Laboral Kutxa. Crónica de la temporada


Laboral Kutxa. Crónica de la temporada

 

Una decepcionante temporada para el Baskonia ha llegado a su fin tras la derrota ante el Gran Canaria en cuartos de final en el playoff por el título. Ahora llega el verano, momento en el que Josean Querejeta tiene que diseñar la nueva plantilla para el año que viene e intentar corregir los errores de esta para evitar un nuevo fracaso. A pesar de haber llegado hasta el top8 en Euroliga tras un último partido bastante polémico en el que pudieron haber ganado, este final de temporada ha supuesto el fracaso este año. Esta temporada ha estado marcada por varios sucesos importantes, como son la destitución del entrenador Dusko Ivanovic y la posterior contratación de Zan Tabak, la venta de su escolta titular Brad Oleson al Barça Regal por motivos económicos o la fría relación entre jugadores y cuerpo técnico. Aunque uno de los mayores problemas que ha sufrido esta temporada ha sido la falta de líderes en el equipo.

Nocioni ha sido el que ha llevado la batuta del equipo, nombrado mejor alero de la Liga Endesa y haber sido incluido en el quinteto ideal de la temporada, pero no ha encontrado un acompañante a la hora de echarse el equipo a la espalda. Ha echado en falta el acierto de San Emeterio, que ha sido demasiado irregular. Otro de los jugadores de los que se esperaba más era polaco Maciej Lampe. A pesar de no tener malos números (13 puntos y 5 rebotes de media), se creía que podía dar más de sí. Tanto en ataque, siendo más colectivo y menos individual, como en defensa. En este aspecto, sobre todo, es donde ha fallado y donde más se le exigía y no respondía. Nemanja Bjelica era otro de los hombres a seguir esta temporada, puesto que su objetivo era el salto a la NBA y se esperaba un mayor nivel este año, incluso el ser el líder del equipo.

Aunque si algo ha marcado la diferencia en este equipo ha sido el puesto del base. Hasta 5 jugadores ha llegado a tener este año para esa posición. Comenzaron la temporada Heurtel, Cabezas y Rochestie, pero de estos tres, tan solo Heurtel consiguió acabarla. El primero en abandonar la disciplina baskonista fue Taylor Rochestie, que tan solo jugó 12 partidos, 6 en Liga Endesa y otros 6 en Euroliga tras una desafortunada lesión. Más tarde se marchó Carlos Cabezas, tras tener sus más y sus menos con el entrenador. Carlos, por su parte, disputo 32 partidos en total (13 Liga Endesa, 18 Euroliga y 1 en la Copa del Rey). Un bajo rendimiento por su parte y una supuesta filtración a la prensa tras la derrota ante el Olympiakos en el Pireo fueron los detonantes de su posterior despido. Para cubrir el puesto que ambos jugadores habían dejado, el club se vio obligado a acudir al mercado de fichajes. Tras rebuscar en él, el elegido fue Omar Cook, que se encontraba jugando en el Emporio Armani Milán. Aunque su rendimiento no ha sido el esperado y ha ido de más a menos desde su llegada a Vitoria. El 5 base que ha pasado por el equipo ha sido el joven Devon Van Oostrum, que no ha disfrutado de ocasiones para demostrar lo que vale. Por lo tanto, tan solo Thomas Heurtel ha aguantado toda la temporada y en muchas ocasiones, haciéndolo de base titular con su ya conocida irregularidad, aunque sí que es cierto que desde el comienzo de la temporada hasta el final de esta. Desde la marcha de Prigioni no han conseguido encontrar a un base parecido a él, cosa que intentó Querejeta desde que se hizo oficial su marcha a la NBA.

En el puesto de escolta hubo una gran cambio desde el comienzo de la temporada hasta el final. La marcha del escolta titular Brad Oleson. Querejeta se vio obligado a vender al escolta de Alaska para calibrar cuentas, puesto que la economía del club no pasaba por buen momento. Y tuvo que venderlo a uno de sus rivales, el Barça Regal, a poco tiempo de comenzar la Copa el Rey. Fabien Causeur, el hasta entonces suplente tuvo que coger responsabilidades, cosa que consiguió en parte. Y para suplir la baja de Oleson, llegó a Vitoria el joven David Jelinek. Aunque Tabak no confió demasiado en él y apenas ha disfrutado de minutos en la cancha.

Pero el cambio que más ruido ha hecho esta temporada ha sido el cambio de entrenador. Tras una mala racha de Dusko Ivanovic, desde la directiva empezaba a pensar en una posible destitución y tras una derrota contra el Blusens en el Buesa Arena, se confirmó lo que muchos aficionados se temían: Dusko Ivanovic dejaba de ser el entrenador del Baskonia. En su lugar llegaba un inexperto Zan Tabak. Mucha gente dudaba de si sería capaz de saber llevar un vestuario como este y más aún con su debut en el banquillo (la famosa derrota ante el Zalgiris por 37 puntos). Pero consiguió lo que parecía imposible, que era clasificar al equipo al Top16 y posteriormente al Top8. Aunque su mal final de temporada, con varias derrotas seguidas y la pronta eliminación en Liga no le valieron para renovar su contrato y al acabar la temporada se hizo oficial su no continuidad. 

 

Escrito por Adrián Crespo  (@a__Crespo)

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: