Los más jóvenes no conocerán que hasta hace unos años la segunda competición más importante del baloncesto europeo se llamaba Copa Korac, la cual dejó de jugarse en el año 2002 tras la guerra entre la FIBA y la ULEB, competición que se había concebido a semejanza de la Copa de la UEFA que años atrás se había creado en fútbol y que estaba dando buenos resultados.
Cuando era pequeño siempre escuchaba hablar de esta competición, incluso tuve la oportunidad de ver una final española en directo entre Estudiantes y Barcelona en 1999, y siempre me pareció raro ese nombre para una competición pero, por entonces no me dio por preguntarme de donde venía, y hace poco leyendo un libro sobre baloncesto yugoslavo esa duda quedó resuelta.
La Copa Korac fue bautizada con este nombre en honor a Radivoj Korac, el primer gran jugador Yugoslavo, un ala-pívot zurdo de 1,96 metros de altura que comenzó con el deporte de la canasta a los 16 años después de ser descubierto por Borislav Stankovic, que por entonces era entrenador del OKK Belgrado y posteriormente sería secretario general de la FIBA durante 26 años. Hasta ese momento Korac, se había dedicado al atletismo, en concreto al salto de altura donde tenía una marca de 1,99 metros.
Un año después debutaba en primera división con el OKK anotando 22 puntos en su primer partido, en 10 años en el equipo de Belgrado se proclamó 4 veces campeón de liga, dos veces campeón de la Copa yugoslava y siete veces máximo anotador de la competición habiendo promediado más de 31 puntos por partido en sus 10 años en la liga, siendo esta la máxima media por partido en la historia de la liga.
En la temporada 64-65 jugando un partido de Copa de Europa ante el equipo sueco Alvik BBK anotó 99 puntos (155-57 fue el resultado final) y eso que los últimos minutos vio el partido desde el banquillo. Nadie de su equipo se dio cuenta que necesitaba 2 puntos para superar al mítico Wilt Chamberlain y sus 100 puntos en la NBA, no hace falta decir que es el récord histórico de la competición y que nunca será batido.
|
|
En JordanyPippen nos interesa tu opinión