases de los últimos 25 años en Europa. Intentó la aventura americana ya en su madurez a los 29 años la cual solo duró 3 meses, lo que tardó Portland en cortarle tras haber jugado solo 8 partidos. Tras haber triunfado en Yugoslavia e Italia volvió de la NBA para hacerlo en España, primero en el Barça y luego en el Real Madrid desde donde volvió a Italia para retirarse.
Zarko Paspalj
Alero serbio de 2,08 metros, zurdo, anotador y jugador polivalente que dominaba a su antojo en Europa. Probó suerte en los Spurs a los 23 años. 6.5 minutos y 2.6 puntos en cada uno de los 28 partidos disputados, volvió a Europa para jugar varios años en Grecia, Francia e Italia, las lesiones acabaron lastrándole y retirándole a los 32 años.
Stojan Vrankovic
El caso del pívot serbio de 2,18 es bastante especial. Jugador no sobrado de talento se caracterizaba por ser muy dominante en ambos tableros e intimidante en defensa. A los 26 años fichó por los Celtics, 50 partidos repartidos en 2 temporadas, menos de 2 puntos y 1,5 rebotes por partido en poco más de 5 minutos de media. Volvió a Europa para jugar 4 años en Panathinaikos y sorprendentemente volvió a la NBA, 1 temporada en los Wolves y 2 en los Clippers, casi 16 minutos, 4 puntos y 5 rebotes en los 110 partidos que disputó. Volvió a Europa para jugar en Fortitudo y Cibona. De Vrankovic el gran Cosic dijo una frase mítica “Le dije que ganase la posición con el culo y jugase con la cabeza, pero me debió de entender al revés”
Igor Rakocevic
Anotador, anotador y anotador, así podría definirse a Rakocevic. Lo pudimos comprobar en su paso por Valencia, Madrid y Vitoria, antes de venir a la liga ACB había tenido una breve experiencia en Minnesota. 42 partidos, 5.7 minutos y 1.5 puntos con lo que decidió volver a Europa a su Serbia natal, tras pasar por la ACB ha jugado en el Efes, Siena y Estrella Roja.
Antonis Fotsis
Con apenas 20 años se había hecho un nombre en Europa jugando en Panathinaikos, fichó por los Grizzlies compartiendo año de novato con Pau Gasol. 3.8 minutos, 2.2 rebotes y 11.5 minutos de juego en los 28 partidos que disputó. Volvió a Panathinaikos un año, fichó por el Real Madrid, Dinamo Moscú, Panathinaikos, Milán y de nuevo a Panathinaikos donde ha vuelto este verano.
Zoran Planinic
Llamado a marcar una época. Base de dos metros dominador de la liga croata. Con 21 años firmó con los Nets donde jugó 3 temporadas, 148 partidos, 10 minutos, 3.6 puntos y 1.3 rebotes fue su bagaje. Decidió volver a Europa para jugar en el Baskonia, CSKA, Khimki y actualmente en el Efes, no volvió a dar el rendimiento que de él se esperaba.
Rudy Fernández
Numéricamente hablando el segundo mejor de todos los que aquí han aparecido (y aparecerán). Con 23 años dominaba la ACB y fichó por los Blazers para jugar 3 temporadas y media más en Denver. En la NBA fue relegado a la posición de especialista en el tiro exterior. 249 partidos, 24 minutos, 2.4 rebotes, 2.2 asistencias y 9.1 puntos por noche, igual no se le puede considerar fracaso pero no el jugador determinante que fue y es en Europa.
Maciej Lampe
Con 16 años llegó a la cantera del Real Madrid. Considerado el mejor cadete de Europa se apuntó al Draft de 2003 con 18 años y fue seleccionado por los Knicks para ser traspasado sin haber debutado a los Suns. Posteriormente a los Hornets y a los Rockets, en total 64 partidos en 3 temporadas, 10 minutos, 3.4 puntos y 2.2 rebotes por choque, con 24 años y estancado volvió a Europa para jugar en Khimki, Maccabi, Unics Kazan, Baskonia y este verano ha fichado por el Barça.
Sergio Rodríguez
Tras 3 años en el equipo ACB de Estudiantes y con solo 20 años da el salto a los Blazers que habían obtenido sus derechos NBA en un traspaso con los Suns. Tres temporadas en Portland, media en Sacramento y otra mitad en los Knicks, en total 285 partidos, 4.3 puntos 1.3 rebotes y 2.9 asistencias por noche, pese a tener ofertas de continuar en la NBA decidió volver a España, al Real Madrid, donde le costó temporada y media recuperar su nivel.
Juan Carlos Navarro
Algunos pensarán que sobra en esta lista. Jugó una temporada. En los 82 partidos anotó 10.9 puntos, 2.5 rebotes y 2.1 asistencias, parecía que varios equipos NBA estaban interesados en él pero Navarro volvió a Barcelona, unos dicen que solo quería demostrar que podía jugar allí, otros que no se adaptó (ni su familia) a la vida americana, otros simplemente que no quería ser parte de un equipo perdedor y prefería ser jugador referencia en Europa. En todo caso no triunfó como lo ha hecho en Europa.
Damir Markota
Con 21 años abandona la Cibona Zagreb para probar suerte en los Bucks que habían obtenido sus derechos de los Spurs. 30 partidos y mandado a la liga de desarrollo, 6 minutos, 1 rebote y 1.7 puntos por partido, vuelta a Europa para reencontrarse como jugador. Ha peregrinado por multitud de equipos: St. Petersburgo, Zalgiris, Cibona, Vive Menorca, Bilbao Basket, Olimpia, KK Zagreb y Besiktas.
Mile Ilic
Pívot serbio de 2,16. Tras 4 años en el Zeleznik a los 22 años ficha por los Nets, solo 5 partidos en los que no anotó, solo capturó un rebote en los 6 minutos que disputó en total. Asignado al equipo vinculado de la liga de desarrollo. Volvió a Europa para jugar en Lokomotiv Rostov, Bilbao, Cajasol, Metalac y su última parada por el momento el Estrella Roja al que pertenece desde 2011.
Darko Milicic
Uno de los mayores pufos del draft. Elegido nº 2 por los Pistons (por delante de Anthony, Bosh y Wade) con solo 18 años siendo un jugador bastante desconocido. Desde 2003 en la liga americana. Ha pasado este último año en blanco cuidando de su madre en su Serbia natal, parece que este año volverá a las canchas europeas. En la NBA ha jugado en Pistons, Magic, Grizzlies, Knicks y Wolves, un total de 467 partidos, 18.5 minutos, 6.0 puntos y 4.2 rebotes, muy muy poco para un nº 2 del draft. Veremos si de verdad vuelve a las canchas europeas y es un jugador aprovechable.
En JordanyPippen nos interesa tu opinión